InicioInternacionalesSomalía: cruento atentado a la ONU

Somalía: cruento atentado a la ONU

Al menos quince personas murieron y 18 resultaron heridas en un ataque suicida contra la sede de Naciones Unidas en Mogadiscio cometido por la milicia islámica somalí Al Shabab.

El hecho se produjo cuando dos atacantes suicidas a bordo de un coche bomba ingresaron al complejo de la ONU y lo hicieron estallar abriendo paso al resto del grupo que logró entrar al recinto. Los heridos son civiles que pasaban por el lugar y guardias de seguridad que ya fueron trasladados a hospitales para ser asistidos, informó la agencia de noticias EFE. Las tropas de la Misión de la Unión Africana en Somalia (AMISOM) retomaron el control del lugar “a los pocos minutos” de comenzar el ataque al complejo, informaron a través de su cuenta de Twitter.

El primer ministro somalí, Abdi Farah Shirdon, informó mediante un comunicado que “las fuerzas de seguridad de Somalia y de AMISOM respondieron inmediatamente tras las explosión inicial y lograron controlar la situación”. El premier condenó el hecho y expresó que “los somalíes rechazan a Al Shabab”. “Mientras UNSOM (la delegación de Naciones Unidas en el país africano) y nosotros reconstruimos Somalia, ellos no ofrecen sino sufrimiento y destrucción. Alá los condenará”, sentenció Shirdon.

El representante de la Unión Africana (UA) en Somalia, Mahamat Saleh Annadif, lamentó el hecho y si bien no se refirió al número de víctimas, envió sus condolencias “a quienes hayan perdido a sus seres queridos en el ataque”.

spot_img

Contenido mas reciente

Tiroteo en la Casa Blanca, un foco de incidentes en la política de Estados Unidos

Dos integrantes de la Guardia Nacional fueron baleados cerca de la Casa Blanca por un inmigrante que llegó al país desde Afganistán y habría tenido participación en el conflicto islámico.

Detectan un rayo en Marte: qué significa este hallazgo para la ciencia

La NASA confirmó la primera descarga eléctrica registrada en el Planeta Rojo, un descubrimiento que redefine lo que se sabía sobre su atmósfera y abre nuevas hipótesis sobre la actividad climática del mismo.

Una empresa privada de China amenazó a Japón con un nuevo misil hipersónico 

Un contratista militar chino puso a Tokio como objetivo en el video promocional del misil YKJ-1000 y crece la tensión en Asia.

Contenido Relacionado

Tiroteo en la Casa Blanca, un foco de incidentes en la política de Estados Unidos

Dos integrantes de la Guardia Nacional fueron baleados cerca de la Casa Blanca por un inmigrante que llegó al país desde Afganistán y habría tenido participación en el conflicto islámico.

Detectan un rayo en Marte: qué significa este hallazgo para la ciencia

La NASA confirmó la primera descarga eléctrica registrada en el Planeta Rojo, un descubrimiento que redefine lo que se sabía sobre su atmósfera y abre nuevas hipótesis sobre la actividad climática del mismo.

Una empresa privada de China amenazó a Japón con un nuevo misil hipersónico 

Un contratista militar chino puso a Tokio como objetivo en el video promocional del misil YKJ-1000 y crece la tensión en Asia.