InicioInternacionalesTrump - Zelenski: qué se espera del nuevo encuentro después del desplante...

Trump – Zelenski: qué se espera del nuevo encuentro después del desplante en la Casa Blanca

El presidente de Estados Unidos recibe a su par ucraniano a meses del último encuentro que tensó las relaciones entre Washington y Kiev.

Donald Trump recibe a Volodímir Zelenski en la Casa Blanca, en medio de las expectativas por un acuerdo que ponga fin a la guerra en Ucrania. La reunión en Washington se produce tras el primer encuentro entre el mandatario estadounidense y Vladímir Putin, en Alaska, donde se abordaron los términos impuestos por Rusia.

Donald Trump, en busca de poner fin a la guerra en Ucrania

La cumbre de alto nivel entre Donald Trump y Vladímir Putin fue la primera que mantuvieron un presidente estadounidense y un mandatario ruso desde el comienzo de la invasión rusa en Ucrania en febrero de 2022.

Como tal, el diálogo implica una normalización de las relaciones bilaterales entre Estados Unidos y Rusia, que desde la asunción del republicano a comienzos de año, comenzó a dar sus primeras señales de acercamiento por vía telefónica.

El encuentro en Alaska permitió a Estados Unidos conocer las exigencias de Moscú para poner fin a la guerra en Ucrania, entre ellas, retener los territorios ucranianos controlados, principalmente en el Donbas, y poner fin a las aspiraciones de Kiev de ingresar a la OTAN, la Organización del Tratado del Atlántico Norte. 

trump-putin-alaska
Donald Trump y Vladímir Putin protagonizaron el primer encuentro de alto nivel entre Estados Unidos y Rusia desde el comienzo de la guerra en Ucrania.

La postura es clara: imponer las victorias militares en la mesa de negociaciones y saldar una problemática en la región como es la creciente insurgencia de los rusoparlantes en las ciudades del este ucraniano.

Ahora, Donald Trump recibe a Volodímir Zelenski en la Casa Blanca con la intención de involucrar a Ucrania y Europa en las negociaciones. La comitiva que acompaña al mandatario ucraniano está integrada por Ursula von Der Leyen, presidenta de la Comisión Europa; Mark Rutte, secretario general de la OTAN; Emmanuel Macron, presidente de Francia; Friedrich Merz; canciller de Alemania; Keir Starmer, primer ministro de Reino Unido; Giorgia Meloni, primer ministra de Italia y Alexander Stubb, presidente de Finlandia.

Sin embargo, Zelenski ya expresó que la constitución de su país le impide la cesión de territorios y que sólo accedería a un paz si se acuerda en el marco de una reunión trilateral entre Ucrania, Rusia y Estados Unidos.

Trump, Zelenski y el antecedente de un tenso encuentro en la Casa Blanca

Washington vuelve a recibir al presidente de Ucrania a seis meses del último encuentro en la Casa Blanca. Aquel primer encuentro del 28 de febrero entre Donald Trump y Volodímir Zelenski había tenido un desenlace sumamente negativo.

trump-zelenski
Donald Trump y Volodímir Zelenski volverán a encontrarse en la Casa Blanca tras el viaje de Vladímir Putin a Alaska.

La cumbre había estado marcada por los reproches del mandatario de Estados Unidos y el vicepresidente, J.D. Vance, quienes remarcaron que “la ayuda estadounidense fue clave para evitar que Ucrania sea derrotada en dos semanas” y que Ucrania no estaba en posición de debatir ante la atenta mirada de los periodistas.

Zelenski se retiró de la Casa Blanca sin dar una conferencia de prensa ni declaraciones mientras Trump acusó a Zelenski de “no estar listo para la paz”. El acuerdo por las tierras raras tampoco fue firmado y las semanas posteriores marcó una reticencia por parte de la administración estadounidense para brindar ayuda militar.

Transcurrido medio año desde el último encuentro bilateral, la próxima cumbre entre Donald Trump y Volodímir Zelenski podría implicar el comienzo del fin de la guerra en Ucrania si esta accede a las condiciones de Rusia u otro revés para la diplomacia.

spot_img
[td_block_21 custom_title="Artículos más leídos" sort="random_7_day" linked_posts=""]

Contenido mas reciente

Cártel de los Soles: la Unión Europea buscará sumarlo a su lista de organizaciones terroristas

La Eurocámara inició el proceso para añadir a la agrupación venezolana a esta lista, a la par de Al-Qaeda y Hamas, tal como hicieron países como Estados Unidos, Argentina, Paraguay y Ecuador. Cuáles son los motivos y las consecuencias de hacerlo.

TikTok: Estados Unidos y China definen el futuro de la red social

El 17 de septiembre es la fecha límite para que se tome una decisión respecto al futuro de la red social en Estados Unidos. 

Rusia puso a prueba el misil hipersónico “Zircon” en el ejercicio Zapad 2025

El despliegue de Moscú se da en el marco de una escalada de tensiones por las incursiones en Polonia y Rumania, socios de la OTAN

Contenido Relacionado

Cártel de los Soles: la Unión Europea buscará sumarlo a su lista de organizaciones terroristas

La Eurocámara inició el proceso para añadir a la agrupación venezolana a esta lista, a la par de Al-Qaeda y Hamas, tal como hicieron países como Estados Unidos, Argentina, Paraguay y Ecuador. Cuáles son los motivos y las consecuencias de hacerlo.

TikTok: Estados Unidos y China definen el futuro de la red social

El 17 de septiembre es la fecha límite para que se tome una decisión respecto al futuro de la red social en Estados Unidos. 

Rusia puso a prueba el misil hipersónico “Zircon” en el ejercicio Zapad 2025

El despliegue de Moscú se da en el marco de una escalada de tensiones por las incursiones en Polonia y Rumania, socios de la OTAN