InicioInternacionalesVenezuela lanzó el Operativo Plan Independencia 200 y sumó “284 frentes de...

Venezuela lanzó el Operativo Plan Independencia 200 y sumó “284 frentes de batalla” contra Estados Unidos

La dictadura chavista movilizará a la Fuerza Armada, la milicia y organizaciones civiles para responder ante cualquier acción estadounidense.

Nicolás Maduro y Diosdado Cabello anunciaron el Operativo Especial Plan Independencia 200, la nueva operación militar que preparará a Venezuela para 284 frentes de batalla contra el despliegue del Comando Sur de los Estados Unidos en el Mar Caribe.

Operativo Plan Independencia 200 contra Estados Unidos

El régimen chavista ordenó la coordinación de alcaldes y gobernadores con la Fuerza Armada Nacional Bolivariana para controlar 260.000 calles en las 47.000 comunidades que componen Venezuela como paso previo. 

El operativo, concebido como meramente defensivo, pretende preparar al país “para pasar a la lucha armada en el momento que haga falta“, en el marco de las tensiones con Estados Unidos tras el sobrevuelo de F-16 venezolanos sobre el buque de guerra USS Jason Dunham.

“Que cada quien se defina, los que piden invasión que salgan a la calle a pedirla, y los que vamos a defender la patria a la carga, a la victoria, a prepararnos ante la máxima presión, máxima unión, máxima preparación, sin vacilación, dudar es traición”, dijo Nicolás Maduro durante un congreso del Partido Socialista Unido de Venezuela.

nicolas-maduro-ejercito
Venezuela da inicio al Operativo Independencia 200 que buscar preparar al país para cualquier escenario de conflicto con Estados Unidos.

El dictador anunció que “toda la fuerza militar de nuestra Fuerza Armada Nacional Bolivariana y su capacidad de fuego están ocupando posiciones y fijando planes”, a semanas de haber anunciado la movilización de 4.5 millones de personas y nuevas campañas de reclutamiento.

Por su parte, el número dos del gobierno venezolano, Diosdado Cabello, se refirió al Operativo Plan Independencia 200 y expresó que “tenemos que pasar de una revolución pacífica a una revolución armada, a una lucha armada por la patria, por nuestra independencia, por nuestra soberanía contra el opresor”.

Venezuela da un paso atrás en su vínculo con Colombia

En medio de la militarización, Caracas anunció el cierre del paso internacional con Colombia y comprometió el cruce diario de miles de personas. Si bien fue temporal y restituido a las horas, representó una nueva tensión entre Colombia y Venezuela.

Ambos países se habían acercado en las últimas semanas, desde que el presidente colombiano Gustavo Petro había descartado la existencia del Cartel de los Soles, el detonante del despliegue de Estados Unidos en el Caribe, y condenó la movilización de ocho embarcaciones del Comando Sur.

petro-maduro
Gustavo Petro y Nicolás Maduro mantienen el diálogo a pesar de las presiones regionales para aislar al régimen de Venezuela.

Además, el colombiano había ordenado la movilización de 25.000 soldados en la región del Catatumbo, frontera con Venezuela, para apoyar una medida similar tomada por el régimen chavista contra el narcotráfico en las aguas nacionales y en una zona terrestre que cubre desde Táchira hasta La Guajira.

Maduro le había agradecido a Petro por el respaldo en medio de aislamiento regional y la colaboración bilateral, que le había ocasionado críticas al mandatario colombiano por parte de la oposición local, en medio de un contexto sensible por el asesinato de Miguel Uribe y los atentados contra personal militar y policía en Cali y Antioquia.

spot_img
[td_block_21 custom_title="Artículos más leídos" sort="random_7_day" linked_posts=""]

Contenido mas reciente

Trascendió cuál es el artilugio legal que usa Donald Trump para atacar buques venezolanos

La Oficina de Asesoría Legal del Departamento de Justicia de Estados Unidos calificó legalmente las operaciones del Comando Sur y reavivó la polémica entre republicanos y demócratas.

Estados Unidos: “estándar masculino”, el modelo que vuelve a las FF. AA. de la mano de Trump

En vistas de priorizar la meritocracia en las Fuerzas Armadas, el presidente estadounidense y su secretario de Defensa impulsan la reincorporación de este parámetro de selección. 

OpenAI y Sora: el nuevo modelo que reabre la disputa por los derechos de autor

La empresa de Sam Altman lanzó un modelo de ‘opt-out’ que permite usar obras con copyright, a menos que sus titulares lo bloqueen, cambiando las reglas del juego en derechos de autor.

Contenido Relacionado

Trascendió cuál es el artilugio legal que usa Donald Trump para atacar buques venezolanos

La Oficina de Asesoría Legal del Departamento de Justicia de Estados Unidos calificó legalmente las operaciones del Comando Sur y reavivó la polémica entre republicanos y demócratas.

Estados Unidos: “estándar masculino”, el modelo que vuelve a las FF. AA. de la mano de Trump

En vistas de priorizar la meritocracia en las Fuerzas Armadas, el presidente estadounidense y su secretario de Defensa impulsan la reincorporación de este parámetro de selección. 

OpenAI y Sora: el nuevo modelo que reabre la disputa por los derechos de autor

La empresa de Sam Altman lanzó un modelo de ‘opt-out’ que permite usar obras con copyright, a menos que sus titulares lo bloqueen, cambiando las reglas del juego en derechos de autor.