InicioInternacionalesUcrania da un paso tecnológico con los Droid TW 12,7, los primeros...

Ucrania da un paso tecnológico con los Droid TW 12,7, los primeros robots que combatieron contra Rusia

La Guardia Nacional ucraniana anunció que la intervención de los TW 12,7 en el frente de Jarkov fue todo un éxito.

Primero, los drones revolucionaron el concepto de guerra moderna y, ahora, los robots prometen continuar con este cambio histórico. La Guardia Nacional de Ucrania confirmó que utilizó los Droid TW 12,7, un robot de combate tipo oruga en la ciudad de Holyoke, en Járkov, uno de los frentes más complejos para la defensa contra Rusia.

El ejército automatizado de Ucrania

La falta de elementos para librar la guerra en todos los frentes defensivos, y a su vez, mantener la invasión en Kursk, es un problema cada vez más grave para Ucrania. Según el propio presidente, Kiev perdió a 43.000 soldados y otros 370.000 resultaron heridos durante los casi tres años de guerra.

La cifra cercana a 400.000 de soldados perdidos impide que los ucranianos puedan destinar personal a cada urgencia que impone la guerra con Rusia. Por este motivo, Ucrania confía en la tecnología para subsanar la crisis de reclutas.

Un ejército automatizado compuesto por drones y los vehículos TW 12,7 defendieron una sección dentro del frente de batalla en Járkov.

En la ciudad de Holyoke, ubicada en Járkov, la 13 brigada de la Guardia Nacional distribuyó un ejército de robots para atacar una sección dentro de los ocho kilómetros de territorio en disputa con cuatro regimientos rusos. El sargento Volodymyr Degtyarev, portavoz del servicio de relaciones públicas de la Brigada Charter, anunció la designación exitosa de docenas de unidades de drones kamikazes controlados por videos y vehículos terrestres armados

Es la primera vez que Ucrania utiliza una división automatizada para realizar una ofensiva desde que comenzó el conflicto, en 2022.

¿Cómo son los Droid TW 12,7?

El 10 de diciembre Ucrania había presentado los Droid TW 12,7, un nuevo sistema robótico móvil de fabricación local, listos para intervenir en el largo enfrentamiento con Rusia. En las vísperas de Nochebuena, los ucranianos lo utilizaron en Járkov.

Equipado con una ametralladora Browning de 12,7 mm, utiliza la misma tecnología que un dron aéreo y es controlado a distancia. Las orugas le permiten movilizarse a través de las duras condiciones del terreno y ser funcional a las operaciones de combate, según revelaron funcionarios del Ministerio de Defensa en su presentación.

“En las condiciones de la guerra moderna, las tecnologías juegan un papel decisivo para garantizar la superioridad en el campo de batalla”, dijo el viceministro de Defensa, Dmytro Klimenkov.

Las desventajas de la tecnología en la guerra

La ventaja de no comprometer al personal en la guerra se contrapone al mayor punto débil que presentan los vehículos no tripulados, la falta de asistencia humana. Esta tecnología que se augura como revolucionaria, como ya sucedió con los drones, son vulnerables a los recursos inhibidores de Rusia y le impiden mantener posiciones durante largos períodos.

La duración de la batería y la sensibilidad ante los ataques enemigos hacen que robots como el Droid TW 12,7 no sean ideales como un soldado, pero de todas formas ya mostraron resultados en distintos momentos de la extensa y desgastante guerra con Rusia. 

spot_img
[td_block_21 custom_title="Artículos más leídos" sort="random_7_day" linked_posts=""]

Contenido mas reciente

SpaceX logró un nuevo hito con el lanzamiento del Starship: avances y desafíos para la próxima misión

La compañía de Elon Musk completó un nuevo vuelo de prueba del Starship, el cohete más potente jamás construido, marcando un paso clave hacia los viajes interplanetarios, aunque con aspectos técnicos que aún deben perfeccionarse.

Generación Z, el movimiento de jóvenes que impulsó protestas masivas en todo el mundo

Inspirados en la “Primavera Árabe”, en América Latina, Asia y África, jóvenes inmersos en la tecnología se organizan por redes sociales y encabezan protestas que provocaron crisis políticas y renuncias de gobiernos.

Hamas demora la entrega de los cuerpos de rehenes y crece la presión de Israel

El grupo terrorista acusó al gobierno israelí de impedirle el acceso a la maquinaria necesaria para entrar a los túneles destruidos. Cómo siguen las negociaciones.

Contenido Relacionado

SpaceX logró un nuevo hito con el lanzamiento del Starship: avances y desafíos para la próxima misión

La compañía de Elon Musk completó un nuevo vuelo de prueba del Starship, el cohete más potente jamás construido, marcando un paso clave hacia los viajes interplanetarios, aunque con aspectos técnicos que aún deben perfeccionarse.

Generación Z, el movimiento de jóvenes que impulsó protestas masivas en todo el mundo

Inspirados en la “Primavera Árabe”, en América Latina, Asia y África, jóvenes inmersos en la tecnología se organizan por redes sociales y encabezan protestas que provocaron crisis políticas y renuncias de gobiernos.

Hamas demora la entrega de los cuerpos de rehenes y crece la presión de Israel

El grupo terrorista acusó al gobierno israelí de impedirle el acceso a la maquinaria necesaria para entrar a los túneles destruidos. Cómo siguen las negociaciones.