InicioMedioambienteHomenaje al Dr. Osvaldo Canziani

Homenaje al Dr. Osvaldo Canziani

Homenaje de DEF al Dr. Osvaldo Canziani, quien nos lega su ejemplo de lucha y su denodado trabajo cientรญfico. Recordamos esta columna publicada por รฉl en noviembre de 2012 en DEFonline.

cambio climatico

Las noticias locales y del exterior nos informan del incremento del nรบmero e intensidad de eventos extremos, que afectan a las distintas regiones y paรญses del mundo. Lamentablemente, Argentina estรก entre ellos, con los casos paradigmรกticos del aรฑo 1985, cuando la Ciudad de Buenos Aires se inundรณ dos veces, en oposiciรณn a la recurrencia estadรญstica. Esta indicaba que debรญan transcurrir 200 aรฑos entre la primera lluvia, del 26 de enero de 1985, y la segunda posible, que, conย  mayor cantidad de agua precipitada (en el orden de 300 milรญmetros en menos de 24 horas), ocurriรณ entre el 31 de mayo y el 1ยบ de junio de ese mismo aรฑo. En poco mรกs de cuatro meses, la ciudad se inundรณ dos veces, en el รบltimo caso, sufriendo daรฑos materiales, con una pรฉrdida superior a los 250 millones de dรณlares americanos.

ยฟSe debiรณ esto a que las matemรกticas de la estadรญstica fueron mal aplicadas? Evidentemente no, el calentamiento terrestre, por el efecto invernadero intensificado, estaba aumentando marcadamente las temperaturas del mar, con una evaporaciรณn creciente que, debido a las mayores temperaturas del aire, se integraron en las masas de aire del litoral bonaerense, como vapor de agua. Este vapor generรณ una importante cantidad de agua precipitable, causa de los desastres.

Hoy sabemos que este tipo de proceso se registra en todas las latitudes del planeta. Asรญ lo muestran las noticias de graves desastres hรญdricos, como la inundaciรณn registrada enย  Nashville (EE. UU.), el 2 de mayo de 2010, que fue descripta por los hidrรณlogos como un evento severo, con una probabilidad estadรญsticaย  de un evento similar reciรฉn en un milenio. Un mes antes, en Rรญo de Janeiro, una lluvia de unos 280 milรญmetros, en 24 horas, desatรณ rรญos de barro que enterraron a cientos de personas. Algo similar se registrรณ dos veces en Tartagal, en la primera dรฉcada de este siglo, en este caso por la contribuciรณn nefasta de la deforestaciรณn de las colinas vecinas al lugar. En Pakistรกn, las precipitaciones excepcionales de mediados de 2010, afectaron a mรกs de 20 millones de personas.

El huracรกn Sandy, cuya trayectoria excediรณ los lรญmites del mar del Caribe, para ascender, geogrรกficamente, hasta el este de los Estados Unidos de Amรฉrica y el sudeste de Canadรก, fue apocalรญptico. Las pรฉrdidas materiales fueron cuantiosas, de centenas de miles de millones de dรณlares y con el registro de centenas de muertes y miles de heridos y lesionados. El racionamiento de energรญa y combustibles siguiรณ afectando, por semanas, a las comunidades del noreste de los EE. UU., en particular a Nueva York, una de las ciudades mรกs importantes del planeta

Simultรกneamente, en Buenos Aires se registraron precipitaciones que volvieron a inundar distintos barios de la ciudad. Las pรฉrdidas materiales siguieron acumulando los daรฑos que, ante estos eventos de la temperie, sufre, cada vez con mayor frecuencia, el comercio citadino. Esta vez, los inconvenientes en el suministro de energรญa elรฉctrica y los derivados del grado de turbidez del agua, que se toma para su potabilizaciรณn, generaron problemas crรญticos para distintos barrios porteรฑos.

ยฟCAMBIO CLIMรTICO o AZAR?

Este tipo de eventos extremos, y otros, como las sequรญas, lasย  olas de calor, los tornados, las tormentas de polvo y arena y, de alguna manera, las tormentas tropicales, se multiplican y aparecen en regiones donde no habรญan sido registrados nunca.

Ante estas condiciones ambientales, cuyas probabilidades de incidencia han demostrado ser suficientemente importantes para dejar de comentarlas, surge la pregunta: ยฟestamos observando un cambio peligroso en el clima terrestre? ยฟO solo se trata de una racha de mala suerte?

Como muy bien lo destaca el diario El Paรญs, en su ediciรณn del 6 de noviembre รบltimo: โ€œSandy refuta el negacionismo, el huracรกn que ha sacudido a Amรฉrica devuelve a la agenda el cambio climรกtico, ausente en el debate polรญticoโ€.

La temperie, o como se decรญa hace unos aรฑos, el โ€œtiempo locoโ€, ยฟencuentra justificaciรณn en los anales de las ciencias?

