La plataforma de streaming Netflix lanzó el documental de los Thunderbirds, el histórico equipo de vuelos de demostración de la Fuerza Aérea de los Estados Unidos. A bordo de los F-16 Fighting Falcon, el grupo de pilotos pone a prueba sus habilidades en maniobras de alto riesgo que cumplen un rol clave en la imagen del poderío aéreo estadounidense.
- Te puede interesar: F-47: revelan datos del avión de 6ta generación que Estados Unidos encargó a Boeing
Qué son los Thunderbirds y por qué utilizan los aviones F-16
Los Thunderbirds son el grupo de vuelo acrobático de la Fuerza Aérea de los Estados Unidos. Formado en 1953, el equipo da shows en distintas partes del país y en otras naciones con fines de entretenimiento, pero detrás de ellos está en juego la imagen estadounidense.
Inicialmente estaban integrados por cuatro aviones Republic F-84G Thunderjet, pero con el paso del tiempo y las mejoras tecnológicas, el equipo pasó a estar conformado por seis pilotos y, desde 1983, utilizan las distintas variantes del F-16 Fighting Falcon.
El F-16 es el avión insignia de la industria armamentística de los Estados Unidos, con un rol protagónico en la Fuerza Aérea y el modelo más rentable por su venta y uso en otros países.
Los Thunderbirds son considerados la élite por dos motivos: los pilotos salen directamente de los procesos de formación de pilotos de Estados Unidos y, una vez convocados para formar parte del equipo, se someten a las maniobras de mayor riesgo y mortalidad en todo el planeta.

Los pilotos soportan maniobras en reposo de 4G, pero en Thunderbirds pueden llegar a 7 u 8G, lo que lleva a una persona a pesar casi una tonelada. Si se persiste en ese rango de múltiplo de gravedad, el corazón no puede bombear sangre a la cabeza, lo que puede ocasionar desmayos y ser mortal.
Alrededor del 10% de los pilotos que pasaron por el equipo de maniobras fallecieron, siendo el caso más reciente el del mayor Stephen “Cajun” Del Bagno en 2018, en un accidente en medio de la etapa de reincorporación durante la formación The High Burst Bomb, conocida en español como “El estallido de bomba alta”. El piloto se desmayó por la fuerza de gravedad y su aeronave se desplomó en un ángulo de 90° durante la jornada de entrenamiento en la Base Aérea Nellis.
Actualmente, los Thunderbirds están integrados por los seis pilotos (líder, ala izquierda, ala derecha, solo principal, solo opuesto, ranura), y acompañados de un equipo de 127 personas, entre personal de entrenamiento, mantenimiento, ingeniería y reclutamiento.
- Te puede interesar: F-16 en números: 300 millones de dólares, 25 aviones y una importante inversión en infraestructura
La élite de la Fuerza Aérea de los Estados Unidos
El equipo de Netflix acompañó a los Thunderbirds durante su temporada 2023, en especial en el proceso de entrenamiento y la certificación COMACC. Cada año, el equipo se somete a una prueba ante el general de cuatro estrellas a cargo del mando de combate aéreo, que en ese entonces era Mark D. Kelly.
Kelly debió aprobar las distintas formaciones de los pilotos, tomando en cuenta los nuevos estándares de maniobrabilidad y estética que los dos últimos líderes, John “Brick” Caldwell y Justin “Astro” Elliot, buscaron imprimirle a los Thunderbirds.

Durante su paso por el equipo, “Brick” Caldwell notó que con el pasar de los años, afectados por los accidentes y muertes, los Thunderbirds habían incurrido en formaciones más abiertas y desprolijas en pos de la seguridad.
Trabajó años en un manual de 600 páginas de métodos, instrucciones y medidas de prevención para lograr maniobras más cerradas y estéticas, pero temía que al irse en 2021 su sucesor buscará deshacer esa línea de pensamiento. Y puso foco en el nuevo líder, que debía tener la táctica y sentido físico y aéreo dinámico. Ahí surgió el nombre de “Astro” Elliot, quien lo reemplazó tras abandonar su sueño de la infancia de ser astronauta de la NASA y se convirtió en el Thunderbird número 1.
El 2023 para los increíbles Thunderbirds
Ese año tuvo la particularidad de un recambio fuerte en el equipo. La mitad de la plantilla eran novatos, lo que supuso someterse a dos o tres vuelos de práctica por día y una presión extra para lograr una cohesión en medio de la alta peligrosidad de las maniobras.
El nuevo plantel tuvo que conseguir la excelencia en formaciones estrella como Delta, The High Burst Bomb, Diamond y The Solos en las que “deben ignorar su instinto de supervivencia”. Cada una suponía un riesgo de muerte particular.

Por ejemplo, en la formación Diamante, tanto en la maniobra inicial como en la fase “Pase y Revisión de Diamante”, fue catalogada por los protagonistas como la formación más cerrada que existe. Cuatro F-16 Fighting Falcon se posicionan en formación diamante a 45 centímetros de distancia uno del otro y, en 1982, ocasionó la muerte de cuatro integrantes del equipo.
En la temporada 2023, los Thunderbirds realizaron 250 días de gira y 62 shows en distintos puntos de Estados Unidos y una visita a Québec, Canadá. El equipo de ese año voló su formación más cerrada antes que cualquier otro equipo en la historia. Otro hito fue del personal de mantenimiento que logró el “juego perfecto”: 0 vuelos cancelados por mantenimiento.
Según Elliot, “los Thunderbirds representamos lo mejor de la humanidad, pero va más allá. Representamos la excelencia como algo más grande que nosotros. Si lo hacemos bien, inspiraremos a las personas, encenderemos un sentido de propósito que logre unir al país”.