“Hemos decidido expulsar a USAID de Bolivia, se va USAID de Bolivia, pido al hermano canciller (David Choquehuanca) comunicar inmediatamente a la embajada de Estados Unidos”, anunciรณ Evo Morales en su discurso de homenaje al Dรญa del Trabajo. En noviembre de 2008, el gobierno de Moralesย habรญa expulsadoย a la agencia antidroga estadounidense (DEA), acusada tambiรฉn de ser parte de un plan de conspiraciรณn. USAID llegรณ a Bolivia en 1964 e impulsรณ proyectos en salud, desarrollo sostenible, medio ambiente y otros.
“Seguramente pensarรกn todavรญa que aquรญ se puede manipular polรญticamente, econรณmicamente (a los bolivianos), esos son tiempos pasados”, afirmรณ Morales, a tiempo de denunciar que USAID utiliza algunos dirigentes sociales para dividir a las organizaciones sociales, desestabilizar el paรญs y a su gobierno a cambio de “limosnas”.
El jefe del Estado boliviano reafirmรณ que su paรญs quiere relaciones de “tรบ a tรบ” con EE.UU., cuyo gobierno debe renunciar -dijo- a la mentalidad de dominaciรณn y el sometimiento de Latinoamรฉrica y de los paรญses en vรญa de desarrollo. “Seremos un pequeรฑo paรญs, pero igual merecemos respeto” y la expulsiรณn de USAID es tambiรฉn “una protesta frente a ese mensaje del canciller de Estados Unidos (el secretario de Estado estadounidense John Kerry) que dice que Latinoamรฉrica es el patio trasero de los EE.UU.”, agregรณ. Respecto a la cooperaciรณn de USAID, Morales afirmรณ que Bolivia estรก preparada para asumir el financiamiento de los proyectos que impulsaba esa agencia estadounidense.