El despliegue militar de Estados Unidos en aguas del Caribe desatรณ nuevas tensiones con Venezuela y reavivรณ el debate internacional sobre la soberanรญa del paรญs sudamericano. Mientras unos justifican la presencia de sus tropas como una medida de seguridad regional, el gobierno de Nicolรกs Maduro denunciรณ un intento de intimidaciรณn y celebrรณ el respaldo de lo que llamรณ una โsolidaridad mundialโ.
- Te puede interesar: Por quรฉ Estados Unidos desplegรณ fuerzas militares en el Caribe
No obstante, la situaciรณn dividiรณ a la comunidad internacional: algunos gobiernos respaldan el accionar estadounidense, mientras que otros rechazan la intervenciรณn y defienden la integridad territorial de Venezuela.
Nicolรกs Maduro y su agradecimiento a la โsolidaridad mundialโ
En una reciente conferencia de prensa, el mandatario venezolano afirmรณ que su paรญs es โadmirado y querido en el mundoโ, algo que, segรบn รฉl, quedรณ demostrado con la โimportante solidaridad mundialโ recibida en estos tiempos de tensiรณn. Ademรกs, asegurรณ que Venezuela โestรก venciendoโ al proteger su derecho a la soberanรญa, la integridad territorial y la paz.
Paรญses como Cuba y Nicaragua, que no cuestionaron la legitimidad de su gobierno tras las รบltimas elecciones, reclamaron respeto irrestricto por la soberanรญa venezolana. Colombia, por su parte, sostuvo que no existen pruebas de la presencia del denominado Cรกrtel de los Soles, organizaciรณn en la que Maduro tendrรญa un rol central.

Mรฉxico y Brasil, aunque no se pronunciaron sobre la legitimidad del gobierno chavista, llamaron al respeto de la independencia venezolana y remarcaron que debe garantizarse el derecho a la integridad territorial.
Desde fuera del continente americano, el Ministerio de Relaciones Exteriores iranรญ calificรณ la acciรณn de Estados Unidos como una โclara manifestaciรณn de la adicciรณn al unilateralismo y a mรฉtodos coercitivosโ. Por otra parte, desde Moscรบ afirmaron que la presiรณn de Estados Unidos sobre Venezuela es totalmente inaceptable, y que crea amenazas a la seguridad regional.
Otros gestos diplomรกticos provinieron de naciones como Azerbaiyรกn, Bielorrusia, Camboya, Costa de Marfil y Hungrรญa, que enviaron sus cartas credenciales a Caracas. Si bien se trata de un acto protocolar, puede interpretarse como una seรฑal sutil de respaldo a la continuidad de las relaciones internacionales con el gobierno de Nicolรกs Maduro.
El respaldo internacional en medio de la crisis polรญtica y social venezolana
Desde los comicios presidenciales del 28 de julio de 2024, varios paรญses de la regiรณn desconocieron los resultados, alegando un sistema corrupto y antidemocrรกtico. En una de sus รบltimas sesiones ordinarias, el Consejo Permanente de la OEA reconociรณ la existencia de fraude electoral y denunciรณ las reiteradas violaciones a los derechos humanos de la poblaciรณn venezolana.

La mayorรญa de los Estados miembro acompaรฑaron esta postura, mientras que otros, como Mรฉxico, Brasil y Colombia, optaron por mantener un perfil bajo, abogando por el diรกlogo y el respeto a la integridad territorial.
La supuesta โsolidaridad mundialโ mencionada por Nicolรกs Maduro se evidencia mรกs bien en pequeรฑos gestos de apoyo, provenientes de paรญses con intereses estratรฉgicos en Venezuela o vinculados a actividades ilรญcitas, como el comercio de drogas.
- Te puede interesar: Estados Unidos vs. Venezuela: mรกs paรญses se unen contra Nicolรกs Maduro y el Cรกrtel de los Soles
Mientras algunos gobiernos defienden la soberanรญa venezolana y rechazan cualquier injerencia externa, otros insisten en la necesidad de elecciones transparentes y el respeto a los derechos humanos.ย
En este contexto, Venezuela se consolida como un escenario donde confluyen intereses polรญticos, disputas regionales y tensiones entre grandes potencias, reflejando mรกs la fragmentaciรณn internacional que un respaldo global unificado.