Donald Trump confirmó los reportes previos de que la Agencia Central de Inteligencia (CIA) había recibido la autorización para operar contra el régimen de Nicolás Maduro. El anuncio llega después de una escalada de tensiones ante la presencia de bombarderos B-52 sobre el espacio aéreo de Venezuela.
La CIA ya está en Venezuela
Trump ratificó las filtraciones informadas por el New York Times junto al director del Buró Federal de Investigaciones (FBI), Kash Patel, y la fiscal general, Pam Bondi, y dio mayores precisiones de las motivaciones de la decisión.
El mandatario acusó a Venezuela de vaciar sus prisiones y enviar los presos a Estados Unidos y el rol del país en el tráfico de drogas internacional.
- Te puede interesar: Estados Unidos vs. Venezuela: ¿rumbo a una intervención como Bahía de Cochinos?
“Tenemos muchas drogas que vienen de Venezuela, y muchas llegan por el mar, lo puedes ver. Pero también los vamos a detener por tierra“, expresó el mandatario.

El anuncio de Donald Trump implica que la agencia de inteligencia ya está trabajando contra la dictadura de Nicolás Maduro y su financiamiento producto del negocio del narcotráfico.
A su vez, se refirió por primera vez a operaciones terrestres desde que comenzó el despliegue del Comando Sur en agosto, compuesto por los cruceros USS Lake Erie, USS Sampson, USS Stockdale, USS Gravely y USS Jason Dunham, y el submarino de propulsión nuclear USS Newport News.
La fuerza apostada en el Caribe cuenta con 4.500 marines y embarcaciones expedicionarias como el USS Iwo Jima, USS San Antonio y USS Fort Lauderdale en el marco de Grupo Anfibio Iwo Jima, que el 17 de septiembre exhibió imágenes de un simulacro de desembarco en Puerto Rico.
El Estado Libre Asociado a Estados Unidos también aloja cazas de combate F-35, aviones de transporte como el C-5 Galaxy y el C-17 Globemaster, y drones MQ-9 Reaper.
Estados Unidos vs. Venezuela, ¿cada vez más cerca?
La flota estadounidense ya realizó cinco operaciones letales contra barcos sospechosos de transportar drogas en el Caribe, matando a un total de 27 personas presuntamente vinculadas al Tren de Aragua y al Cartel de los Soles.

En la jornada del 15 de octubre, dos bombarderos B-52H Stratofortress vulneraron el espacio aéreo venezolano y fueron divisados cerca de la Isla Gran Roque, a 40 minutos de vuelo de Caracas.
- Te puede interesar: Venezuela: quiénes son los militares exiliados que apoyan a Donald Trump
La Fuerza Aérea venezolana no disuadió a la presencia extranjera en sus aguas territoriales en lo que se cree una estrategia para evitar una agresión directa contra el Comando Sur de los Estados Unidos.
Un suceso similar se había producido el 5 de septiembre cuando F-16 venezolanos sobrevolaron cerca del USS Jason Dunham, un destructor dotado de misiles guiados Aegis de la clase Arleigh Burke.
Hasta el momento, Washington mantiene su presencia marítima en el Caribe para luchar contra los cárteles de droga latinoamericanos, mientras Donald Trump comienza a aumentar la presión sobre el régimen de Nicolás Maduro y el Cartel de los Soles, considerado una amenaza para la seguridad nacional por el Departamento de Justicia estadounidense.