InicioInternacionalesNarcotráfico: un cártel atípico sacude a México

Narcotráfico: un cártel atípico sacude a México

En su análisis para el sitio especializado In Sight Crime, Patrick Corcoran señala que “a diferencia de muchos de los grupos criminales más establecidos, como el Cartel de Sinaloa o el Cartel del Golfo, que están más abiertamente enfocados en las ganancias, los Caballeros siempre se han retratado como los protectores de la gente en Michoacán. Surgieron como parte de “La Familia Michoacana” alrededor de 2006, en gran parte, en oposición a grupos externos como los Zetas; su victoria dejó al mundo criminal del estado en manos de los criminales locales. El grupo operaba bajo un tinte moral y cuasi religioso, en el que prohibían el uso de drogas y el secuestro. La supuesta verdad detrás de todo esto es que los Caballeros (y su predecesora, la Familia) son diferentes en que son una fuerza para el bien”.

“Los Caballeros Templarios” y “La Familia Michoacana” han operado principalmente en los estados de Michoacán, Guanajuato, Jalisco, Querétaro, Guerrero y México, así como en la capital mexicana. La Procuraduría General de la República (PGR) ha identificado a ambas bandas como las responsables de traficar droga desde Sudamérica a Estados Unidos, aprovechando los más de 270 kilómetros de litoral de Michoacán en el Océano Pacífico. También se dedican a la producción de drogas sintéticas y han ampliado sus acciones al “cobro de piso” (extorsión) a comerciantes, conductores de transporte público y profesionales.

spot_img
[td_block_21 custom_title="Artículos más leídos" sort="random_7_day" linked_posts=""]

Contenido mas reciente

Inteligencia Artificial en el deporte: cómo se usará la tecnología en el Mundial de Fútbol 2026

Con grandes empresas como partners tecnológicos, la Copa Mundial organizada por FIFA contará con grandes innovaciones de IA, tanto en el campo de juego como fuera. 

Los cuatro principios que Javier Milei propone para relanzar la ONU

El mandatario argentino presentó puntos claves para reencauzar a la organización internacional hacia su objetivo original.

Ucrania denuncia a Rusia por reclutar menores de edad y delincuentes para sabotajes y acciones subversivas

El Ministerio de Defensa de Kiev sostuvo que los actos de sabotaje y las operaciones subversivas contra la infraestructura civil y militar ucraniana se incrementaron en el último año. Quiénes son los civiles reclutados y qué tipo de operaciones realizan.

Contenido Relacionado

Inteligencia Artificial en el deporte: cómo se usará la tecnología en el Mundial de Fútbol 2026

Con grandes empresas como partners tecnológicos, la Copa Mundial organizada por FIFA contará con grandes innovaciones de IA, tanto en el campo de juego como fuera. 

Los cuatro principios que Javier Milei propone para relanzar la ONU

El mandatario argentino presentó puntos claves para reencauzar a la organización internacional hacia su objetivo original.

Ucrania denuncia a Rusia por reclutar menores de edad y delincuentes para sabotajes y acciones subversivas

El Ministerio de Defensa de Kiev sostuvo que los actos de sabotaje y las operaciones subversivas contra la infraestructura civil y militar ucraniana se incrementaron en el último año. Quiénes son los civiles reclutados y qué tipo de operaciones realizan.