InicioInternacionalesRenunció el primer ministro de Túnez

Renunció el primer ministro de Túnez

El premier Hamadi Jebali dimitió este martes 19 de febrero, después de fracasar en su intento por poner fin a la crisis política del país formando un gobierno de tecnócratas.

“Prometí que si mi propuesta no tenía éxito, dimitiría (…) Y lo he hecho”, dijo Jebali en una rueda de prensa después de reunirse con el presidente Moncef Marzouki. Jebali había propuesto un gobierno de tecnócratas apolíticos para sofocar los disturbios causados por el asesinato de un político de la oposición laica Chokri Belaid el 6 de febrero.

La muerte de Belaid desencadenó multitudinarias protestas dirigidas en parte a la formación islamista moderada Ennahda, a la que pertenece Jebali. Nadie reclamó la autoría del asesinato, pero amplió las dudas de los laicos que creen que el gobierno de Jebali no ha logrado lidiar con la firmeza necesaria con los extremistas religiosos que amenazan la estabilidad del país. La crisis ha interrumpido los esfuerzos por revitalizar una economía golpeada por el caos que siguió al derrocamiento del veterano dictador Zine al-Abidine Ben Ali en 2011.

Jebali propuso formar un gobierno de tecnócratas apolíticos para restaurar la calma y llevar a Túnez a unas elecciones, pero no consultó ni a su propio partido ni a los socios de la oposición laica. Amenazó con dimitir si su propuesta fracasaba. Pero su partido echó por tierra el plan rechazando la idea del ejecutivo tecnócrata.

Al anunciar su dimisión, Jebali dijo que no lideraría otro gobierno sin garantías en el momento en que se celebren nuevas elecciones y una nueva Constitución.

Fuente: Reuters

spot_img
[td_block_21 custom_title="Artículos más leídos" sort="random_7_day" linked_posts=""]

Contenido mas reciente

La UNDEF abrió la inscripción para tres carreras gratuitas y estratégicas para la defensa: cuáles son y cómo hacer para matricularse

La Universidad de la Defensa Nacional informa que, hasta el 31 de octubre, se encuentra abierta la inscripción a distintas carreras de su oferta académica. Todas son gratuitas y se cursan de manera semipresencial o a distancia.

El fiscal Ricardo Sáenz presentó su libro de microrrelatos: “15 metros”

En un ambiente cálido y distendido, rodeado de amigos, colegas y conocidos, Dain Usina Cultural fue el escenario de un intercambio de preguntas y respuestas con el fiscal, quien presentó su nueva obra literaria.

Los motivos detrás de las obras que la Fuerza Aérea realiza en Río Cuarto para recibir a los F-16  

Pese a que hay detalles de la infraestructura vinculada con los F-16 que permanecen bajo secreto militar, desde la Fuerza Aérea dieron a conocer información vinculada a las obras que se realizan en Córdoba para recibir, en un mes y medio, a los nuevos aviones. 

Contenido Relacionado

La UNDEF abrió la inscripción para tres carreras gratuitas y estratégicas para la defensa: cuáles son y cómo hacer para matricularse

La Universidad de la Defensa Nacional informa que, hasta el 31 de octubre, se encuentra abierta la inscripción a distintas carreras de su oferta académica. Todas son gratuitas y se cursan de manera semipresencial o a distancia.

El fiscal Ricardo Sáenz presentó su libro de microrrelatos: “15 metros”

En un ambiente cálido y distendido, rodeado de amigos, colegas y conocidos, Dain Usina Cultural fue el escenario de un intercambio de preguntas y respuestas con el fiscal, quien presentó su nueva obra literaria.

Los motivos detrás de las obras que la Fuerza Aérea realiza en Río Cuarto para recibir a los F-16  

Pese a que hay detalles de la infraestructura vinculada con los F-16 que permanecen bajo secreto militar, desde la Fuerza Aérea dieron a conocer información vinculada a las obras que se realizan en Córdoba para recibir, en un mes y medio, a los nuevos aviones.