Rusia y Bielorrusia inician maniobras militares conjuntas para el ejercicio Zapad 2025 y presentó otra prueba exitosa de modelo del misil hipersónico “Zircon”. En paralelo, el Kremlin escaló su estrategia de agresividad contra la Organización del Tratado Atlántico Norte (OTAN), con el envío de drones a Polonia y Rumania, y el despliegue para nuevas maniobras militares.
- Te puede interesar: Guerra en Ucrania: Rusia atacó por primera vez la sede de Gobierno de Kiev
El misil hipersónico ‘Zircon’, otra potente arma de Vladímir Putin
La Flota del Norte rusa concretó la prueba del Zircon, un modelo de misil hipersónico. El ejemplar fue probado con éxito en lo que se trató de un “disparo práctico contra un objetivo marítimo enemigo” en el Océano Ártico.
A través de su canal de Telegram, el Ministerio de Defensa de Rusia anunció que “el objetivo fue destruido por un impacto directo”, en una práctica que obligó al cierre del espacio aéreo y marítimo para prevenir accidentes.

El misil conocido en Rusia como el 3M22 Tsirkon entró en servicio en 2023 y los portan la fragata Almirante Gorshkov y los submarinos nucleares ‘Yasen’, con capacidad de alcance estimado en 1.000 kilómetros y una velocidad de 11.113,2 kilómetros por hora. Se trata de un recurso de corto alcance, pero casi indetectable gracias a su velocidad Mach 9, equivalente a nueve veces la velocidad del sonido.
El Zircon fue utilizado en la guerra en Ucrania durante un ataque a Kiev a principios de febrero. Su uso no había sido comprobado hasta que se produjo un análisis exhaustivo del Instituto de Investigación Científica de Kiev para Exámenes Forenses.
- Te puede interesar: “Hay un intento de genocidio”, denunció un alto mando de Ucrania en diálogo con DEF
Rusia protagoniza Zapad 2025, ¿simulacro de ocupación?
Moscú y Minsk mantienen su buena relación y vuelven a tener el ejercicio Zapad 2025 tras cuatro años. El despliegue coincide por primera vez con la guerra en Ucrania y se evidencia que la concurrencia sea de menor volumen debido a la continuidad de la invasión.
Las maniobras tendrán lugar hasta este martes cerca de Borísov, al este de la capital bielorrusa. El ejército ruso también indicó que algunas “acciones prácticas” se realizarán en Rusia, por fuera de las prácticas terrestres, en el mar de Barents y en el mar Báltico.
El gobierno de Aleksandr Lukashenko confirmó al menos 13.000 soldados, mientras que del lado ruso no precisaron cuántos efectivos dispondrá.

Desde Polonia creen que ambos países buscan simular la ocupación del corredor de Suwalki, que se extiende a lo largo de la frontera entre Polonia y Lituania, con Kaliningrado al oeste y Bielorrusia al este.
Al menos eso sostiene el primer ministro Donald Tusk, bajo presión debido a la incursión de drones rusos en su espacio aéreo el pasado 9 de septiembre. La OTAN suele identificar este corredor como uno de los puntos débiles de la alianza debido a la posición estratégica del enclave ruso y el potencial interés del Kremlin de conectar su territorio.
Lukashenko desestimó el temor del bloque occidental y afirmó que “es una absoluta tontería”, mientras los ejercicios continúan.