InicioInternacionalesUcrania endurece su discurso contra Hungría, el aliado encubierto de Putin

Ucrania endurece su discurso contra Hungría, el aliado encubierto de Putin

El presidente Volodímir Zelenski concedió una entrevista a Válasz Online y mostró su postura contra las decisiones de homólogo húngaro, Viktor Orban.

No es una novedad que gran parte de la oposición a la ayuda a Ucrania en su guerra contra Rusia proviene de Hungría, pero es la primera vez que Kiev enfrenta a Budapest discursivamente. El presidente Volodímir Zelenski brindó una entrevista al medio húngaro Válasz Online y exhibió sus críticas a Viktor Orban, un reconocido líder cercano a Moscú.

Zelenski: “Viktor Orban está cometiendo un error histórico”

En una extensa entrevista en la que se abordó la necesidad de la ayuda exterior ante la evolución del conflicto y las negociaciones de paz entre las delegaciones rusas y ucranianas, Volodímir Zelenski también abordó las relaciones con Hungría, precisamente con Viktor Orban.

Antes de referirse al vínculo con el primer ministro de Budapest, el mandatario de Ucrania separó la posición del país de la de Orban y la diferenció del caso de Rusia. Según el mandatario, la población rusa piensa como Vladímir Putin y apoya la invasión, mientras que el pueblo húngaro respalda la asistencia a Kiev en contraposición a las ideas del gobierno.

viktor-orban-volodimir-zelenski
Viktor Orban y Volodímir Zelenski habían tenido buenas relaciones bilaterales en el pasado, pero en los últimos meses el vínculo entre países desapareció.

Su política es, lamentablemente, antiucraniana. Y antieuropea. La está utilizando en su política interna: quiere aprovechar la guerra en Ucrania para su propio beneficio en las elecciones. Eso es deshonesto”, sostuvo Zelenski sobre Orban.

El presidente ucraniano, que enfrenta una guerra que se prolongó durante más de 1.200 días, remarcó que el primer ministro de Hungría se encarga de radicalizar a su país con información falsa y daña las relaciones bilaterales.

Para Zelenski, Orban “cree que puede conseguir lo que quiere con el petróleo y el gas, y por eso apuesta por mantener buenas relaciones con Putin y malas con Ucrania. Cree haber tomado la decisión correcta, pero estoy convencido de que perderá”.

Durante el diálogo con Válasz Online, el jefe de Estado ucraniano reveló su decepción cuando el mandatario húngaro viajó a Ucrania y luego a Rusia en cuestión de días. “No lo sabía. Fue su decisión. Pero podría habérmelo dicho”.

La red espionaje de Hungría en Ucrania

En los últimos días, se conoció un entramado de espionaje revelado por el Servicio de Seguridad de Ucrania (SBU), en el que se presentó evidencia sobre la presencia de espías húngaros apostados con el fin de conocer la ubicación de los sistemas de defensa aérea y de las unidades militares de Ucrania dentro del territorio ucraniano.

orban-putin
Para Zelenski, Viktor Orban “apuesta por mantener buenas relaciones con Vladímir Putin y malas con Ucrania” con el objetivo de favorecer los negocios relacionados a la extracción de petróleo y gas.

El mandatario ucraniano especificó que la red húngara entró en funcionamiento desde 2021 y que el último intercambio de información se realizó el 25 de marzo de 2025. Pese a las hostilidades, Volodímir Zelenski admitió que buscó solucionar la disputa en silencio, en especial el sistema de distribución ilegal de pasaportes en Transcarpatia, el óblast ucraniano colindante con Hungría que se estableció antes de la guerra con Rusia.

“No digo que Budapest quiera algo, pero si no lo quiere, ¿a quién le está recopilando información? Pregunté a los funcionarios de la OTAN si les habían pedido a los húngaros que recopilaran datos sobre estos asuntos. Respondieron que no. Soy el presidente de un país en guerra, ¿cómo habría reaccionado usted en mi lugar? No culpo a Viktor, culpo al Servicio de Seguridad Nacional de Hungría (KNBSZ)”.

En el marco de esta entrevista, Hungría intensificó aún más su ofensiva contra Ucrania y presentó una votación popular para tratar la adhesión de Kiev a la Unión Europea (UE). El gobierno de Viktor Orban inundó las calles con propaganda contra Volodímir Zelenski, Manfred Weber y Ursula von der Leyen en un intento por influenciar a la población para rechazar el ingreso al bloque europeo.

spot_img
[td_block_21 custom_title="Artículos más leídos" sort="random_7_day" linked_posts=""]

Contenido mas reciente

Qué es un ataque híbrido con drones cómo el que denunció Dinamarca

El país europeo sufrió el cierre de varios aeropuertos tras una maniobra sospechosa de estos dispositivos. En qué consiste, cómo funciona y qué consecuencias dejó.

Los cuatro principios que Javier Milei propone para relanzar la ONU

El mandatario argentino presentó puntos claves para reencauzar a la organización internacional hacia su objetivo original.

Ucrania denuncia a Rusia por reclutar menores de edad y delincuentes para sabotajes y acciones subversivas

El Ministerio de Defensa de Kiev sostuvo que los actos de sabotaje y las operaciones subversivas contra la infraestructura civil y militar ucraniana se incrementaron en el último año. Quiénes son los civiles reclutados y qué tipo de operaciones realizan.

Contenido Relacionado

Qué es un ataque híbrido con drones cómo el que denunció Dinamarca

El país europeo sufrió el cierre de varios aeropuertos tras una maniobra sospechosa de estos dispositivos. En qué consiste, cómo funciona y qué consecuencias dejó.

Los cuatro principios que Javier Milei propone para relanzar la ONU

El mandatario argentino presentó puntos claves para reencauzar a la organización internacional hacia su objetivo original.

Ucrania denuncia a Rusia por reclutar menores de edad y delincuentes para sabotajes y acciones subversivas

El Ministerio de Defensa de Kiev sostuvo que los actos de sabotaje y las operaciones subversivas contra la infraestructura civil y militar ucraniana se incrementaron en el último año. Quiénes son los civiles reclutados y qué tipo de operaciones realizan.