InicioInternacionalesRumania se suma a Polonia como país afectado por las incursiones rusas

Rumania se suma a Polonia como país afectado por las incursiones rusas

Drones rusos fueron interceptados por dos F-16 en espacio aéreo rumano durante un nuevo ataque de las fuerzas armadas de Vladímir Putin sobre Ucrania. 

Rumania informó que drones Shahed-136 de Rusia violaron su espacio aéreo, a pocos días de que Polonia reportara maniobras similares en su territorio. Se trata del segundo miembro de la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN) en registrar agresiones de Moscú en menos de una semana.

Drones de Rusia ingresaron a Rumania

Los vehículos aéreos no tripulados fueron detectados por cazas de combate F-16 de la Fuerza Aérea de Rumania, mientras realizaban tareas de vigilancia, a raíz del ataque ruso sobre la infraestructura de Ucrania en el Danubio. La tecnología rusa se desvió y se adentró 20 kilómetros en la frontera, al suroeste de la localidad de Chilia Veche.

El ministerio de Defensa rumano emitió un comunicado en el que informó que los drones de Rusia no sobrevolaron zonas pobladas y no representaron un “peligro inminente”. Se trata de la segunda maniobra de este tipo que Moscú realizó en menos de una semana.

El ministro Ionuț Mosteanu explicó que los F-16 acompañaron a los drones rusos hasta que salieron del radar.

El 9 de septiembre, siete ejemplares de Shahed-136 habían ingresado en distintos puntos del espacio aéreo de Polonia, siendo los voivodatos de Podlaquia, Mazovia y Lublin las zonas más afectadas, según el Comando Operacional de las Fuerzas Armadas de Polonia.

El Kremlin argumentó que la incursión en territorio polaco en realidad se trató de un “error” e instó a los aliados de la OTAN que no utilicen la situación para sacar ventaja. Sin embargo, es el segundo miembro de la Alianza en ser afectado por Rusia.

La OTAN se refuerza contra Moscú

Los movimientos ofensivos de Rusia para poner a prueba a la Alianza Atlántica ya encontraron respuesta visible en el bloque compuesto por Estados Unidos, Canadá y Europa. La República Checa anunció el envío de una unidad especial de helicópteros de operaciones a Polonia.

El despliegue está compuesto por tres helicópteros Mi-171S, cada uno con capacidad para transportar hasta 24 efectivos, y equipados con su material de combate completo.

Por otro lado, el presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, endureció su postura frente a Rusia y afirmó estar “dispuesto” a imponer sanciones más duras a semanas de la reunión con Vladímir Putin.

trump-otan
Donald Trump anunció que está dispuesto a imponer nuevas sanciones a Rusia si todos los miembros de la OTAN dejan de comprar el petróleo ruso.

La decisión del estadounidense implica un paso hacia atrás en las conversaciones bilaterales que había mantenido con su par ruso en Alaska, y las repercusiones ya exceden la guerra en Ucrania.

El propio presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, afirmó que la incursión no podía ser un error y que se trata de “una evidente expansión de la guerra por parte de Rusia“. El análisis pasa por si la OTAN, en especial los países de Europa del Este, actuarán frente a las incursiones aéreas por parte de Moscú.

De momento, la OTAN mantiene reuniones a partir de la invocación del artículo 4 por parte de Polonia, que ya permitió el despliegue de tropas de alianza, para analizar las posibles respuestas conjuntas, no necesariamente militares, contra Rusia.

spot_img
[td_block_21 custom_title="Artículos más leídos" sort="random_7_day" linked_posts=""]

Contenido mas reciente

Israel defiende su ofensiva en Gaza y busca consolidar una “industria armamentística independiente”

La conferencia de prensa de Benjamin Netanyahu se dio en el marco de las críticas internacionales de países como Alemania, España y Reino Unido.

El gigantesco asteroide 2025 FA22 se acerca a la Tierra: ¿qué sabemos?

El planetoide tendría el tamaño de un rascacielos y si impactara en la Tierra, podría arrasar con una ciudad entera. 

Presupuesto 2026: ¿qué contempla el gobierno de Javier Milei para Defensa y Seguridad?

El gobierno envió al Congreso el proyecto de ley de presupuesto para 2026, que trae novedades para distintas áreas ministeriales.

Contenido Relacionado

Israel defiende su ofensiva en Gaza y busca consolidar una “industria armamentística independiente”

La conferencia de prensa de Benjamin Netanyahu se dio en el marco de las críticas internacionales de países como Alemania, España y Reino Unido.

El gigantesco asteroide 2025 FA22 se acerca a la Tierra: ¿qué sabemos?

El planetoide tendría el tamaño de un rascacielos y si impactara en la Tierra, podría arrasar con una ciudad entera. 

Presupuesto 2026: ¿qué contempla el gobierno de Javier Milei para Defensa y Seguridad?

El gobierno envió al Congreso el proyecto de ley de presupuesto para 2026, que trae novedades para distintas áreas ministeriales.