InicioInternacionalesUcrania aceptó el alto el fuego de 30 días con Rusia propuesto...

Ucrania aceptó el alto el fuego de 30 días con Rusia propuesto por Estados Unidos

El presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski, confirmó haber aceptado la propuesta tras las conversaciones entre las delegaciones ucranianas y estadounidenses en Arabia Saudita.

La guerra en Ucrania está cerca de un alto el fuego después del encuentro entre estadounidenses y ucranianos en Yeda, Arabia Saudita. El presidente Volodímir Zelenski aceptó la propuesta de detener los enfrentamientos durante 30 días, aunque falta la aprobación de Rusia.

Guerra entre Rusia y Ucrania: ¿cómo será el alto el fuego?

Después de semanas de especulación, el gobierno de Ucrania restituyó el vínculo diplomático con Estados Unidos y aceptó su propuesta para un alto el fuego de 30 días en todo el frente de batalla. La decisión se produjo tras el encuentro con los enviados estadounidenses encabezados por el secretario de Estado, Marco Rubio, y una clara mejoría en las conversaciones.

El Gobierno ucraniano puso algunas exigencias, como por ejemplo, que la suspensión de las operaciones militares incluya la detención de ataques con drones y misiles. Además, Kiev pretende la interrupción de las maniobras en el Mar Negro y el fin de los bombardeos contra infraestructuras energéticas.

Pero fundamentalmente, Ucrania exigió la liberación de los prisioneros de guerra en manos de Moscú y los menores de edad que fueron capturados y llevados a territorio ruso producto de la ocupación del Donbas en septiembre de 2022.

ucrania-estados-unidos-arabia-saudita
El gobierno de Ucrania restituyó el vínculo diplomático con Estados Unidos y aceptó su propuesta para un alto el fuego de 30 días en todo el frente de batalla.

Las delegaciones también acordaron la reanudación de la ayuda exterior y de la información de inteligencia, que había sido suspendida tras la reunión fallida entre Volodímir Zelenski y Donald Trump. El millonario acuerdo de minerales raros también será reflotado como parte de las garantías mutuas.

Con estos requisitos aceptados por Estados Unidos, Zelenski dio el visto bueno, pero depende de la aprobación de Rusia, que hasta el momento se mantuvo al margen de las conversaciones de paz.

La postura de Rusia

El principal consejero de Vladimir Putin en asuntos exteriores, Yuri Ushakov, declaró que le había indicado al asesor estadounidense en Seguridad Nacional, Mike Waltz que estaba en contra de un alto el fuego temporal que no sería “nada más que un respiro temporal para el ejército ucraniano”.

Otros funcionarios, como el vocero del Kremlin Dmitri Peskov y la portavoz del Ministerio de Asuntos Exteriores, Maria Zakharova, expresaron que no recibieron información detallada sobre la propuesta de alto el fuego validada por Ucrania. 

vladimir-putin
La posibilidad de un alto el fuego recae ahora en la aprobación del presidente de Rusia, Vladimir Putin.

Zakharova expresó que “la posición de la Federación de Rusia no se forma en el extranjero a través de acuerdos o esfuerzos de partes externas”, además de que considerará como una amenaza directa el despliegue de tropas europeas en Ucrania.

La falta de una respuesta oficial acerca del alto el fuego de 30 días se produce en medio de una retirada ucraniana del óblast de Kursk y la posibilidad de obtener una victoria militar contundente.

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, no confirmó un encuentro bilateral con Vladimir Putin, pero sí el viaje de una delegación para conocer la postura rusa y las concesiones que están dispuestos a dar para alcanzar un cese a las hostilidades a tres años del comienzo de la guerra.

.

spot_img
[td_block_21 custom_title="Artículos más leídos" sort="random_7_day" linked_posts=""]

Contenido mas reciente

El casco inteligente de Meta que convierte la guerra en un videojuego

El casco EagleEye promete revolucionar la forma en que los ejércitos combaten: fusiona sensores, IA y mapas interactivos para anticipar movimientos enemigos, coordinar unidades y operar drones desde el propio visor.

El peligro del acuerdo de paz y los terroristas palestinos liberados por Israel

Cientos de prisioneros palestinos condenados por delitos contra población israelí están libres y podrían amenazar la frágil paz obtenida en Egipto.

El príncipe de Dinamarca voló por última vez los F-16 vendidos a Argentina y reveló detalles exclusivos 

Se difundieron las imágenes del vuelo que protagonizó el heredero al trono, Christian de Dinamarca, en un entrenamiento en los F-16. Las fotos muestran a los aviones que llegarán al país en diciembre próximo a la Fuerza Aérea Argentina. 

Contenido Relacionado

El casco inteligente de Meta que convierte la guerra en un videojuego

El casco EagleEye promete revolucionar la forma en que los ejércitos combaten: fusiona sensores, IA y mapas interactivos para anticipar movimientos enemigos, coordinar unidades y operar drones desde el propio visor.

El peligro del acuerdo de paz y los terroristas palestinos liberados por Israel

Cientos de prisioneros palestinos condenados por delitos contra población israelí están libres y podrían amenazar la frágil paz obtenida en Egipto.

El príncipe de Dinamarca voló por última vez los F-16 vendidos a Argentina y reveló detalles exclusivos 

Se difundieron las imágenes del vuelo que protagonizó el heredero al trono, Christian de Dinamarca, en un entrenamiento en los F-16. Las fotos muestran a los aviones que llegarán al país en diciembre próximo a la Fuerza Aérea Argentina.