InicioMedioambienteDiez años de políticas ambientales: el pobre desempeño de la Argentina

Diez años de políticas ambientales: el pobre desempeño de la Argentina

El magro 74º puesto de la Argentina en el Índice de Desempeño Ambiental, elaborado por las Universidades de Yale y Columbia, refleja el deficitario desempeño de nuestro país en la materia.

El Índice de Desempeño Ambiental (EPI, por sigla en inglés) evalúa la salud humana y de los ecosistemas, con el objetivo de determinar cuán cerca están los países de alcanzar las metas establecidas en los Objetivos de Desarrollo del Milenio en las Naciones Unidas y en el Acuerdo Climático de París.

A partir del análisis de 24 indicadores, que abarcan temas tales como el impacto de agua potable y saneamiento básico, la calidad del aire, los recursos hídricos, la contaminación del aire en los ecosistemas, la biodiversidad y el hábitat, los recursos naturales y el cambio climático, se confecciona un ranking y se publica, cada dos años, un índice que da visibilidad a los principales logros, problemas y desafíos de los países.

El objetivo es brindar a los distintos Estados una orientación acerca de las prácticas sostenibles, que hoy se encuentran amenazadas fundamentalmente por el crecimiento económico, la urbanización y la industrialización.

 

La ubicación de la Argentina en el puesto número 74 del ranking 2018 se justifica por sus pésimos desempeños en categorías diversas, como contaminación del aire (puesto 80); vitalidad del ecosistema (133); biodiversidad y hábitat (130); exposición al plomo y metales pesados (68).

spot_img
[td_block_21 custom_title="Artículos más leídos" sort="random_7_day" linked_posts=""]

Contenido mas reciente

Brigadier Valverde con DEF, desde el ejercicio Glaciar: “Buscamos asegurar el éxito de la misión”

En Neuquén, la Fuerza Aérea Argentina se entrena para operar en la Antártida. La mirada, en exclusiva, del jefe de la Fuerza, sobre uno de los operativos más desafiantes de la institución.

La historia del cofundador de Oracle: ¿quién destronó a Elon Musk como la persona más rica del mundo?

Tras una fuerte suba en las acciones de la compañía tecnológica, Larry Ellison, está ahora en lo más alto del ranking Forbes.

OpenAI apuesta al cine: así será Critterz, la primera gran película animada hecha con inteligencia artificial

El proyecto, que combina IA y talento humano, debutará en el Festival de Cannes 2026 y promete revolucionar la industria cinematográfica con bajos costos y tiempos récord de producción.

Contenido Relacionado

Brigadier Valverde con DEF, desde el ejercicio Glaciar: “Buscamos asegurar el éxito de la misión”

En Neuquén, la Fuerza Aérea Argentina se entrena para operar en la Antártida. La mirada, en exclusiva, del jefe de la Fuerza, sobre uno de los operativos más desafiantes de la institución.

La historia del cofundador de Oracle: ¿quién destronó a Elon Musk como la persona más rica del mundo?

Tras una fuerte suba en las acciones de la compañía tecnológica, Larry Ellison, está ahora en lo más alto del ranking Forbes.

OpenAI apuesta al cine: así será Critterz, la primera gran película animada hecha con inteligencia artificial

El proyecto, que combina IA y talento humano, debutará en el Festival de Cannes 2026 y promete revolucionar la industria cinematográfica con bajos costos y tiempos récord de producción.