InicioInternacionalesSe dio a conocer el Pacto por México

Se dio a conocer el Pacto por México

El presidente Enrique Peña Nieto y líderes de los tres principales partidos políticos mexicanos firmaron un acuerdo para impulsar reformas orientadas a fortalecer la democracia, combatir las desigualdades sociales y promover el crecimiento económico del país.

En el segundo día de ejercicio de la presidencia, Peña Nieto, del Partido Revolucionario Institucional (PRI) y los líderes del conservador Partido Acción Nacional (PAN) y del centroizquierdista Partido de la Revolución Democrática (PRD) suscribieron el denominado “Pacto por México”.

“La importancia de este pacto es que los partidos, siguiendo sus agendas políticas, han decidido privilegiar coincidencias y ponerlas por escrito el pacto le da estabilidad, certeza y rumbo a México”, dijo Peña Nieto en la ceremonia de firma, que describió como un “encuentro inédito” en la política mexicana. El pacto contempla cinco líneas de acción en los terrenos de derechos y libertades, crecimiento económico y competitividad, seguridad y justicia, transparencia y combate a la corrupción, y gobernabilidad democrática.

El documento fue signado en el histórico castillo de Chapultepec por el presidente y por los líderes del PRI, Cristina Díaz; del PAN, Gustavo Madero, y del PRD, Jesús Zambrano. Sin embargo, en este último partido, se desató un fuerte debate interno y la Comisión Política del PRD sostuvo que Zambrano firmó el pacto a “título personal” y aclaró que esa decisión no contó con el aval de ninguna de las instancias de dirección de esa fuerza política.

spot_img
[td_block_21 custom_title="Artículos más leídos" sort="random_7_day" linked_posts=""]

Contenido mas reciente

Hackeo a la Policía Federal Argentina: ¿qué es $MIRA?

En la cuenta oficial de X del organismo de seguridad nacional se promocionó $MIRA, una criptomoneda global con trayectoria en el mercado que también ofrece servicios como NFTs y staking.

Donald Trump presentó un plan de paz para ponerle fin a la guerra en la Franja de Gaza

En virtud de la 80° sesión de la Asamblea General, el presidente estadounidense se reunió con líderes de Oriente Medio para discutir soluciones diplomáticas para el conflicto.

Guerra en Ucrania: ¿cuánto territorio tiene que recuperar Kiev para expulsar a Rusia?

El presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, habilitó al ejército ucraniano a realizar un contraataque masivo contra la ocupación rusa.

Contenido Relacionado

Hackeo a la Policía Federal Argentina: ¿qué es $MIRA?

En la cuenta oficial de X del organismo de seguridad nacional se promocionó $MIRA, una criptomoneda global con trayectoria en el mercado que también ofrece servicios como NFTs y staking.

Donald Trump presentó un plan de paz para ponerle fin a la guerra en la Franja de Gaza

En virtud de la 80° sesión de la Asamblea General, el presidente estadounidense se reunió con líderes de Oriente Medio para discutir soluciones diplomáticas para el conflicto.

Guerra en Ucrania: ¿cuánto territorio tiene que recuperar Kiev para expulsar a Rusia?

El presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, habilitó al ejército ucraniano a realizar un contraataque masivo contra la ocupación rusa.