InicioMedioambienteDía Mundial del Agua

Día Mundial del Agua

En el "Año Internacional de la Cooperación en la Esfera el Agua", Naciones Unidas dedica este 22 de marzo a promover la toma de conciencia acerca de la importancia de los recursos hídricos, tanto para la actividad económica como para la salud y el bienestar social.

La resolución 47/193 de la Asamblea General de la ONU enfatiza en la necesidad de asegurar el acceso al agua potable para toda la población mundial, así como el suministro de servicios de saneamiento básico, sistemas de eliminación de excretas y tratamiento de aguas residuales. Estamos además en un año especial, ya que para destacar la importancia del agua tanto para la seguridad como para la lucha contra la pobreza, la justicia social y la igualdad de género, la Asamblea General de Naciones Unidas, en su resolución A/RES/65/154 , declaró 2013 “Año Internacional de cooperación en la esfera del agua”.

 En su mensaje, el secretario general de Naciones Unidas, Ban Ki Moon, destacó: “Una de cada tres personas vive en un país con escasez de agua entre moderada y alta, y es posible que para 2030 la escasez afecte a casi la mitad de la población mundial, ya que la demanda podría superar en un 40% a la oferta. Cada vez hay más competencia entre agricultores y ganaderos; entre el sector industrial y el agropecuario; entre la ciudad y el campo; entre las cuencas hidrológicas altas y las bajas; y entre quienes viven a uno u otro lado de las fronteras. El cambio climático y las necesidades de la población, que sigue creciendo y prosperando, significan que debemos trabajar de consuno para proteger y administrar este recurso frágil y limitado.»

spot_img
[td_block_21 custom_title="Artículos más leídos" sort="random_7_day" linked_posts=""]

Contenido mas reciente

Protonterapia: otro paso hacia la puesta en marcha de un centro de medicina nuclear de vanguardia

La Autoridad Regulatoria Nuclear (ARN) otorgó a la Comisión Nacional de Energía Atómica (CNEA) la licencia para la puesta en funcionamiento de una infraestructura de vanguardia. Por qué es clave para toda América Latina.

OpenAI anunció un proyecto innovador en Argentina que busca transformar la industria tecnológica

La iniciativa busca fortalecer el ecosistema local de innovación y fomentar la colaboración entre empresas, universidades y el sector público.

¿Venezuela sin Maduro?: las dos propuestas que el régimen le presentó a Estados Unidos

La vicepresidenta Delcy Rodríguez acercó una salida pacífica en medio de las tensiones con Washington y la amenaza de nuevas operaciones. 

Contenido Relacionado

Protonterapia: otro paso hacia la puesta en marcha de un centro de medicina nuclear de vanguardia

La Autoridad Regulatoria Nuclear (ARN) otorgó a la Comisión Nacional de Energía Atómica (CNEA) la licencia para la puesta en funcionamiento de una infraestructura de vanguardia. Por qué es clave para toda América Latina.

OpenAI anunció un proyecto innovador en Argentina que busca transformar la industria tecnológica

La iniciativa busca fortalecer el ecosistema local de innovación y fomentar la colaboración entre empresas, universidades y el sector público.

¿Venezuela sin Maduro?: las dos propuestas que el régimen le presentó a Estados Unidos

La vicepresidenta Delcy Rodríguez acercó una salida pacífica en medio de las tensiones con Washington y la amenaza de nuevas operaciones.