InicioInternacionalesReino Unido: los números detrás de la crisis migratoria y el endurecimiento...

Reino Unido: los números detrás de la crisis migratoria y el endurecimiento de sus políticas

La ministra de Interior, Shabana Mahmood, presentó las futuras reformas para combatir las oleadas de inmigrantes ilegales y las solicitudes masivas de asilo.

El gobierno de Reino Unido comunicó la intención de endurecer las políticas migratorias ante la creciente ola de solicitudes e ingresos ilegales desde la costa de Francia. La ministra de Interior, Shabana Mahmood, será la encargada ante el Parlamento británico de comunicar las reformas respaldadas por el primer ministro Keir Starmer.

Cómo sería la nueva política migratoria de Reino Unido

Entre las medidas ya anunciadas por Mahmood, las personas en condición de refugiados en Reino Unido deberán retornar de forma obligada a su país de origen “tan pronto se considere seguro”, y su situación será revisada cada 30 meses.

Los demandantes de asilo tendrán que esperar veinte años para solicitar la residencia permanente, frente a los cinco actuales; mientras que las ayudas, como  subsidios económicos, ya no se brindarán de forma automática.

shabana-mahmood-reino-unido
La ministra del Interior, Shabana Mahmood, introdujo las primeras reformas migratorias del gobierno de Kei Starmer frente a un clima de resistencia.

El gobierno de Keir Starmer busca que los migrantes aptos para trabajar se integren al empleo registrado y reducir así el presupuesto asignado para la asistencia social. Al respecto, la ministra del Interior hizo foco en que los subsidios no desaparecerán, sino que se destinarán a aquellos que los necesiten.

Por otro lado, las islas británicas buscan flexibilizar su marco legal para las expulsiones e instaron a países como Angola, Namibia y la República Democrática del Congo a brindar mayor colaboración para la repatriación en el plazo de un mes.

El gasto, la clave de la compleja crisis migratoria

Desde el 1 de enero de 2025, 39.292 personas llegaron a Reino Unido en pequeñas embarcaciones provenientes del Canal de la Mancha, una cifra que supera los 36.816 registrados en 2024 (36.816). Las solicitudes de asilo aumentaron un 18% en 2024, mientras que en los 27 países de la Unión Europea (UE) disminuyeron un 13% en el mismo período. 

Un complejo contraste que se explica así mismo. Mientras otros países de la región restringen su acceso, Reino Unido mantuvo sus fronteras abiertas y políticas amigables para los migrantes ilegales.

reino-unido-migracion-scaled
Desde el 1 de enero, 39.292 personas llegaron a Reino Unido en pequeñas embarcaciones provenientes del Canal de la Mancha.

En la medición del gasto público, esto se refleja en el presupuesto asignado para el alojamiento de migrantes y refugiados en hoteles británicos, que pasaron de 47.500 personas en 2018 a más de 103.000 en junio de 2025.

El Ministerio del Interior reportó partidas de más de 15,300 millones de libras esterlinas desde 2019, triplicando el presupuesto inicial planteado para el período 2019-2029 durante el anterior gobierno.  

Además, se destinaron 2,827 millones de libras en asistencia social y subsidios solo en 2024, mientras que el plan Ruanda, cómo se conoce el plan de deportación hacia el país africano del ex primer ministro Rishi Sunak, podría costar otros 3.900 millones en un plazo de cinco años.

De esta manera, con el paquete de reformas planteado por la ministra Shabana Mahmood, el gobierno encabezado por Keir Starmer busca reducir el gasto en migrantes, aunque deberá contar con la aprobación del Parlamento de Reino Unido.

spot_img

Contenido mas reciente

Escuela de Aviación Militar, cuna de los futuros pilotos de F-16: ¿cómo es la carrera?

Los ciudadanos que quieren convertirse en pilotos militares y especializarse en una de las ramas de la Fuerza Aérea, deben pasar por uno de los institutos de formación más importantes de las FF. AA. en Córdoba. Los detalles de la carrera. 

Cómo es el viento patagónico extremo que pintó de ocre el cielo de Buenos Aires

La ciudad de Buenos Aires lució un cielo opaco a raíz de una tormenta de viento intenso sufrida en la Patagonia. Los desafíos de las nuevas dinámicas climáticas.

Las claves del nuevo plan de paz para Ucrania impulsado por Estados Unidos

El enviado especial de Norteamérica para Ucrania, Steve Witkoff, y delegados militares acercaron una renovada propuesta, aunque algunos puntos podrían obstaculizar el fin del conflicto.

Contenido Relacionado

Escuela de Aviación Militar, cuna de los futuros pilotos de F-16: ¿cómo es la carrera?

Los ciudadanos que quieren convertirse en pilotos militares y especializarse en una de las ramas de la Fuerza Aérea, deben pasar por uno de los institutos de formación más importantes de las FF. AA. en Córdoba. Los detalles de la carrera. 

Cómo es el viento patagónico extremo que pintó de ocre el cielo de Buenos Aires

La ciudad de Buenos Aires lució un cielo opaco a raíz de una tormenta de viento intenso sufrida en la Patagonia. Los desafíos de las nuevas dinámicas climáticas.

Las claves del nuevo plan de paz para Ucrania impulsado por Estados Unidos

El enviado especial de Norteamérica para Ucrania, Steve Witkoff, y delegados militares acercaron una renovada propuesta, aunque algunos puntos podrían obstaculizar el fin del conflicto.