InicioInternacionalesRusia | Vladimir Putin desplazó a Sergéi Shoigú y nombró a un...

Rusia | Vladimir Putin desplazó a Sergéi Shoigú y nombró a un economista en el Ministerio de Defensa

Shoigú fue removido del plano internacional y asumirá el Consejo de Seguridad Nacional en medio de las nuevas ofensivas rusas en el noroeste de Ucrania.

Shoigú fue removido del plano internacional y asumirá el Consejo de Seguridad Nacional en medio de las nuevas ofensivas rusas en el noroeste de Ucrania.

En medio de la postergada aprobación de la asistencia de Estados Unidos a Ucrania, el Ministerio de Defensa de Rusia atraviesa su peor momento. La detención del viceministro Timur Ivanov bajo sospechas de corrupción fue el comienzo de una serie de reestructuraciones. Ahora el referente de la cartera, Sergéi Shoigú, fue destituido de su cargo y fue reemplazado por Andrei Belousov, un economista cercano a Vladimir Putin.

Sergéi Shoigú abandona el Ministerio de Defensa

Finalmente, la detención del viceministro Timur Ivanov bajo cargos de corrupción y negocios con el Estado no fue el único daño que golpeó de lleno a la cartera de Defensa. Tras asumir su quinto mandato presidencial y en medio de las sospechas de un entramado más grave de lo trascendido, Vladimir Putin decidió remover al ministro Sergéi Shoigú, para nombrarlo al frente de la presidencia del Consejo de Seguridad Nacional.

El saliente ministro de Defensa había liderado el órgano clave del gobierno ruso desde 2012 y fue importante para la exitosa anexión de la península de Crimea en 2014. Diferente es su papel en el resultado parcial de la guerra en Ucrania, la cual ya cumplió su segundo año y desgastó parte de los recursos militares rusos. 

Timur Ivanov puede enfrentar 15 años de prisión por montar negocios ilegales desde el Estado y aprovechar su posición para enriquecerse.

En los primeros meses de la guerra se esperaba que Rusia doblegara a los ucranianos, pero la realidad dista del optimismo inicial. Bajo el mando estratégico de Shoigú, las Fuerzas Armadas lograron controlar solamente el 18% del territorio extranjero, mostrando signos de debilidad. 

A finales de 2023, Kiev lanzó una contraofensiva que hizo retroceder a los rusos, pero en el transcurso del 2024 Moscú recuperó las pérdidas. Shoigú, el más longevo de los ministros de Putin, se fue debilitando. Apenas sobrevivió a los tensos cruces públicos y al alarmante motín organizado por el fallecido Yevgueni Prigozhin, líder del grupo de mercenarios Wagner.

Si bien el Kremlin no enfrenta solamente a Ucrania, ya que las sanciones internacionales impactaron duramente en la economía, la guerra de desgaste no logró poner en jaque al gobierno de Volodimir Zelenski y decretó la salida de Sergéi Shoigú. 

Con el paquete de ayuda estadounidense en camino, Rusia está en una carrera contrarreloj para causar el mayor daño en el menor tiempo posible en el territorio enemigo. Todo esto en medio de la crisis en el Ministerio de Defensa que ahora tiene nuevo ministro, el economista Andrei Belousov.

¿Quién es Andrei Belousov, el reemplazante de Shoigú?

El presidente Vladimir Putin volvió a repetir el camino que inició con Sergéi Shoigú y eligió nuevamente para el Ministerio de Defensa a un candidato sin experiencia en la gestión ni pasado en el servicio militar. Es así como el economista Andrei Belousov fue seleccionado para hacerse cargo del ministerio más importante de Rusia. 

Políticamente independiente y colaborador de los primeros ministros a principios del Siglo XXI, Belousov ganó renombre hasta convertirse en viceministro de Economía entre 2006 y 2008. Cuando Putin pasó a ser primer ministro, fue ascendido para encabezar el departamento económico, cargo que ocupó desde 2012 hasta 2023.

