La nueva etapa de las relaciones entre Estados Unidos y Argentina ya tiene un nuevo representante. El presidente electo Donald Trump escogió a Peter Lamelas para asumir la diplomacia estadounidense en la embajada en Buenos Aires. El empresario de origen cubano tiene una carrera profesional como médico y un recorrido por el área de salud del Estado de Florida.
El hombre por el cual Donald Trump se deshizo en elogios
Con más de 20 años de experiencia en medicina de emergencia y servicios médicos, Lamelas es una de las principales personalidades del rubro.
- Te puede interesar: Unicornios argentinos: OLX, la empresa de eCommerce que construyó el embajador Alec Oxenford
Su historia en Estados Unidos comienza en su infancia, cuando su familia decide huir de Cuba y radicarse en el país nortamericano. En sus redes sociales se define como “cubano de nacimiento, americano por la gracia de dios“.

Hace más de 15 años fundó MD Now Urgent Care, que hoy es una de las redes de atención médica primaria más extensas de Florida, con más de 110 clínicas en toda la jurisdicción.
En su carrera profesional también fue parte de la Junta Directiva de la Urgent Care Association of America, que representa a los profesionales que trabajan en centros de atención de emergencia en EE.UU., y formó parte de la Junta de Medicina de Florida, nombrado por el ex gobernador Jeb Bush.
Lamelas, el próximo embajador de Estados Unidos en Argentina
Tras la designación de Trump, ahora Lamelas tendrá una oportunidad como embajador de Estados Unidos en Argentina. “Peter es un médico, filántropo y un hombre de negocios increíble, mejor conocido por fundar la compañía de atención médica de urgencias más grande de Florida. Cuando era niño, Peter y su familia huyeron de la Cuba comunista y emigraron legalmente a los EE. UU., comenzando desde cero y logrando el sueño americano”, publicó Trump en su cuenta de Truth Social.

El mandatario electo de los Estados Unidos lo había designado como miembro de la Junta de Revisión de la Medalla al Valor del Departamento de Justicia, “que honra el coraje de los increíbles socorristas de nuestra nación”. También fue miembro de la Junta de Medicina de Florida y comisionado municipal en Manalapan, Florida.
Javier Milei y Peter Lamelas, un vínculo ya trabajado
Lamelas y Milei se conocieron durante la cena de celebración organizada por Donald Trump tras consumar su regreso a la Casa Blanca. La residencia Mar-a-Lago, donde vive el republicano, ofició de lugar de encuentro entre el ahora embajador y el presidente argentino.
Como resultado de las conversaciones, Lamelas elogió la labor del gobierno de Argentina. “Estados Unidos puede aprender de la acción audaz, liderazgo y estilo sin complejos de Milei”, escribió el médico en Twitter y destacó que la visita del mandatario sudamericano a Florida fue una oportunidad para construir vínculos más fuertes “entre ambos amantes de la libertad”.
Además, Peter Lamelas sostiene que “Milei aporta la misma convicción para cambiar el status quo en Argentina que el presidente Trump trae a Estados Unidos”.
A priori, el nuevo enviado diplomático en Estados Unidos evidencia una buena relación con Argentina, un hito importante considerando las intenciones del gobierno de Javier Milei de concretar un tratado de libre comercio con EE.UU. para atraer comercio e inversiones con la principal potencia del mundo.