InicioInternacionales¿Soldados chinos en la guerra en Ucrania?: la acusación de Volodímir Zelenski...

¿Soldados chinos en la guerra en Ucrania?: la acusación de Volodímir Zelenski a Xi Jinping

El gigante asiático negó las acusaciones del presidente ucraniano, que dice tener pruebas de la presencia china en apoyo a Rusia.

La guerra en Ucrania se complejiza todavía más. El presidente Volodímir Zelenski subió a sus redes sociales videos de soldados chinos que estarían peleando en Ucrania del lado de Rusia. Desde China negaron las acusaciones de Kiev y expresaron que se trata de mercenarios que no tienen nada que ver con el Ejército de Liberación Popular (EPL).

¿Hay soldados chinos en Ucrania?

El presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski, subió un video a su cuenta de X informando la captura de dos soldados chinos en la región de Donetsk, en pleno territorio ucraniano hoy disputado con Rusia.

El mandatario dijo tener información que sugiere que hay más ciudadanos chinos entre las fuerzas de ocupación y que el Servicio de Seguridad de Ucrania y las unidades pertinentes de las Fuerzas Armadas están trabajando para verificar el hecho.

Esto definitivamente requiere una respuesta. Una respuesta de Estados Unidos, Europa y todos aquellos en el mundo que desean la paz”, expresó Zelenski en X, quien observa con preocupación la posibilidad de una campaña de reclutamiento de Rusia en China.

Uno de los soldados encontrados en Donetsk fue identificado como Zhang Renbo, quien fue interrogado por las fuerzas ucranianas y reveló que se encontraba en su primera misión de combate. Su unidad era comandada por rusos y portaba un AK-74 en el momento que fue atacado por Ucrania.

soldados-chinos-china-ucrania
Volodímir Zelenski informó la captura de dos soldados de China en la región de Donetsk, en pleno territorio ucraniano hoy disputado con Rusia.

El otro combatiente se presentó como Wang Guanjung y detalló que estaba bajo las órdenes de oficiales chinos y rusos. También reveló que durante las operaciones murieron otros dos ciudadanos de China y durante la rendición, activos rusos quisieron asesinarlo con un gas detonado por explosivo hasta que fue rescatado por Kiev.

Ambos coincidieron que llegaron a la guerra como voluntarios y que no forman parte de un despliegue del Ejército de Liberación Popular (EPL).

Mercenarios en Ucrania, la versión de Pekín

A raíz de las acusaciones de Zelenski, China negó que haya ciudadanos suyos organizados por el EPL para luchar en la guerra de Ucrania junto a las tropas rusas y lo atribuyó a mercenarios reclutados por Rusia.

”La posición de China sobre la crisis en Ucrania es clara y coherente, y ha sido reconocida ampliamente por la comunidad internacional”, afirmó el vocero del Ministerio de Exteriores Lin Jian.

china-xi-jinping
China negó que haya ciudadanos suyos organizados por el EPL para luchar en la guerra de Ucrania junto a las tropas rusas.

Pekín reiteró su postura de neutralidad y su compromiso con una solución diplomática al conflicto, aunque hay preocupación de que haya en curso el mismo método de reclutamiento que realizó Corea del Norte para apoyar las operaciones rusas en Kursk.

A través de informaciones de inteligencia, Ucrania indica que hay al menos 155 ciudadanos chinos que combaten junto a las fuerzas rusas y que el gobierno de Xi Jinping tiene conocimiento de las actividades de sus ciudadanos en el conflicto bélico en Europa.

spot_img
[td_block_21 custom_title="Artículos más leídos" sort="random_7_day" linked_posts=""]

Contenido mas reciente

Una bomba inteligente, un cohete y un pod: los desarrollos más importantes de la Fuerza Aérea

Tres proyectos clave de la Fuerza Aérea revolucionaron el Congreso de Ciencia, Tecnología e Innovación en el Regimiento de “Patricios”. ¿Cuáles son los detalles de las iniciativas militares que buscan ganar lugar?

Computación cuántica e IA: funciones y responsabilidades en constante evolución

En el último día del Simposio de Ciberseguridad de la OEA, expertos conversaron sobre la ciberseguridad en el nuevo contexto global  dominado por  tecnologías emergentes.

3/I ATLAS: la NASA activó un inédito protocolo de defensa planetaria

La Agencia Espacial estadounidense activó por primera vez su protocolo de defensa planetaria ante el cometa 3I/ATLAS, un visitante proveniente de fuera del sistema solar. 

Contenido Relacionado

Una bomba inteligente, un cohete y un pod: los desarrollos más importantes de la Fuerza Aérea

Tres proyectos clave de la Fuerza Aérea revolucionaron el Congreso de Ciencia, Tecnología e Innovación en el Regimiento de “Patricios”. ¿Cuáles son los detalles de las iniciativas militares que buscan ganar lugar?

Computación cuántica e IA: funciones y responsabilidades en constante evolución

En el último día del Simposio de Ciberseguridad de la OEA, expertos conversaron sobre la ciberseguridad en el nuevo contexto global  dominado por  tecnologías emergentes.

3/I ATLAS: la NASA activó un inédito protocolo de defensa planetaria

La Agencia Espacial estadounidense activó por primera vez su protocolo de defensa planetaria ante el cometa 3I/ATLAS, un visitante proveniente de fuera del sistema solar.