“Una nueva era dorada comienza para Estados Unidos justo en este momento”. Con esa frase contundente, Donald Trump arrancó el discurso inaugural de su segunda presidencia. También afirmó que el país “volverá a florecer y a ser respetado alrededor del mundo” y prometió “una revolución del sentido común”.
Pasadas las 12 horas en Washington (14 horas en Argentina), Trump prestó el juramento ante el presidente de la Corte Suprema, John Roberts; en tanto que su vice J. D. Vance lo hizo ante otro de los miembros del máximo tribunal, Brett Kavanaugh.
- Te puede interesar: Donald Trump, quiénes integrarán su gabinete

Las 4 medidas destacadas que anunció Trump en su discurso
Emergencia nacional en la frontera sur y envío de tropas para “detener la invasión”. El presidente ordenó detener cualquier nuevo ingreso ilegal al país y prometió iniciar la deportación masiva de inmigrantes ilegales, “muchos de ellos procedentes de prisiones e instituciones mentales”. Además, aseguró que iba a poner fin a la “política de detener y liberar”.
Designación de los Cárteles narcos como “organizaciones terroristas”. Invocando la Ley de Enemigos Extranjeros, de 1798, instó al uso de todos los medios federales de los que el gobierno disponga para “eliminar la presencia de todas las bandas y redes criminales extranjeras”.
Recuperación del Canal de Panamá. Trump calificó de “loca” la decisión de entregar la gestión de esa vía interoceánica a Panamá, al tiempo que acusó al país centroamericano de “incumplir sus promesas” y de “violar el espíritu del tratado”, enfrerencia al Tratado Torrijos-Carter, firmado en 1977. En ese sentido, cuestionó el trato que reciben los barcos estadounidenses, incluidos los de la Armada, con las tarifas que deben pagar. Por su parte, se refirió a la injerencia de China en la gestión del Canal y dijo que iba a ponerle fin. “No le dimos el Canal a China sino a Panamá, y lo recuperaremos”, concluyó.
Revocación de la legislación que brinda incentivos a la compra de autos eléctricos. El nuevo mandatario aseguró que cada estadounidense podrá comprar el auto que decida, sin importar su tecnología, y agradeció el apoyo de los trabajadores de la industria automotriz para conseguir su triunfo electoral.

Estados Unidos: las 10 frases más polémicas del presidente Donald Trump
- “Siento que mi vida fue salvada por una razón: fui salvado por Dios para hacer a EE.UU. grande otra vez”.
- “Lanzaremos a los astronautas estadounidenses para que planten nuestra bandera en el planeta Marte”.
- “A partir de hoy, será una política oficial del Gobierno de EE.UU. la existencia de solamente dos géneros: masculino y femenino”.
- “Mediremos nuestro éxito no solo por las batallas que ganemos, sino también por las guerras a las que hayamos puesto fin y, lo que es aún más importante, por las guerras en las que nunca participaremos”.
- Te puede interesar: Diego Guelar: “Trump definió a China como su enemigo estratégico”
- “Mi mayor legado será el de constructor de la paz y unificador”.
- “Volveremos a ser una nación rica y nos ayudará ese líquido negro (el petróleo) que está debajo de nuestros pies”.
- “En lugar de tasar con impuestos a nuestros ciudadanos para enriquecer a otros países, vamos a subir las tarifas a otros países para enriquecer a nuestros ciudadanos”.
- “Restauraremos la ley y el orden en nuestras ciudades”.
- “EE.UU. podrá considerarse nuevamente una economía en crecimiento, que incrementa su riqueza, expanda su territorio, aumenta las expectativas de su población y lleva en alto su bandera hacia nuevos y hermosos horizontes”.
- “El 20 de enero de 2025 es, para los estadounidenses, el día de la liberación”.