InicioInternacionalesSiria: el Reino Unido no intervendrá en el país árabe

Siria: el Reino Unido no intervendrá en el país árabe

La Cámara de los Comunes rechazó  por un estrecho margen la moción del premier David Cameron, quien proponía una intervención militar "legal y proporcionada" en el país árabe.

“Está claro que el Parlamento no quiere una intervención militar en Siria. Lo entiendo y el Gobierno actuará en consecuencia”, dijo Cameron tras perder el voto en la Cámara de los Comunes. Su moción fue rechazada por 285 votos en contra frente a 272 a favor, después de que el opositor Partido Laborista hubiese manifestado su rechazo a la posición del primer ministro conservador en respuesta al supuesto uso de armas químicas en Siria.

La presión de la oposición laborista y de algunos diputados de la coalición de Gobierno ya había obligado a Cameron a matizar su primera propuesta y a presentar hoy un texto que condicionaba a una segunda votación en los Comunes la aprobación de un eventual ataque, una vez se conozca el informe de los inspectores de la ONU.

Aún así, la moción fue rechazada esta noche, poco después de que tampoco fuese aprobada una enmienda presentada por los laboristas que pedía “pruebas concluyentes” de los supuestos ataques con armas químicas del régimen de Bachar al Asad.

La enmienda laborista fue rechazada por 332 votos en contra y 220 a favor, en una muestra de la división de la Cámara de los Comunes acerca de una posible intervención militar en Siria.

Cameron había pedido a los diputados que apoyasen el “principio” de una intervención militar en respuesta a los supuestos ataques con armas químicas del régimen sirio si bien condicionó a una segunda votación, por exigencia laborista, la autorización de la implicación directa del Reino Unido en el conflicto.

Al iniciar el debate, el “premier” conservador afirmó que un ataque con armas químicas es “un crimen contra la humanidad” y que una intervención en Siria no sería “una invasión ni tomar partido” entre los dos bandos enfrentados en ese país.

Fuente: EFE

spot_img
[td_block_21 custom_title="Artículos más leídos" sort="random_7_day" linked_posts=""]

Contenido mas reciente

Inteligencia Artificial en el deporte: cómo se usará la tecnología en el Mundial de Fútbol 2026

Con grandes empresas como partners tecnológicos, la Copa Mundial organizada por FIFA contará con grandes innovaciones de IA, tanto en el campo de juego como fuera. 

Los cuatro principios que Javier Milei propone para relanzar la ONU

El mandatario argentino presentó puntos claves para reencauzar a la organización internacional hacia su objetivo original.

Ucrania denuncia a Rusia por reclutar menores de edad y delincuentes para sabotajes y acciones subversivas

El Ministerio de Defensa de Kiev sostuvo que los actos de sabotaje y las operaciones subversivas contra la infraestructura civil y militar ucraniana se incrementaron en el último año. Quiénes son los civiles reclutados y qué tipo de operaciones realizan.

Contenido Relacionado

Inteligencia Artificial en el deporte: cómo se usará la tecnología en el Mundial de Fútbol 2026

Con grandes empresas como partners tecnológicos, la Copa Mundial organizada por FIFA contará con grandes innovaciones de IA, tanto en el campo de juego como fuera. 

Los cuatro principios que Javier Milei propone para relanzar la ONU

El mandatario argentino presentó puntos claves para reencauzar a la organización internacional hacia su objetivo original.

Ucrania denuncia a Rusia por reclutar menores de edad y delincuentes para sabotajes y acciones subversivas

El Ministerio de Defensa de Kiev sostuvo que los actos de sabotaje y las operaciones subversivas contra la infraestructura civil y militar ucraniana se incrementaron en el último año. Quiénes son los civiles reclutados y qué tipo de operaciones realizan.