InicioInternacionalesAlerta máxima de EE. UU. en Yemen

Alerta máxima de EE. UU. en Yemen

Estados Unidos pidió a sus ciudadanos que abandonen el país de inmediato y ordenó la evacuación de todo su personal no esencial en territorio yemení, debido a la amenaza de "ataques terroristas".

El anuncio del Departamento de Estado sigue a una advertencia de seguridad de Washington el viernes que provocó el cierre de varias embajadas occidentales en Yemen y de varias misiones de Estados Unidos en Oriente Medio y África. A partir de trabajos de inteligencia que incluyeron la interceptación de comunicaciones entre líderes de al Qaeda, Washington ha advertido sobre posibles ataques en la región.

Algunos funcionarios apuntaron a Yemen, hogar de Al Qaeda en la Península Arábiga, una de las células más activas de la red fundada por Osama bin Laden, y donde Estados Unidos usa drones para capturar a militantes. La última incursión de ese tipo provocó la muerte de cuatro personas.

“El Departamento insta a los ciudadanos estadounidenses a aplazar el viaje a Yemen y a los ciudadanos estadounidenses que viven actualmente en Yemen a partir de inmediato”, dijo el comunicado publicado en su página web. “El 6 de agosto del 2013, el Departamento de Estado ordenó la salida del personal no esencial del Gobierno estadounidense desde Yemen debido a la posibilidad continua de ataques terroristas”, agregó.

El Pentágono informó que la Fuerza Aérea de EE. UU. trasladó el martes a algunos funcionarios estadounidenses fuera de Saná, capital de Yemen. “En respuesta a un pedido del Departamento de Estado, la Fuerza Aérea de Estados Unidos transportó temprano en la mañana a personal fuera de Saná, en Yemen, como parte de una reducción de personal de emergencia”, dijo en un comunicado el portavoz del Pentágono, George Little. No se especificó qué tipo de personal fue trasladado ni adónde fue llevado.

Por su parte, Gran Bretaña notificó el martes que retiró a todo el personal de su embajada en Saná y extendió el cierre de la misión hasta nuevo aviso, indicando que “hay un alto riesgo de secuestro por parte de tribus armadas, criminales y terroristas”. El ministro de Relaciones Exteriores yemení, Abu-Bakr al-Qirbi, criticó las medidas, pero dijo que no afectarían las relaciones con EE. UU. “Desafortunadamente, estas medidas, aunque son tomadas para proteger a sus ciudadanos, en realidad sirven a los fines que están buscando lograr los elementos terroristas”, dijo Qirbi a Reuters. “Yemen había considerado seriamente estas amenazas y había tomado todas las medidas necesarias para proteger todas las misiones extranjeras en el país”, agregó el ministro.

Recuperar la estabilidad en Yemen se ha vuelto una prioridad para Estados Unidos y sus aliados del Golfo Pérsico, preocupados por las operaciones de los militantes de al Qaeda en un país que limita con el máximo exportador de petróleo del mundo, Arabia Saudita, y controla importantes líneas de comercio.

Fuente: Reuters

spot_img
[td_block_21 custom_title="Artículos más leídos" sort="random_7_day" linked_posts=""]

Contenido mas reciente

Hackeo a la Policía Federal Argentina: ¿qué es $MIRA?

En la cuenta oficial de X del organismo de seguridad nacional se promocionó $MIRA, una criptomoneda global con trayectoria en el mercado que también ofrece servicios como NFTs y staking.

Donald Trump presentó un plan de paz para ponerle fin a la guerra en la Franja de Gaza

En virtud de la 80° sesión de la Asamblea General, el presidente estadounidense se reunió con líderes de Oriente Medio para discutir soluciones diplomáticas para el conflicto.

Guerra en Ucrania: ¿cuánto territorio tiene que recuperar Kiev para expulsar a Rusia?

El presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, habilitó al ejército ucraniano a realizar un contraataque masivo contra la ocupación rusa.

Contenido Relacionado

Hackeo a la Policía Federal Argentina: ¿qué es $MIRA?

En la cuenta oficial de X del organismo de seguridad nacional se promocionó $MIRA, una criptomoneda global con trayectoria en el mercado que también ofrece servicios como NFTs y staking.

Donald Trump presentó un plan de paz para ponerle fin a la guerra en la Franja de Gaza

En virtud de la 80° sesión de la Asamblea General, el presidente estadounidense se reunió con líderes de Oriente Medio para discutir soluciones diplomáticas para el conflicto.

Guerra en Ucrania: ¿cuánto territorio tiene que recuperar Kiev para expulsar a Rusia?

El presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, habilitó al ejército ucraniano a realizar un contraataque masivo contra la ocupación rusa.