La agencia internacional Reuters recibiรณ informaciรณn sobre las condiciones de Rusia para poner fin a la guerra en Ucrania. Tres fuentes con conocimiento sobre el avance de las negociaciones en Estambul dieron indicios de que Vladรญmir Putin pretende frenar el avance de la Organizaciรณn del Tratado del Atlรกntico Norte (OTAN) en Europa del Este.
- Te puede interesar: El dรญa que la OTAN invocรณ el artรญculo 5 para defender a Estados Unidos
Las condiciones de Rusia para firmar la paz con Ucrania
Reuters publicรณ un artรญculo con las demandas del mandatario ruso hacia las potencias occidentales para detener la guerra en Ucrania, las cuales surgen de fuentes cercanas a las delegaciones que se encuentran negociando un acuerdo de paz en Estambul, capital de Turquรญa.
El avance de las conversaciones se tradujo en el intercambio de prisioneros de guerra desde el 6 de mayo y tuvo su mayor progreso con el canje a travรฉs de la fรณrmula 1.000 por 1.000, que se concretรณ en tres etapas desde el 23 hasta el 25 de mayo.
El Kremlin pretende un compromiso por “escrito” de las principales potencias occidentales (Estados Unidos, Francia, Reino Unido y Alemania) de no ampliar la alianza de la OTAN liderada por Washington hacia el este, lo que implicarรญa el descarte de una potencial adhesiรณn de Ucrania.

Ademรกs, alcanzarรญa a otras ex repรบblicas soviรฉticas como Georgia, Moldavia y Bielorrusia, aunque esta รบltima es la mรกs improbable dado su rol en la guerra en Ucrania y su cercanรญa con Moscรบ.
Rusia tambiรฉn exige que Ucrania sea neutral, que se levanten mรกs sanciones occidentales, liberar los activos rusos congelados en Estados Unidos y Europa, y que se proteja a los rusoparlantes en Ucrania.
Las fuentes no informaron ninguna condiciรณn sobre los territorios ucranianos ocupados por Rusia como Crimea, Donetsk, Lugansk, Sebastopol, Kherson, Odessa y Zaporizhzhia.
- Te puede interesar: Guerra Ucrania-Rusia: ยฟquรฉ pasarรก con los territorios anexados por Vladรญmir Putin?
Ucrania se opone a la neutralidad
El gobierno ucraniano presidido por Volodรญmir Zelenski estableciรณ en numerosas ocasiones que pretende evitar que el conflicto militar resultase en una subyugaciรณn al poder del Kremlin.
Ucrania busca conservar la potestad de unirse a la OTAN como medida para obtener apoyo de la alianza militar mรกs importante del mundo y asรญ protegerse del avance militar ruso en su territorio, que comenzรณ en Crimea en 2014 y se profundizรณ a una quinta parte del paรญs con el estallido de la guerra el 24 de febrero de 2022.

Por su parte, la Alianza Atlรกntica afirmรณ en el pasado que no restringirรญa su polรญtica de puertas abiertas por un pedido de Rusia, aunque dada la continuidad del conflicto militar, la crisis de desplazados y la millonaria ayuda exterior que no consigue victorias militares considerables, se podrรญa tomar una decisiรณn de urgencia.
Pese a estos factores, los lรญderes de las principales potencias europeas ratificaron su compromiso a mantener la ayuda a Ucrania, pero temen que la ayuda de Corea del Norte, Irรกn y la supuesta colaboraciรณn de empresas chinas en Rusia motive la expansiรณn de la guerra a otros territorios. La postura de Europa es contraria a la de Estados Unidos, que pretende que el conflicto se resuelva en las mesas de negociaciones y no en el campo de batalla, con un Donald Trump flexible ante los recientes ataques aรฉreos de Moscรบ en distintas ciudades de Ucrania, incluida su capital.