InicioInternacionalesTurquía: vuelve la tensión a las calles

Turquía: vuelve la tensión a las calles

La policía antidisturbios disparó ráfagas de gas lacrimógeno contra manifestantes opositores, luego del desalojo de la Plaza Taksim en Estambul.

Máquinas excavadoras quitaron las barricadas y trabajadores municipales barrieron las calles adyacentes a la céntrica Plaza Taksim, tomada por la policía, después de que miles de activistas salieran a las calles por la noche tras una carga policial en la que los agentes antidisturbios utilizaron gases lacrimógenos y cañones de agua.

El colectivo de protesta detrás de la campaña del Parque Gezi, Solidaridad Taksim, llamó a los activistas a concentrarse de nuevo en la plaza, pero el gobernador de Estambul, Huseyin Avnni Mutlu, dejó claro que no lo permitiría.

“Cualquier convocatoria en Taksim no contribuirá a la paz y a la seguridad”, dijo a los periodistas, mientras la policía antidisturbios disparaba gases lacrimógenos en varios lugares para dispersar a los grupos de manifestantes.

“Cuando el ambiente actual sea estable podrán continuar ejerciendo sus derechos democráticos. Bajo las circunstancias actuales no permitiremos ninguna concentración”, añadió.

Se espera que decenas de miles de seguidores del partido gobernante, el AKP, se reúnan a varios kilómetros de distancia de la plaza, en la otra punta de la ciudad, para acudir a la segunda marcha de la semana organizada por Erdogan, quien dijo a una masa de simpatizantes el sábado en Ankara que machacaría a sus oponentes en las elecciones del año próximo.

Erdogan ha asegurado que las marchas del AKP en Ankara y Estambul sirven para dar inicio a la campaña de las elecciones locales del año que viene y no tienen ninguna relación con las protestas, pero son ampliamente percibidas como una muestra de fuerza en respuesta a las manifestaciones.

Fuente: Reuters

 

spot_img
[td_block_21 custom_title="Artículos más leídos" sort="random_7_day" linked_posts=""]

Contenido mas reciente

Bahía Blanca: cómo son los puentes del Ejército que enfrentan a Nación y provincia

Tras la inundación,  a comienzos de 2025, los ingenieros del Ejército instalaron en tiempo récord los puentes que le devolvieron la conectividad a la ciudad. 

Protonterapia: otro paso hacia la puesta en marcha de un centro de medicina nuclear de vanguardia

La Autoridad Regulatoria Nuclear (ARN) otorgó a la Comisión Nacional de Energía Atómica (CNEA) la licencia para la puesta en funcionamiento de una infraestructura de vanguardia. Por qué es clave para toda América Latina.

OpenAI anunció un proyecto innovador en Argentina que busca transformar la industria tecnológica

La iniciativa busca fortalecer el ecosistema local de innovación y fomentar la colaboración entre empresas, universidades y el sector público.

Contenido Relacionado

Bahía Blanca: cómo son los puentes del Ejército que enfrentan a Nación y provincia

Tras la inundación,  a comienzos de 2025, los ingenieros del Ejército instalaron en tiempo récord los puentes que le devolvieron la conectividad a la ciudad. 

Protonterapia: otro paso hacia la puesta en marcha de un centro de medicina nuclear de vanguardia

La Autoridad Regulatoria Nuclear (ARN) otorgó a la Comisión Nacional de Energía Atómica (CNEA) la licencia para la puesta en funcionamiento de una infraestructura de vanguardia. Por qué es clave para toda América Latina.

OpenAI anunció un proyecto innovador en Argentina que busca transformar la industria tecnológica

La iniciativa busca fortalecer el ecosistema local de innovación y fomentar la colaboración entre empresas, universidades y el sector público.