Zohran Mamdani es el nuevo alcalde electo de Nueva York, mientras que otros demócratas vencieron en Georgia, Nueva Jersey y Virginia. El involucramiento del presidente Donald Trump en las distintas campañas no se tradujo en resultados y constituyeron las primeras derrotas electorales desde su llegada a la presidencia.
- Te puede interesar: ¿Donald Trump y Lula da Silva se acercan? De la guerra comercial a la cooperación estratégica
Zohran Mamdani, parte del triunfo demócrata en Georgia, Nueva Jersey y Virginia
La victoria de Mamdani fue sin dudas la más resonante de la jornada democrática en Estados Unidos. El enfrentamiento directo con Trump en la campaña volatilizó la lucha por los votos de los neoyorquinos y le dio proyección internacional. Se trata del primer alcalde musulman en Nueva York y uno de los primeros en el territorio nacional, con las implicaciones mediáticas que esto tiene.
Pero por fuera del 50,6% obtenido sobre el candidato independiente Andrew Cuomo y el republicano Curtis Sliwa, se trató de una contienda que registró la mayor participación ciudadana en más de medio siglo, con más de dos millones de votos emitidos.
Con Zohran Mamdani a la cabeza, el Partido Demócrata logró otros hitos en diferentes estados. Georgia eligió los comisionados estatales para el Servicio Público, con victorias demócratas del 62% en el Distrito 2 y Distrito 3, mientras que Andre Dickens fue reelecto como alcalde de Atlanta, la ciudad más importante del estado.

En Nueva Jersey, Mikie Sherrill emergió como la nueva mandataria estatal con el 56,2% de los votos y asumirá el cargo el 20 de enero de 2026. Además, el ex gobernador Jim McGreevey dio un paso clave para disputar la Alcaldía de Jersey City, y se definieron los representantes para los 80 escaños en la Asamblea General de Nueva Jersey.
Virginia tuvo unos comicios más abarcativos. La demócrata Abigail Spanberger hizo historia al ser la primera mujer en ser electa para la gobernación con un 56,46% frente al 43,33% obtenido por su rival, la republicana Winsome Earle-Sears. Los electores también se inclinaron por la demócrata musulmana Ghazala Hashmi para vicegobernadora y Jay Jones como el nuevo fiscal general del estado de Richmond.
Además, California aprobó la Propuesta 50 del gobernador Gavin Newsom, conocida como “Ley de Respuesta al Fraude Electoral”, que permitirá que hasta cinco de los 435 escaños de la Cámara de Representantes pasen a manos de los demócratas gracias a un rediseño de los distritos de Texas.
- Te puede interesar: Por qué Donald Trump se interesa por Marruecos y el Sahara Occidental
Las derrotas republicanas, ¿anticipo de las midterms de 2026?
La caída en cuatro jurisdicciones diferentes y a distintos niveles supone el primer revés electoral desde que Donald Trump asumió la segunda presidencia al frente de los Estados Unidos.
Estos resultados adquieren mayor relevancia al tener en cuenta que cada cargo disputado era ejercido por el Partido Republicano, por lo que son puestos que la fuerza política encabezada por Trump perderá hasta la conclusión de su mandato y más allá.
En cuanto al mapa electoral obtenido de las últimas elecciones presidenciales en 2024, Georgia y Nueva Jersey profundizan su preferencia por el modelo demócrata mientras que Virginia votó una gobernadora demócrata habiendo elegido mayoritariamente a Trump como presidente hace un año.

Donald Trump y los republicanos comienzan a observar con atención las midterms, las elecciones de medio término que definen los 435 escaños de la Cámara de Representantes y 35 de las 100 bancas del Senado.
Además, 34 de los 50 estados elegirán a sus gobernadores para un mandato de cuatro años mientras que Vermont y Nuevo Hampshire votarán a su autoridad estatal por un plazo de dos años.
De esta forma, Estados Unidos rearmará el escenario legislativo a nivel nacional y el ejecutivo en 36 estados, con el potencial peligro de que las recientes cuatro elecciones sean una muestra de lo que se aproxima y Trump no obtenga la ansiada mayoría parlamentaria, así como una pérdida de apoyo en las distintas gobernaciones.



