InicioInternacionalesUnasur, contra la intervención armada

Unasur, contra la intervención armada

Los líderes de la Unión de Naciones Suramericanas (Unasur), reunidos en Surinam, condenaron enérgicamente la posible intervención comandada por EE.UU. sobre Siria por el supuesto uso de armas químicas contra civiles.

Tras varias horas de deliberaciones, los presidentes firmaron la Declaración de Paramaribo, que incluye varios temas regionales, pero con el énfasis puesto en la crisis Siria, que podría desencadenar un conflicto de gran magnitud.

EE.UU. y Francia están considerando la posibilidad de una acción militar contra el Gobierno de Bashar al-Assad, al que acusan de haber usado armas químicas en un ataque el 21 de agosto, a las afueras de Damasco, que dejó 1.429 muertos, incluidos 426 niños.

“Insistimos en que el presidente (Barack) Obama está entrampado en una política de guerra que le quiere imponer al mundo (…) ha llegado a la conclusión de que para salir de la crisis necesitan una gran guerra y por eso quieren imponer la guerra en Siria”, dijo el presidente venezolano, Nicolás Maduro, a periodistas al finalizar la cumbre presidencial.

“Un ataque a Siria arrancaría un conflicto bélico de consecuencias incalculables. Siria tiene un gran poder militar, y tiene grandes amigos (…) es una locura atacar a Siria”, agregó Maduro.

Los gobiernos de Argentina, Brasil, Ecuador y Venezuela -que conforman la Unasur- manifestaron esta semana su rechazo a una posible intervención.

Fuente: Reuters

spot_img
[td_block_21 custom_title="Artículos más leídos" sort="random_7_day" linked_posts=""]

Contenido mas reciente

La Armada presentó un nuevo avión P-3C Orión para patrullar el Mar Argentino: los motivos de la compra

La Aviación Naval se renueva con la llegada del segundo avión P-3C Orión, la aeronave guardiana de los recursos del Mar Argentino. La presentación coincide con una confirmación del presidente Javier Milei: Argentina avanza en la compra de submarinos.

USS Gerald R. Ford: el portaaviones más grande de Estados Unidos se aproxima a Venezuela

El grupo de ataque del portaaviones entrará próximamente al área de acción del Comando Sur y se alista para operar en el Caribe.

Argentina GNL: cuál es el coloso internacional que se suma al proyecto estrella de YPF

YPF y su socio italiano ENI anunciaron la incorporación de una petrolera árabe de primer nivel internacional al proyecto Argentina GNL. De quién se trata y qué implica su ingreso en la iniciativa.

Contenido Relacionado

La Armada presentó un nuevo avión P-3C Orión para patrullar el Mar Argentino: los motivos de la compra

La Aviación Naval se renueva con la llegada del segundo avión P-3C Orión, la aeronave guardiana de los recursos del Mar Argentino. La presentación coincide con una confirmación del presidente Javier Milei: Argentina avanza en la compra de submarinos.

USS Gerald R. Ford: el portaaviones más grande de Estados Unidos se aproxima a Venezuela

El grupo de ataque del portaaviones entrará próximamente al área de acción del Comando Sur y se alista para operar en el Caribe.

Argentina GNL: cuál es el coloso internacional que se suma al proyecto estrella de YPF

YPF y su socio italiano ENI anunciaron la incorporación de una petrolera árabe de primer nivel internacional al proyecto Argentina GNL. De quién se trata y qué implica su ingreso en la iniciativa.