InicioInternacionalesYanukovich habló desde Rusia

Yanukovich habló desde Rusia

Desde Rostov-on-Don, en Rusia, el destituido mandatario de Ucrania denunció que debió abandonar el país por las amenazas sufridas por él y por su familia, y cuestionó la pasividad de Occidente.

 Viktor Yanukovich, quien apareció en público por primera vez desde que fue destituido como presidente de Ucrania, dijo que no abandonará la lucha por el futuro de su país. El destituido mandatario apareció vestido de traje y corbata y dijo a periodistas que fuerzas “pro-fascistas” lo habían forzado a dejar el poder, a la vez que culpó de la crisis a Occidente por “permitir” que los manifestantes buscaran su destitución.

Agregó la anarquía y el caos se habían desatado luego de un acuerdo que firmó con sus opositores el viernes 22 de febrero, que fue patrocinado por la Unión Europea y buscaba poner fin a tres meses de crisis. El ex mandatario huyó de Kiev ese mismo día.

Yanukovich comentó que la región sureña de Crimea debería seguir siendo parte de Ucrania. Y agregó que no pedirá apoyo militar a Rusia para lidiar con la crisis en Ucrania, donde dijo que el poder ha sido robado por “un grupo de radicales”.

Fuente: Reuters

spot_img

Contenido mas reciente

Brasil presentó su cuarto submarino Scorpène y ya trabaja en la construcción de uno con propulsión nuclear

La Marina brasileña puso en servicio el navío “Tonelero” y lanzó al mar el “Almirante Karam”, ambos submarinos fabricados y dotados con la última tecnología de la compañía francesa Naval Group. Por qué el gobierno argentino encabezado por Javier Milei sigue de cerca el programa brasileño.

Cómo es Genesis Mission, el “Proyecto Manhattan” de IA que prepara Estados Unidos 

La iniciativa impulsada por el gobierno de Donald Trump promete revolucionar la ciencia y la innovación mediante el uso masivo de inteligencia artificial, supercomputación y datos federales. 

Los puntos claves del borrador que Estados Unidos y Ucrania redactan para la paz con Rusia

Washington y Kiev redujeron la propuesta de 28 puntos en un intento por aliviar las concesiones impuestas a los ucranianos.

Contenido Relacionado

Brasil presentó su cuarto submarino Scorpène y ya trabaja en la construcción de uno con propulsión nuclear

La Marina brasileña puso en servicio el navío “Tonelero” y lanzó al mar el “Almirante Karam”, ambos submarinos fabricados y dotados con la última tecnología de la compañía francesa Naval Group. Por qué el gobierno argentino encabezado por Javier Milei sigue de cerca el programa brasileño.

Cómo es Genesis Mission, el “Proyecto Manhattan” de IA que prepara Estados Unidos 

La iniciativa impulsada por el gobierno de Donald Trump promete revolucionar la ciencia y la innovación mediante el uso masivo de inteligencia artificial, supercomputación y datos federales. 

Los puntos claves del borrador que Estados Unidos y Ucrania redactan para la paz con Rusia

Washington y Kiev redujeron la propuesta de 28 puntos en un intento por aliviar las concesiones impuestas a los ucranianos.