InicioInternacionalesTensión entre Colombia y Venezuela

Tensión entre Colombia y Venezuela

El presidente colombiano Juan Manuel Santos se reunió con el líder opositor venezolano Henrique Capriles y desató la ira del gobierno de Caracas.

El encuentro, que formó parte de una gira por Latinoamérica de Capriles, fue calificado por el segundo hombre más poderoso del oficialismo en Venezuela, Diosdado Cabello, como una “bomba” a las relaciones bilaterales.

“Estamos iniciando una visita en Colombia, pero que va a ser una visita que también vamos a realizar en otros países de nuestra América Latina, estamos llevando la voz de millones de venezolanos más allá de nuestras fronteras”, dijo el líder opositor en declaraciones a periodistas en la sede del Congreso.

La gira de Capriles, quien también se reunió con los presidentes del Senado y de la Cámara de Representantes de Colombia, despertó malestar en el Gobierno del sucesor del fallecido Hugo Chávez. El presidente de la Asamblea Nacional de Venezuela, Diosdado Cabello, considerado el segundo hombre más poderoso del oficialismo, afirmó que Santos “le está poniendo una bomba al tren de las buenas relaciones” binacionales al recibir al líder de la oposición.

“Es para nosotros altamente sospechoso y altamente preocupante que un gobierno que dice ser amigo del pueblo de Venezuela y que tiene deseo de preservar las buenas relaciones con Venezuela, bueno no descarriló el tren de las buenas relaciones sino que le puso una bomba”, afirmó Cabello.

spot_img

Contenido mas reciente

Con entrada libre y gratuita, la agenda de las Fuerzas Armadas en la Noche de los Museos

El Ejército, la Armada y la Fuerza Aérea Argentina participarán del tradicional evento de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. ¿Cuáles son las unidades militares que abren y qué actividades realizan?

Narcotráfico en Brasil: cuál es el puerto que gana protagonismo en la ruta de la cocaína

El reciente secuestro de más de una tonelada de cocaína con destino a Barcelona revela la creciente importancia de una terminal portuaria en el litoral sur de Brasil. Cómo es utilizado por los narcos.

Superinteligencia: la tecnología que podría destruir a la humanidad 

Crece la preocupación por los riesgos de una superinteligencia capaz de tomar decisiones autónomas que afecten la economía, la política y la seguridad mundial.

Contenido Relacionado

Con entrada libre y gratuita, la agenda de las Fuerzas Armadas en la Noche de los Museos

El Ejército, la Armada y la Fuerza Aérea Argentina participarán del tradicional evento de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. ¿Cuáles son las unidades militares que abren y qué actividades realizan?

Narcotráfico en Brasil: cuál es el puerto que gana protagonismo en la ruta de la cocaína

El reciente secuestro de más de una tonelada de cocaína con destino a Barcelona revela la creciente importancia de una terminal portuaria en el litoral sur de Brasil. Cómo es utilizado por los narcos.

Superinteligencia: la tecnología que podría destruir a la humanidad 

Crece la preocupación por los riesgos de una superinteligencia capaz de tomar decisiones autónomas que afecten la economía, la política y la seguridad mundial.