El avance de la era espacial trajo consigo enormes beneficios para la humanidad: comunicaciones globales, monitoreo climรกtico, observaciรณn de la Tierra y proyectos de exploraciรณn inรฉditos. Sin embargo, tambiรฉn generรณ un problema creciente que ahora amenaza con transformarse en una verdadera catรกstrofe: la basura espacial.
Mรกs de medio siglo despuรฉs del lanzamiento del Sputnik-1, los desechos acumulados en la รณrbita terrestre se multiplican, convirtiendo al espacio en un potencial cementerio de satรฉlites. Fragmentos de cohetes, piezas desprendidas y restos de antiguas misiones circulan sin control, poniendo en riesgo la seguridad de las telecomunicaciones y la exploraciรณn futura del espacio.
- Te puede interesar: Crisis de energรญa: ex CEO de Google propone instalar centros de datos en el espacio
Al respecto, DEF analizรณ esta problemรกtica con Cecilia Valenti, magรญster en Desarrollos Informรกticos de Aplicaciรณn Espacial por CONAE, y actual integrante del grupo Guiado, Navegaciรณn y Control de la Gerencia Satelital en la empresa argentina de telecomunicaciones ARSAT.
-En las รบltimas dรฉcadas, se lanzaron al espacio toneladas de satรฉlites, sondas y naves espaciales que ahora orbitan sin uso alrededor del Planeta.ย ยฟExiste alguna clasificaciรณn de esta basura espacial?
-Sรญ, se clasifican por tamaรฑo: pequeรฑos (menos de 10 cm), medianos (entre 10 cm y 1 metro) y grandes (mรกs de 1 metro). La mayorรญa son pequeรฑos, lo que dificulta su rastreo individual y muchos de ellos solo pueden estudiarse estadรญsticamente para entender su distribuciรณn. Los mรกs grandes son las estaciones espaciales (como la Estaciรณn Espacial Internacional), los objetos de mayor tamaรฑo creados por humanos en รณrbita.

รrbitas bajas vs. geoestacionarias, ยฟdiferentes alturas, distintos problemas? ย
-Los satรฉlites orbitan a diferentes alturas. ยฟHay alguna relaciรณn entre la cercanรญa a la superficie terrestre, el tipo de basura espacial presente en cada una y el tiempo que permanece allรญ?
-Las รณrbitas bajas terrestres, denominadas LEO (Low Earth Orbit), situadas entre 200 y 2.000 km de altitud, son las mรกs congestionadas y albergan satรฉlites meteorolรณgicos, de observaciรณn de la Tierra y la Estaciรณn Espacial Internacional. Por otro lado, ubicada a 35.786 km, se encuentra la รณrbita geoestacionaria (la que permite que los satรฉlites, como nuestros ARSAT I y II, permanezcan fijos sobre una regiรณn del planeta, posibilitando las telecomunicaciones). A diferencia de las รณrbitas LEO, los satรฉlites GEO pueden permanecer en su posiciรณn durante siglos.
Sin embargo, de los cientos de miles de objetos que orbitan la Tierra, se estima que entre 7.000 y 13.000 estรกn operativos y pueden ser maniobrados para evitar colisiones. El resto, un alarmante 94%, es basura espacial: satรฉlites fuera de servicio, restos de cohetes, fragmentos de colisiones y otros desechos creados por el ser humano que permanecen a la deriva. Muchos de estos objetos se desintegran al reingresar a la atmรณsfera, a 200 kilรณmetros de altura, pero otros permanecen en รณrbita durante largos perรญodos y representan una amenaza para las misiones espaciales futuras.
Acerca de si es factible que un desecho espacial daรฑe a una persona, lo cierto es que es un riesgo bajo que estรก aumentando, por lo cual es crucial gestionar el trรกfico espacial, para asegurar que el espacio siga siendo un recurso accesible y seguro para todos.
- Te puede interesar: NASA: el rover Perseverance descubre indicios de vida en Marte
-ยฟExiste diferencia en la gestiรณn de esta chatarra entre las รณrbitas bajas y las geoestacionarias?
-En las รณrbitas bajas, los satรฉlites pueden ser dirigidos hacia la Tierra para que se desintegren en la atmรณsfera y caigan, preferentemente, en el ocรฉano. Pero de las รณrbitas geoestacionarias, que estรกn a 36.000 kilรณmetros de distancia, es muy costoso traer un satรฉlite de regreso. Por eso, se los mueve a una รณrbita mรกs alta todavรญa, llamada โcementerioโ. Cuando un satรฉlite deja de funcionar, ya sea porque terminรณ su vida รบtil o por problemas tรฉcnicos, en vez de dejarlo abandonado en su รณrbita, se lo traslada allรญ para que no estorbe y se pueda seguir usando esa รณrbita para nuevas operaciones.
Basura espacial: entre la persistencia y la falta de soluciones
-ยฟCuรกles son los principales obstรกculos para desarrollar tecnologรญas efectivas de limpieza de chatarra espacial?
-Para mitigar el problema de los desechos, se considera la posibilidad de ‘limpiar’ el espacio. Sin embargo, hay una cuestiรณn clave que es la falta de control sobre esta basura, de la que se desconoce estado y desplazamiento. Recogerla presenta desafรญos tecnolรณgicos importantes ya que cualquier objeto en el espacio gira y se mueve a altas velocidades.

