Siria y el Líbano protagonizaron un inédito enfrentamiento armado en las aldeas fronterizas al norte de la ciudad libanesa de Al Qasr. El nuevo gobierno sirio, ex aliado de Irán, acusó a Hezbollah de secuestrar y ejecutar a tres soldados bajo el amparo de las autoridades libanesas, lo que desató dos días de enfrentamientos que dejaron muertos y heridos.
- Te puede interesar: Siria: quién controla el petróleo y cómo es la guerra que se libra en el norte del país
Enfrentamientos entre Siria y el Líbano: 10 muertos y decenas de heridos
La caída del gobierno de Bashar al Assad provocó un terremoto político en Medio Oriente. Siria dejó de pertenecer al eje de resistencia encabezado por Irán e integrado por Yemen, Irak, el Líbano y los territorios palestinos dominados por Hamas.
El cambio de liderazgo llevó a Ahmed al-Charaa al poder, el líder de las extintas milicias de Hayat Tahrir al Sham (HTS) que hoy integran el Ejército Árabe Sirio. La administración interina de Damasco planteaba una nueva etapa de estabilidad con sus vecinos y un cese a lashostilidades, especialmente con Israel.
Durante el fin de semana, el Ministerio de Defensa de Siria acusó a Hezbollah de secuestrar a tres soldados en la frontera y ejecutarlos en territorio libanés, y afirmó que un fotógrafo y un reportero fueron heridos tras ser alcanzados por un misil de la agrupación en la misma región.

A pesar de que la organización patrocinada por Irán y aliada de al Assad negó cualquier responsabilidad, los sirios señalaron que Beirut respaldó la emboscada, a la que respondió con una serie de ataques.
Los sirios lanzaron una ofensiva aérea en las ubicaciones de Hezbollah, en aldeas libanesas fronterizas, que encontró la respuesta del Ejército libanés. El saldo de los enfrentamientos fueron los tres soldados sirios ejecutados, siete civiles muertos y cerca de 50 heridos al norte de Al Qasr, en el Líbano.
Otras fuentes de información, como el Observatorio Sirio de Derechos Humanos, difundieron que otros cinco soldados sirios murieron durante los enfrentamientos del lunes, mientras que el canal de televisión SyriaTv, alineado con Damasco, anunció “la muerte de diez combatientes del Ejército Árabe Sirio”, lo que ampliaría aún más la cifra de fallecidos y la gravedad del conflicto.
- Te puede interesar: Siria: la amenaza latente de pasar de una dictadura a un gobierno como el de Afganistán
Otro frágil alto el fuego en Medio Oriente
Los enfrentamientos armados entre ambos Estados se produjeron en el marco de nuevas disputas en Siria entre las fuerzas de seguridad de al Chaara y células leales al régimen de Bashar al Assad, que causaron la muerte de más de un millar de personas.
Desde la Presidencia de Líbano entablaron inmediatamente conversaciones para desescalar las tensiones en la frontera del país con Siria. Los ministros de Defensa de Siria y el Líbano acordaron un alto el fuego y fortalecer el intercambio de información entre la Dirección de Inteligencia del Ejército libanés y la Inteligencia siria para “evitar el deterioro de la situación en la frontera entre los dos países y evitar la pérdida de vidas civiles inocentes”.

Además de este cese de los enfrentamientos, el Líbano mantiene acuerdos similares con Israel en un intento de estabilizar la situación en Medio Oriente y evitar una propagación del conflicto al resto de la región.
Sin embargo, la reanudación de los enfrentamientos en Franja de Gaza podría propiciar una reacción del eje de resistencia liderado por Irán y poner a Siria en el medio de las disputas.