Nuevamente, la viruela del mono enciende las alarmas a nivel mundial. Al igual que en 2022, la Organizaciรณn Mundial de la Salud declarรณ la emergencia sanitaria internacional, la comparรณ con el COVID-19 e instรณ a los paรญses a tomar medidas para frenar la transmisiรณn del virus.
- Te puede interesar: Alon Chen, neurobiรณlogo israelรญ: โEl COVID-19 tuvo un impacto dramรกtico en la salud mentalโ
El epicentro del brote actual se encuentra en Repรบblica del Congo, aunque la enfermedad comenzรณ a esparcirse a otros paรญses de รfrica e incluso Europa, y podrรญa convertirse en una pandemia si no se controla a tiempo.
Existen dos variantes del virus: clado I y clado II. El primero es el que actualmente la OMS busca gestionar junto a los paรญses. Es mรกs contagioso, presenta un cuadro de enfermedad mรกs grave y es mรกs letal. El segundo subtipo, mรกs leve y mรกs difรญcil de propagar, es el que se esparciรณ desde Nigeria y puso al mundo en alerta dos aรฑos atrรกs.
ยฟQuรฉ es la viruela del mono?
Segรบn la Organizaciรณn Mundial de la Salud, la viruela sรญmica, tambiรฉn conocida como viruela del mono o mpox, es una enfermedad infecciosa causada por el virus del mismo nombre. Pertenece a la familia Poxviridae del gรฉnero Orthopoxvirus, integrada tambiรฉn por la viruela humana, viruela vacuna, de la vaccinia, entre otras.
La viruela del mono se descubriรณ en 1958 en monos criados para la investigaciรณn cientรญfica en Dinamarca y el primer caso en humanos se registrรณ 12 aรฑos despuรฉs en un niรฑo de 9 meses en Repรบblica del Congo.
ยฟCรณmo se contagia?
La transmisiรณn del virus entre seres humanos puede darse a travรฉs del contacto con personas, materiales biolรณgicos contaminados o animales infectados, ya sea por un acercamiento fรญsico o por su consumo. La enfermedad entra en el organismo por las vรญas respiratorias, las mucosas o lesiones en la piel.
ยฟCuรกles son los sรญntomas?
Entre los sรญntomas se encuentran las โerupciones cutรกneas o lesiones mucosas que pueden durar de 2 a 4 semanas, acompaรฑadas de fiebre, dolor de cabeza, dolores musculares, dolor de espalda, falta de energรญa e inflamaciรณn de los ganglios linfรกticosโ. Estos signos suelen aparecer a partir de la primera semana, aunque puede hacerlo hasta 21 dรญas despuรฉs de la exposiciรณn al virus.

ยฟPor quรฉ es un problema a nivel mundial?
La OMS ha confesado tener problemas para prevenir la expansiรณn a paรญses no endรฉmicos, es decir, la apariciรณn de una enfermedad en paรญses lejos de los focos de propagaciรณn. Los epicentros se registran en el este y centro del continente africano a lo largo del aรฑo, pero se identificaron casos en Europa y Amรฉrica del Norte de personas que no viajaron a รfrica.
Esto ocurriรณ en 2022 con la variante IIb originada en Nigeria, al mismo tiempo que el COVID-19, y el organismo debiรณ declarar la emergencia sanitaria internacional. La alerta durรณ hasta mayo de 2023 aunque no desapareciรณ de los paรญses endรฉmicos. Dos aรฑos mรกs tarde, la viruela del mono resurge como una problemรกtica en expansiรณn.
La Organizaciรณn Mundial de la Salud estableciรณ la alerta mรกxima para frenar la transmisiรณn del virus y busca que los paรญses tomen las medidas necesarias para que la viruela del mono no se transforme en una nueva pandemia.
La situaciรณn en el mundo y en Argentina
Actualmente, el virus logrรณ esparcirse desde Repรบblica del Congo a paรญses africanos no endรฉmicos como Ruanda, Burundi, Kenia y Uganda. Solo en el Congo se reportaron 15.000 casos de viruela sรญmica y 550 fallecidos y en seis meses se igualaron los casos registrados en todo el 2023, lo cual evidencia una aceleraciรณn de la epidemia.
El 18 de agosto se reportรณ el primer caso del clado I fuera de รfrica. Fue reportado en Estocolmo por las autoridades sanitarias de Suecia y se detallรณ que el individuo estuvo presente en una estancia en el continente africano.

A lo largo del aรฑo y del mundo se identificaron mรกs de 16.000 contagios y cerca de 700 muertes, de los cuales 10 infectados del clado II pertenecen a Argentina. Cuatro argentinos tuvieron viajes o contactos con turistas de รfrica mientras que uno no tiene antecedentes que puedan explicar el contagio.
La situaciรณn nacional estรก lejos de ser alarmante si se observan las cifras de aรฑos anteriores. En la comparaciรณn de las 32 semanas, en 2022 se trataron 1025 pacientes y en 2023 se registraron 124 casos en total, mientras que en lo que va del aรฑo no llegan a 10. Argentina no registra en su territorio, al dรญa de la fecha, la nueva variante que preocupa a la OMS.
Millonario plan de lucha contra la viruela del mono
A pesar de haber establecido la alerta global, la OMS trajo calma a la poblaciรณn a travรฉs del director para Europa Hans Kluge. โEl mpox no es el nuevo COVID. Ya se trate del clado I que originรณ la epidemia actual en รfrica central y oriental, o del clado II, que originรณ la epidemia de 2022 en el mundoโ, declarรณ Kluge despuรฉs de haberse declarado la emergencia sanitaria internacional el 14 de agosto.
El funcionario europeo de la agencia de las Naciones Unidas reconociรณ que deben conocer mรกs acerca del subtipo I, pero ratificรณ que โsabemos luchar contra la viruela del monoโ.

La Organizaciรณn Mundial de la Salud anunciรณ un plan de lucha contra la enfermedad y el monto necesario para respaldar las operaciones. La agencia sanitaria estableciรณ que necesitarรก 87,4 millones de dรณlares durante seis meses, desde septiembre de 2024 hasta febrero de 2025 para detener y controlar la propagaciรณn del virus.
Esperan que la totalidad de los fondos provengan de donantes, que serรกn utilizados para vigilancia e investigaciรณn en las distintas oficinas regionales de la OMS para luego iniciar una campaรฑa de vacunaciรณn enfocada en los contactos estrechos y en los trabajadores de salud.