-Sin dudas, mรกs allรก de las acciones de โlimpiezaโ es clave no seguir generando basura. ยฟQuรฉ regulaciones internacionales podrรญan implementarse para asegurar que los operadores de satรฉlites sigan las prรกcticas de no proliferaciรณn de desechos espaciales?
-Hay varios aspectos a tener en cuenta. Uno de ellos es el proceso de pasivaciรณn que consiste en asegurarse, al finalizar la misiรณn de un satรฉlite, que estรฉ vacรญo de combustible y sus baterรญas desconectadas de los paneles. Esto evita explosiones internas que generarรญan mรกs desechos. Por otra parte, tambiรฉn es fundamental prevenir desprendimientos: por ejemplo, en una misiรณn para arreglar el telescopio espacial Hubble, los astronautas reemplazaron un panel solar y soltaron la pieza antigua.
En resumen, necesitamos ser mรกs ordenados y evitar choques en el espacio, que podrรญan causar el “Sรญndrome de Kessler” (experto en basura espacial de la NASA), una serie de colisiones que harรญan que ciertas รกreas del espacio no se puedan usar. Las consecuencias de un colapso espacial serรญan devastadoras para servicios esenciales como el GPS, Internet satelital, sistemas de navegaciรณn, pronรณsticos meteorolรณgicos y la obtenciรณn de imรกgenes satelitales, de los cuales la humanidad depende cada vez mรกs.
- Te puede interesar: Carrera espacial de China: los รบltimos avances de los taikonautas en la estaciรณn espacialย
La acumulaciรณn de desechos y su impacto en las futuras misiones espacialesย
-ยฟCรณmo se podrรญa mejorar el rastreo de objetos espaciales y de quรฉ modo afectarรญa esto a la gestiรณn de la basura espacial y la seguridad de los satรฉlites?
–El rastreo es un aspecto crucial, ya que es fundamental conocer quรฉ hay allรก arriba, en especial los objetos no operativos. La capacidad de hacerlo depende de las รณrbitas. En las bajas (LEO), se pueden rastrear con radares objetos de mรกs de 10 centรญmetros (en la actualidad se siguen cerca de 29.000 de estos tamaรฑos, de los cuales solo unos 7.000 estรกn operativos) y existen catรกlogos y bases de datos en Internet con informaciรณn sobre ellos. Para aquellos que se encuentran en รณrbitas mรกs lejanas (GEO), se utilizan telescopios.

-Antes mencionaste el impacto de los desechos espaciales en la seguridad de las misiones, ยฟquรฉ implicancias a largo plazo puede tener esta acumulaciรณn de basura?
– Las redes de rastreo espacial, distribuidas globalmente, calculan la รณrbita de la Estaciรณn Espacial Internacional para predecir posibles colisiones, enfocรกndose en รกreas crรญticas con radares de alta precisiรณn. El espacio es hostil y las misiones tripuladas son las que corren mayor riesgo. Ante un alto peligro de colisiรณn, los astronautas deben refugiarse en la zona mรกs protegida de la estaciรณn. Si un desecho es grande, se maniobra para esquivarlo, pero los pequeรฑos pueden causar daรฑos imprevistos.
- Te puede interesar: La NASA descubriรณย un objeto extraรฑo interestelar en el sistema solar
Por ejemplo, si existe el riesgo de que una partรญcula daรฑe los trajes, no se permiten las caminatas espaciales. Dado el aumento exponencial de la basura, se estรกn desarrollando blindajes para proteger las naves de impactos de partรญculas a hipervelocidad y se analizan los objetos que regresan a la Tierra para evaluar los efectos del ambiente espacial. Ademรกs, se utilizan proyectos con inteligencia artificial e imรกgenes para monitorear y evaluar la situaciรณn en el espacio.
-Por รบltimo, ยฟcuรกn lejos estamos de una regulaciรณn internacional?
-La regulaciรณn internacional del espacio estรก influenciada por la geopolรญtica. Empresas como SpaceX se ven afectadas por la competencia y la realidad es que los grandes actores espaciales (China, Rusia, EE. UU, Francia) son los que dictarรกn las condiciones de acceso al espacio, que incluyen regulaciones sobre prevenciรณn de riesgos y desintegraciรณn de satรฉlites. Creo que no se estรก lejos de una regulaciรณn, pero que desgraciadamente se centrarรก mรกs en intereses que en la protecciรณn del ambiente espacial.