InicioInternacionalesUcrania y Rusia mantendrán conversaciones de paz en Turquía

Ucrania y Rusia mantendrán conversaciones de paz en Turquía

Volodímir Zelenski aceptó la iniciativa de Vladímir Putin y tendrán las primeras negociaciones directas desde el comienzo de la guerra. Cuándo será el encuentro.

La guerra entre Ucrania y Rusia da un paso hacia su fin. Volodímir Zelenski y Vladímir Putin podrían sentarse a negociar las condiciones para un acuerdo de paz en Turquía, en lo que sería el primer contacto cara a cara entre los mandatarios desde el comienzo de la guerra, el 24 de febrero de 2022.

Ucrania y Rusia buscarán la paz en Turquía

En un 2025 marcado por la ruptura sistemática de las treguas, Ucrania y Rusia se comprometieron a mantener el primer encuentro bilateral bajo el auspicio de Turquía, el 15 de mayo.

La propuesta surgió después de que las celebraciones y desfiles militares de Rusia y China en el Día de la Victoria transcurrieron sin sobresaltos, pese a las amenazas del presidente ucraniano Volodímir Zelenski. Vladímir Putin le propuso a Turquía ser la sede de las conversaciones, un país que oscila entre Europa y Asia y que mostró cierta simpatía por Moscú en el pasado.

El mandatario turco, Recep Tayyip Erdoğan, se mostró dispuesto a interceder en la guerra que cursa su cuarto año y afirmó que su país está listo para alojar los esfuerzos de paz. Estambul volverá a mediar en el conflicto entre rusos y ucranianos desde el último contacto entre ambos, en marzo de 2022, después de que se interrumpieron los canales diplomáticos.

putin-erdogan-guerra
Erdogan aceptó la solicitud de Putin y dará legitimidad a las conversaciones de paz entre Ucrania y Rusia.

A su vez, el presidente ucraniano Volodímir Zelenski respondió invitando a Vladimir Putin a reunirse con él “en persona”, el jueves en Estambul, pero por ahora no hubo respuesta del Kremlin para lo que sería el primer encuentro directo entre los mandatarios en años.

Por su parte, Ucrania ve la iniciativa de Putin como un “primer paso”, pero cree que para sentarse a negociar es necesario un alto el fuego total. Este aspecto fue acompañado por los mandatarios de Estados Unidos, Reino Unido, Francia, Alemania y Polonia, quienes pretendían que los enfrentamientos se detuvieran por al menos 30 días desde el 12 de mayo como condición previa para las conversaciones en la capital turca.

Guerra Rusia – Ucrania: Putin rechazó la tregua de 30 días

Ante las presiones por acordar una tregua y los ultimatums de sanciones internacionales coordinadas por Occidente, Rusia se mantuvo inflexible.

El Kremlin rechazó la posibilidad de un cese al fuego al considerar “inadmisibles” las amenazas de nuevos castigos y respondió con ataques contra Ucrania, incluido un asalto nocturno con más de 100 drones.

vladimir-putin
El Kremlin rechazó una tregua de 30 días y apunta directamente a Turquía para llegar al fin de la guerra.

“El lenguaje de los ultimátums es inaceptable para Rusia, no es apropiado. No se puede hablar así a Rusia”, declaró el portavoz de la presidencia rusa, Dmitri Peskov, y apuntó al jueves 15 de mayo como el único espacio para las negociaciones.

Ante un nuevo obstáculo, el presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, declaró que podría viajar a Turquía para participar en las conversaciones entre ambos bandos, si el análisis de la Casa Blanca impone la importancia de su presencia en Estambul.
Con la incógnita de si Putin y Zelenski encabezarán sus delegaciones, es la primera vez que Ucrania y Rusia fijan una vía de negociaciones bilaterales y crece la expectativa de que se llegue al fin de una guerra que ha afectado a los dos países y a Europa durante cuatro años.

spot_img
[td_block_21 custom_title="Artículos más leídos" sort="random_7_day" linked_posts=""]

Contenido mas reciente

Ucrania: Toloka, cómo es la nueva arma submarina secreta temida por los rusos

Desarrollado en secreto, Toloka es el nuevo dron submarino de Ucrania con capacidad de largo alcance, sigilo y potencia para cambiar la guerra en el Mar Negro.

Anuncio para las Fuerzas Armadas: ¿cuáles son los descuentos del Banco Nación para el personal militar?

El Ministerio de Defensa anunció beneficios para los hombres y mujeres que integran el Ejército, la Armada y la Fuerza Aérea. Los descuentos y préstamos están directamente relacionados con el Banco Nación. 

Xiangshan 2025: Beijing se consolida como epicentro del diálogo global en seguridad

Bajo el lema “Salvaguardar el orden internacional y promover juntos el desarrollo pacífico”, la edición 2025 reafirmó el objetivo central del foro: promover el multilateralismo.

Contenido Relacionado

Ucrania: Toloka, cómo es la nueva arma submarina secreta temida por los rusos

Desarrollado en secreto, Toloka es el nuevo dron submarino de Ucrania con capacidad de largo alcance, sigilo y potencia para cambiar la guerra en el Mar Negro.

Anuncio para las Fuerzas Armadas: ¿cuáles son los descuentos del Banco Nación para el personal militar?

El Ministerio de Defensa anunció beneficios para los hombres y mujeres que integran el Ejército, la Armada y la Fuerza Aérea. Los descuentos y préstamos están directamente relacionados con el Banco Nación. 

Xiangshan 2025: Beijing se consolida como epicentro del diálogo global en seguridad

Bajo el lema “Salvaguardar el orden internacional y promover juntos el desarrollo pacífico”, la edición 2025 reafirmó el objetivo central del foro: promover el multilateralismo.