Sรญ, los registros muestran que la atmรณsfera estรก calentรกndose cada vez mรกs y se hace mรกs hรบmeda.

La pregunta del comรบn de las gentes ha sido contestada ya por el Panel Intergubernamental sobre Cambio Climรกtico (IPCC), su cuarto Informe de Evaluaciรณn (2007) ha reiterado que la temperatura media sobre la superficie terrestre sigue aumentando, con un incremento mayor en las temperaturas mรญnimas y en fenรณmenos de lluvias intensas, con aumento de las frecuencias; mayor frecuencia de perรญodos de calor y olas de calor, en la mayorรญa de las รกreas terrestres; incremento de las รกreas afectadas por mรกs sequรญas; incremento de la actividad de ciclones tropicales intensos y mayor incidenciaย  de niveles del mar elevados (excluyendo los tsunamis).

La informaciรณn disponible destaca que el incremento de los seguros sobre riesgos hรญdricos, ha sido de 4000 a 40.000 millones de dรณlares americanos, entre los aรฑos 1950 y 1999, y continรบa en aumento.

En consecuencia, debemos preguntarnos quรฉ podrรญamos hacer para evitar daรฑos mayores y reducir nuestra vulnerabilidad ante eventos de tal frecuencia e intensidad.

CIENCIA Y POLรTICA

Las evaluaciones que realiza el IPCC tienen valor cientรญfico; sin embargo, no involucran obligaciรณn polรญtica alguna. Asรญ como el Panel destaca su actitud polรญticamente prescindible, el hecho real es que el tenor y la gravedad de los impactos plantean la necesidad de acciones decididas localmente, en funciรณn de la vulnerabilidad de cada entorno, comunidad u objeto que serรญa afectado.

Ante esta necesidad, se ha desarrollado el Marco para la Acciรณn de Hyogo (2005-2015): Construyendo la Resiliencia de Naciones y Comunidades ante los Desastres. Esta actividad, a cargo de la Estrategia Internacional para la Reducciรณn de Desastres de las Naciones Unidas (EIRD/UN), estรก vigente y cuenta con el apoyo de las Oficinas Regionales del EIRD.

Ademรกs, el IPCC acaba de publicar su Informe Especial sobre el Manejo de los Riesgos de Eventos Extremos y Desastres, en Beneficio de la Adaptaciรณn al Cambio Climรกtico (https://www,ipcc.ch).

En consecuencia, la morigeraciรณn de los impactos de los eventos extremos es la tarea pendiente de los tomadores de decisiรณn, particularmente en los paรญses en desarrollo.

La decisiรณn polรญtica es de carรกcter urgente, tanto para la seguridad fรญsica de los habitantes del paรญs como para la salvaguarda de bienes y hacienda. De ello dependen la seguridad pรบblica y el desarrollo sostenible, en este caso, de Argentina.

spot_img
[td_block_21 custom_title="Artรญculos mรกs leรญdos" sort="random_7_day" linked_posts=""]

Contenido mas reciente

โ€œLos pilotos tenรญamos un revรณlver y pensรฉ en usarloโ€: asรญ fue la guerra aรฉrea por las Malvinasย 

La llegada a Bariloche de un aviรณn Mirage III que combatiรณ en Malvinas, permitiรณ conocerย  nuevos testimoniosย  sobre las heroicas hazaรฑasย  de los pilotos argentinos para recuperar las Islas y defender la soberanรญa.ย 

Venezuela despliega un arsenal militar en La Orchila en respuesta a Estados Unidos

El rรฉgimen de Caracas fortificรณ la isla ubicada a 160 kilรณmetros de la capital venezolana con sistemas aรฉreos y equipos de guerra electrรณnica.

TikTok en EE.โ€ฏUU.: cรณmo la geopolรญtica y la seguridad de datos definieron su destino

Oracle se metiรณ en la disputa de la aplicaciรณn en territorio estadounidense. ยฟSe llegรณ a un acuerdo con China?

Contenido Relacionado

โ€œLos pilotos tenรญamos un revรณlver y pensรฉ en usarloโ€: asรญ fue la guerra aรฉrea por las Malvinasย 

La llegada a Bariloche de un aviรณn Mirage III que combatiรณ en Malvinas, permitiรณ conocerย  nuevos testimoniosย  sobre las heroicas hazaรฑasย  de los pilotos argentinos para recuperar las Islas y defender la soberanรญa.ย 

Venezuela despliega un arsenal militar en La Orchila en respuesta a Estados Unidos

El rรฉgimen de Caracas fortificรณ la isla ubicada a 160 kilรณmetros de la capital venezolana con sistemas aรฉreos y equipos de guerra electrรณnica.

TikTok en EE.โ€ฏUU.: cรณmo la geopolรญtica y la seguridad de datos definieron su destino

Oracle se metiรณ en la disputa de la aplicaciรณn en territorio estadounidense. ยฟSe llegรณ a un acuerdo con China?