InicioMedioambienteDiez años de políticas ambientales: el pobre desempeño de la Argentina

Diez años de políticas ambientales: el pobre desempeño de la Argentina

El magro 74º puesto de la Argentina en el Índice de Desempeño Ambiental, elaborado por las Universidades de Yale y Columbia, refleja el deficitario desempeño de nuestro país en la materia.

El Índice de Desempeño Ambiental (EPI, por sigla en inglés) evalúa la salud humana y de los ecosistemas, con el objetivo de determinar cuán cerca están los países de alcanzar las metas establecidas en los Objetivos de Desarrollo del Milenio en las Naciones Unidas y en el Acuerdo Climático de París.

A partir del análisis de 24 indicadores, que abarcan temas tales como el impacto de agua potable y saneamiento básico, la calidad del aire, los recursos hídricos, la contaminación del aire en los ecosistemas, la biodiversidad y el hábitat, los recursos naturales y el cambio climático, se confecciona un ranking y se publica, cada dos años, un índice que da visibilidad a los principales logros, problemas y desafíos de los países.

El objetivo es brindar a los distintos Estados una orientación acerca de las prácticas sostenibles, que hoy se encuentran amenazadas fundamentalmente por el crecimiento económico, la urbanización y la industrialización.

 

La ubicación de la Argentina en el puesto número 74 del ranking 2018 se justifica por sus pésimos desempeños en categorías diversas, como contaminación del aire (puesto 80); vitalidad del ecosistema (133); biodiversidad y hábitat (130); exposición al plomo y metales pesados (68).

spot_img

Contenido mas reciente

Vaca Muerta: cuál es la petrolera que anunció inversiones para aumentar su producción en un 60%

Comandada por el ex CEO de YPF, Miguel Galuccio, una petrolera nacional acaba de anunciar inversiones por 4500 millones de dólares en Vaca Muerta. Para qué se usarán esos fondos.

Turquía: la implacable condena que podría enfrentar un opositor de Recep Tayyip Erdoğan

El alcalde de Estambul y opositor del presidente turco, Ekrem Imamoglu, recibiría una cadena perpetua sin precedentes por corrupción y otros delitos.

Tormenta geomagnética: qué es, cómo se forma y qué efectos puede tener en la Tierra

Se trata de un fenómeno que  promete causar impactos ambientales y comunicacionales. 

Contenido Relacionado

Vaca Muerta: cuál es la petrolera que anunció inversiones para aumentar su producción en un 60%

Comandada por el ex CEO de YPF, Miguel Galuccio, una petrolera nacional acaba de anunciar inversiones por 4500 millones de dólares en Vaca Muerta. Para qué se usarán esos fondos.

Turquía: la implacable condena que podría enfrentar un opositor de Recep Tayyip Erdoğan

El alcalde de Estambul y opositor del presidente turco, Ekrem Imamoglu, recibiría una cadena perpetua sin precedentes por corrupción y otros delitos.

Tormenta geomagnética: qué es, cómo se forma y qué efectos puede tener en la Tierra

Se trata de un fenómeno que  promete causar impactos ambientales y comunicacionales.