InicioInternacionalesSigue la tensión política en Túnez

Sigue la tensión política en Túnez

Policía y manifestantes se enfrentaron durante el multitudinario funeral del líder secular de la oposición Chokri Belaid, cuyo asesinato ha agudizado la crisis política en el país del norte de Africa.

Bajo una fría lluvia, al menos 50.000 personas se congregaron para rendir honores a Belaid en su distrito natal de Jebel al-Jaloud en la capital, y muchos coreaban cánticos islamistas y lemas contra el Gobierno. Se trató el funeral más masivo en Túnez desde la muerte en el 2000 de Habib Bourguiba, líder de la independencia y primer presidente del país.

El brote de violencia surgió cerca del cementerio cuando la policía disparó gases lacrimógenos contra varios manifestantes, que les arrojaron piedras y prendieron fuego a vehículos. La policía también usó gases lacrimógenos contra personas que protestaban cerca del Ministerio del Interior, un punto frecuente de choques en la capital tunecina.

El país africano que fue cuna de las revueltas árabes está atravesado por una fuerte tensión entre los islamistas dominantes y sus oponentes seculares, y por la frustración ante la falta de progreso social y económico desde que el presidente Zine al-Abidine Ben Ali fue derrocado en enero del 2011.

El asesinato de Belaid ha impactado a un país que hasta ese momento había experimentado una transición política relativamente pacífica.

Fuente: Reuters

spot_img

Contenido mas reciente

Brasil presentó su cuarto submarino Scorpène y ya trabaja en la construcción de uno con propulsión nuclear

La Marina brasileña puso en servicio el navío “Tonelero” y lanzó al mar el “Almirante Karam”, ambos submarinos fabricados y dotados con la última tecnología de la compañía francesa Naval Group. Por qué el gobierno argentino encabezado por Javier Milei sigue de cerca el programa brasileño.

Cómo es Genesis Mission, el “Proyecto Manhattan” de IA que prepara Estados Unidos 

La iniciativa impulsada por el gobierno de Donald Trump promete revolucionar la ciencia y la innovación mediante el uso masivo de inteligencia artificial, supercomputación y datos federales. 

Los puntos claves del borrador que Estados Unidos y Ucrania redactan para la paz con Rusia

Washington y Kiev redujeron la propuesta de 28 puntos en un intento por aliviar las concesiones impuestas a los ucranianos.

Contenido Relacionado

Brasil presentó su cuarto submarino Scorpène y ya trabaja en la construcción de uno con propulsión nuclear

La Marina brasileña puso en servicio el navío “Tonelero” y lanzó al mar el “Almirante Karam”, ambos submarinos fabricados y dotados con la última tecnología de la compañía francesa Naval Group. Por qué el gobierno argentino encabezado por Javier Milei sigue de cerca el programa brasileño.

Cómo es Genesis Mission, el “Proyecto Manhattan” de IA que prepara Estados Unidos 

La iniciativa impulsada por el gobierno de Donald Trump promete revolucionar la ciencia y la innovación mediante el uso masivo de inteligencia artificial, supercomputación y datos federales. 

Los puntos claves del borrador que Estados Unidos y Ucrania redactan para la paz con Rusia

Washington y Kiev redujeron la propuesta de 28 puntos en un intento por aliviar las concesiones impuestas a los ucranianos.