Andrei Belousov, economista y hombre de confianza de Putin, será el nuevo ministro de Defensa.

Desde ese momento, se convirtió en un hombre cercano a la figura más poderosa de la política rusa y a su círculo de influencia. Permaneció cerca del mandatario como asesor hasta el año 2020 y en los últimos años se dedicó a idear el plan de innovación tecnológica con miras al 2030 y a asistir a los privados en medio de la guerra.

Dentro del campo de los expertos económicos, fue uno de los pocos en mostrarse a favor de la anexión de Crimea y se muestra alineado a la idea de que Rusia está “rodeada de enemigos”.

La nueva etapa de la guerra en Ucrania

La idea de hacer de Rusia una potencia tecnológica y la formación económica de Belousov, hacen pensar que este cambio de liderazgo busca alejar al Ministerio de Defensa del campo de batalla

Se espera que el nuevo ministro inicie la modernización de la industria militar y se concentre en acoplar la economía de guerra a la estructura fiscal de Rusia. La estrategia bélica pasará a manos del general Valery Gerasimov, Jefe de Estado Mayor. 

En este nuevo comienzo con Andrei Berlousov a la cabeza, se estima que Rusia ya logró apoderarse de alrededor de 120 km² en la región de Kharkiv. En el territorio capturado se encuentra Vovchansk, un pueblo de 17.000 personas, y el objetivo principal: la ciudad de Kharkiv, la segunda urbe más poblada de Ucrania.

Kharviv puede ser de las batallas más cruentas registradas desde el comienzo de la guerra en 2022.

Si Rusia consigue hacerse con su control, le propinaría un duro golpe a Ucrania al arrebatarle al tercer contribuyente del PBI nacional detrás Kiev y la provincia de Dnipropetrovsk.

Además, se trata de un enclave crítico para la defensa por su cercanía a la frontera. Para Moscú es importante tener éxito antes de la llegada del equipamiento defensivo y los fondos para el presupuesto militar que revitalizará a Ucrania.

spot_img
[td_block_21 custom_title="Artículos más leídos" sort="random_7_day" linked_posts=""]

Contenido mas reciente

Estados Unidos: “estándar masculino”, el modelo que vuelve a las FF. AA. de la mano de Trump

En vistas de priorizar la meritocracia en las Fuerzas Armadas, el presidente estadounidense y su secretario de Defensa impulsan la reincorporación de este parámetro de selección. 

OpenAI y Sora: el nuevo modelo que reabre la disputa por los derechos de autor

La empresa de Sam Altman lanzó un modelo de ‘opt-out’ que permite usar obras con copyright, a menos que sus titulares lo bloqueen, cambiando las reglas del juego en derechos de autor.

Polinias y vientos catabáticos, un viaje a los extremos polares

Ubicados en los extremos de la Tierra, donde la soledad y el frío extremo definen el paisaje, las polinias y los vientos catabáticos revelan la dinámica compleja de un ecosistema único.

Contenido Relacionado

Estados Unidos: “estándar masculino”, el modelo que vuelve a las FF. AA. de la mano de Trump

En vistas de priorizar la meritocracia en las Fuerzas Armadas, el presidente estadounidense y su secretario de Defensa impulsan la reincorporación de este parámetro de selección. 

OpenAI y Sora: el nuevo modelo que reabre la disputa por los derechos de autor

La empresa de Sam Altman lanzó un modelo de ‘opt-out’ que permite usar obras con copyright, a menos que sus titulares lo bloqueen, cambiando las reglas del juego en derechos de autor.

Polinias y vientos catabáticos, un viaje a los extremos polares

Ubicados en los extremos de la Tierra, donde la soledad y el frío extremo definen el paisaje, las polinias y los vientos catabáticos revelan la dinámica compleja de un ecosistema único.