A pesar de haberse enfrentado en otras elecciones internas dentro del partido republicano, Marco Rubio podría ocupar ahora la Secretaría de Estado en la administración Donald Trump – J. D. Vance. Tras haber hecho una carrera como senador de Florida, Rubio podría estar listo para dar el próximo paso.
No solo se convirtió en un aliado fundamental del ahora presidente electo a lo largo de su campaña, sino que podría ser una pieza clave en la agenda política exterior de Estados Unidos.

Rubio ha sido mencionado por The New York Times como posible secretario de Estado en la nueva era encabezada por Trump, lo que podría colocar su enfoque conservador y sus fuertes críticas hacia países rivales en una posición de relevancia global.
- Te puede interesar: ¿Donald Trump preso?: qué pasará con sus causas judiciales
Esto marcaría el tono de la diplomacia estadounidense en temas complejos como las relaciones con China, la situación en el Medio Oriente y la seguridad en el hemisferio occidental. Estados Unidos podría tomar un nuevo rumbo en la política global.
Quién es Marco Rubio, ¿próximo Secretario de Estado de EE. UU.?
Marco Rubio, nacido en Miami de padres cubanos, comenzó su carrera política en la Cámara de Representantes de Florida antes de convertirse en senador en 2010. Como el primer estadounidense de ascendencia cubana en ocupar este cargo, ha sido una figura destacada en el Partido Republicano, defendiendo una postura firme en política exterior.
Actualmente, Rubio es senador por Florida y ocupa el cargo de vicepresidente del Comité Selecto de Inteligencia del Senado, además de ser miembro del Comité de Relaciones Exteriores.

En 2016, enfrentó en las elecciones a Donald Trump dentro de las internas del Partido Republicano. Sin embargo, su campaña fue suspendida luego de salir segundo en la interna de Florida. Aun así, su apoyo dentro de la comunidad fue muy grande, ya que recaudó más de 500 mil dólares en 2014, dos años antes de las elecciones.
Política exterior: ¿qué piensa Marco Rubio?
A Rubio se lo conoce por sus posturas a favor de sanciones a regímenes como los de Cuba, Venezuela e Irán y por su enfoque crítico hacia China, defendiendo los intereses estadounidenses en seguridad y comercio.
- Te puede interesar: ¿Donald Trump preso?: qué pasará con las causas judiciales del presidente electo
Rubio adopta una postura “halcón” en política exterior, promoviendo medidas duras y apoyando a aliados estratégicos como Israel. Es un defensor de políticas conservadoras en temas sociales y económicos.
También se muestra a favor de una diplomacia pragmática que mantenga la influencia de Estados Unidos en un mundo multipolar. Su estilo es directo y combativo, tanto en asuntos internos como en el escenario internacional.

La campaña de Trump y la Secretaría de Estado
Durante la campaña presidencial de 2024 de Donald Trump, Marco Rubio desempeñó un papel de apoyo clave, especialmente en los estados con gran población latina.
- Te puede interesar: ¿Quién es James David Vance? El senador republicano por Ohio que será el compañero de fórmula de Donald Trump
El senador de Florida dejó atrás sus diferencias de las primarias de 2016, consolidando su respaldo al expresidente y ayudando a atraer el voto hispano, un grupo crucial en la victoria de Trump. Además, participó activamente en mítines y eventos de campaña, enfocándose en mensajes sobre la seguridad nacional y la política exterior, áreas donde ambos comparten una visión crítica hacia China y apoyo a Israel.