En 2023, la flota gallega capturรณ un total de 68.500 toneladas de calamar en aguas del archipiรฉlago, en un claro perjuicio para la Argentina. La sobreexplotaciรณn se vio reflejada en el cierre prematuro de la temporada de pesca.
El cierre prematuro de la temporada de pesca del calamar en aguas de Malvinas puso en evidencia una situaciรณn que venรญan advirtiendo expertos y distintas organizaciones ambientalistas. El caladero de Malvinas se encuentra sobreexplotado: allรญ se captura el doble de lo que recomiendan las mejores prรกcticas de una pesca responsable y sostenible.ย
Las capturas en 2023 totalizaron 68.500 toneladas, en lo que constituyรณ la peor campaรฑa de los รบltimos siete aรฑos. En la primera parte de la zafra del calamar, se habรญan capturado 53.500 toneladas, pero en el segundo tramo de la campaรฑa solo se capturaron 15.000 toneladas. La pesquerรญa de calamar en Malvinas se concentra en manos de empresas espaรฑolas, con base en el puerto de Vigo.
Las autoridades isleรฑas acordaron con las empresas pesqueras adelantar el fin de la temporada el pasado 29 de agosto, debido a que relevamientos cientรญficos indicaron que el nivel de biomasa era cercano a las 19.859 toneladas, el mรกs bajo desde 2008. Tal como informรณ el Departamento de Pesca isleรฑo, siete dรญas antes de la decisiรณn habรญan recibido la informaciรณn de que una continuidad de la temporada podrรญa haber llevado el umbral de conservaciรณn de la especie por debajo de las 10.000 toneladas, un lรญmite muy peligroso.

- Te puede interesar: ยฟCรณmo proteger al mar Argentino de la pesca ilegal?
Licencias pesqueras y complicidad europea
Los buques poteros espaรฑoles โtal como se los conoce en la jerga del sectorโ operan con licencias otorgadas por la administraciรณn kelper, que el aรฑo pasado renovรณ los permisos de pesca por 25 aรฑos, hasta 2047.
Hasta el 20% del calamar que se consume en Europa se pesca en las aguas jurisdiccionales del archipiรฉlago argentino, ocupado ilegalmente por el Reino Unido. A pesar del Brexit, el lobby pesquero espaรฑol logrรณ que las autoridades de la Uniรณn Europea (UE) eximieran a las importaciones de calamar procedente de Malvinas del arancel del 6% de la Organizaciรณn Mundial del Comercio (OMC).
En 2021, la Comisiรณn Europea autorizรณ el ingreso, en los siguientes tres aรฑos, de 75.000 toneladas anuales de calamar procedente de Malvinas sin ningรบn tipo de arancel. Argentina ha formulado reiterados reclamos ante el Comitรฉ de Descolonizaciรณn de la ONU por la pesca ilegal autorizada por el Reino Unido en aguas jurisdiccionales usurpadas por la Corona britรกnica.