InicioInternacionalesRusia lanzó su mayor ataque con drones desde que invadió Ucrania: cómo...

Rusia lanzó su mayor ataque con drones desde que invadió Ucrania: cómo son los Shahed-136

La operación nocturna acentuó la escalada en la guerra, con un mayor uso de recursos militares y poder de fuego.

En un nuevo episodio en la guerra que enfrenta a Moscú con Kiev, Rusia llevó adelante una operación nocturna en 17 regiones de Ucrania. El ejército ruso movilizó 188 drones, cifra récord para el conflicto, y usó parte de su arsenal balístico, que según los ucranianos logró vulnerar infraestructura esencial.

Otro récord militar en la guerra entre Rusia y Ucrania

La escalada se da en una semana repleta de tensión en Europa. Rusia responde a la autorización para el uso de los misiles estadounidenses ATACMS y los ingleses Storm Shadow por parte de Ucrania y en su territorio con un ataque masivo que representó un nuevo hito para el conflicto.

Durante la madrugada del 26 de noviembre, el ejército ruso utilizó 188 drones Shahid-M y cuatro misiles balísticos Iskander-M para atacar objetivos estratégicos en 17 regiones de Ucrania, incluyendo la región de Kiev.

Según el ejército ucraniano, la operación nocturna fue mayormente neutralizada, con 76 derribos, otros 95 vehículos no tripulados que no llegaron a su objetivo y cinco que continuaron rumbo a Bielorrusia. La cartera de defensa ucraniana especificó que la incursión rusa no dejó heridos.

El Shahed-136 es un vehículo aéreo de combate no tripulado de estilo kamikaze, fabricado por Iran Aircraft Manufacturing Industrial Corporation, introducido por el Ejército iraní a partir de 2021.

Sin embargo, la ofensiva afectó infraestructura crítica, como la red eléctrica nacional, lo que podría afectar la integridad territorial ucraniana y su actividad económica en términos generales.

Cómo funcionan los Shahed-136, drones iraníes usados por Rusia

El Shahed-136 es un vehículo aéreo de combate no tripulado de estilo kamikaze, fabricado por Iran Aircraft Manufacturing Industrial Corporation, introducido por el Ejército iraní a partir de 2021 y utilizado por Rusia en la guerra con Ucrania.

Con forma de ala delta, estos drones portan una ojiva cuyo peso se estima entre 30 y 50 kilogramos y tienen un alcance de 1800 y 2500 kilómetros. Las coordenadas de GPS son introducidas previo a su lanzamiento, razón por la cual no puede ser dirigido a distancia. 

El UAV puede reperfilar su objetivo en un área no mayor de 150 kilómetros, pero dependería de una infiltración en el terreno y el dictado de comandos por radio.

Efectivo por su bajo costo y su fácil producción, el Shahed se amplió a tres modelos dentro de las fuerzas armadas iraníes: vehículo antipersonal y blindado, anti-fortificación y buscador de radar. En el marco del acuerdo militar que tienen Irán y Rusia, el UAV fue llevado y adaptado por el ejército ruso para la guerra en Ucrania.

La respuesta ucraniana al ataque ruso

En la misma jornada del ataque ruso, Ucrania lanzó una contraofensiva a una menor escala a seis regiones de Rusia y la anexionada Crimea. El Ministerio de Defensa ruso informó que derribaron 39 drones, 24 de ellos sobre Rostov, un territorio ubicado cerca de la frontera con Ucrania, las regiones ocupadas en el Donbas, y el mar de Azov.

La respuesta ucraniana no tuvo el efecto deseado, aunque el día anterior Kiev alcanzó un almacén de combustible en la región de Kaluga, instalación estratégica para el apoyo de las tropas del Kremlin en el frente del noroeste, específicamente en el óblast de Jarkov.

spot_img
[td_block_21 custom_title="Artículos más leídos" sort="random_7_day" linked_posts=""]

Contenido mas reciente

DEF en exclusiva con el Programa F-16 de la Fuerza Aérea: “Hay algo que es muy argentino”

En la antesala de la llegada de los nuevos aviones, DEF dialogó con las caras detrás de la planificación y adquisición. Y, pese a la confidencialidad que rodea a los preparativos, dieron algunas pistas de cómo se prepara la Fuerza Aérea Argentina para volar los F-16. 

La fractura del orden nuclear: señales de una nueva era de disuasión

En el ámbito bélico, el poder no se concentra únicamente en el arsenal, sino también en la capacidad de proyectar soberanía tecnológica sobre aliados clave.

Yanina Kogan, directora ejecutiva de Fundación TAEDA fue distinguida como Mujer Líder de Excelencia WEF 2025

Una charla sobre propósito, determinación y la importancia de inspirar a más mujeres a ocupar espacios de decisión.

Contenido Relacionado

DEF en exclusiva con el Programa F-16 de la Fuerza Aérea: “Hay algo que es muy argentino”

En la antesala de la llegada de los nuevos aviones, DEF dialogó con las caras detrás de la planificación y adquisición. Y, pese a la confidencialidad que rodea a los preparativos, dieron algunas pistas de cómo se prepara la Fuerza Aérea Argentina para volar los F-16. 

La fractura del orden nuclear: señales de una nueva era de disuasión

En el ámbito bélico, el poder no se concentra únicamente en el arsenal, sino también en la capacidad de proyectar soberanía tecnológica sobre aliados clave.

Yanina Kogan, directora ejecutiva de Fundación TAEDA fue distinguida como Mujer Líder de Excelencia WEF 2025

Una charla sobre propósito, determinación y la importancia de inspirar a más mujeres a ocupar espacios de decisión.