El presidente de Rusia, Vladímir Putin, ordenó un alto el fuego temporal para la celebración del Día de la Victoria. A partir del 8 de mayo, el Kremlin detendrá sus operaciones contra Ucrania durante tres días ante la desconfianza de Kiev y su voluntad de negociar una tregua extendida.
Rusia vs. Ucrania: un alto el fuego para celebrar
Rusia dejará de lado la guerra en Ucrania para organizar la celebración del Día de la Victoria, un hito en el calendario ruso que conmemora el triunfo de la Unión Soviética sobre la Alemania nazi tras extensos enfrentamientos en Berlín.
Para un nuevo aniversario de la victoria de los Aliados sobre el nazismo, Vladímir Putin congregará a sus aliados más cercanos entre los líderes mundiales, entre ellos Xi Jinping, Luiz Inácio Lula Da Silva y Narendra Modi. La apertura hacia el mundo precisa cierta paz en Moscú durante los festejos, por lo que el presidente ruso ordenó un alto el fuego unilateral.
El cese a los enfrentamientos será a partir de la medianoche del 8 de mayo, un día antes del Día de la Victoria, y se prolongará durante tres días hasta la medianoche del 11 de mayo.

El anuncio de Putin se da tras las presiones de Estados Unidos para alcanzar la paz en Europa y la reunión de Donald Trump y Volodímir Zelenski en el Vaticano, en el marco del funeral del Papa Francisco. Hasta el momento, Rusia rechaza las propuestas de tregua extendida ofrecidas por Washington y se mantiene en pie de guerra.
El único acuerdo para un alto el fuego duradero se había alcanzado en marzo y comprendía a las instalaciones de infraestructura energética y al escenario de batalla en el Mar Negro. Sin embargo, la paz duró poco después de que ambos países se acusaran mutuamente de infringir las condiciones pactadas bajo la intermediación diplomática estadounidense en Arabia Saudita. De la misma forma ocurrió en las Pascuas, después de que se acordara una pausa a los enfrentamientos durante 30 horas y ambos bandos reclamaron su incumplimiento.
Por qué Ucrania desconfía de la paz que ofrece Rusia
Los funcionarios ucranianos mostraron su escepticismo por el alto el fuego impulsado por Vladímir Putin. Los antecedentes no favorecen a un acatamiento de la paz, aunque Ucrania busca brindar condiciones favorables para detener una guerra que cursa su tercer año.
El ministro de Asuntos Exteriores de Ucrania, Andrii Sybiha, criticó la decisión de esperar hasta el 8 de mayo para una tregua y expresó que “si Rusia realmente desea la paz, debe cesar el fuego de inmediato”.

El responsable de las relaciones internacionales remarcó que “Ucrania está dispuesta a apoyar un alto el fuego completo y duradero. Y esto es lo que proponemos constantemente, durante al menos 30 días”.
El presidente Volodímir Zelenski recordó el incumplimiento de la tregua de Pascuas y que “Rusia ha rechazado todo sistemáticamente y sigue manipulando al mundo, intentando engañar a Estados Unidos. El mandatario acusó a Putin de “otro intento de manipulación para que tenga silencio durante su desfile”.
De esta forma, Ucrania instó nuevamente a Rusia a que propicie las negociaciones y acepte su presentación bilateral de un alto el fuego contra objetivos civiles “inmediato, total e incondicional, durante al menos 30 días para garantizar su seguridad y garantía”. También destacó que la propuesta de Estados Unidos para detener la guerra sigue sobre la mesa, y que la decisión está del lado de Vladímir Putin.