En medio de las disputas con Estados Unidos, el arsenal nuclear de Francia pretende jugar un papel crucial en la defensa de Europa. El presidente Emmanuel Macron busca extender su paraguas de disuasión al resto de la región ante la amenaza de la continuidad de la guerra en Ucrania y la redefinición de las alianzas de Occidente.
- Te puede interesar: Así es “Mano Muerta”, el aterrador contrataque nuclear de Rusia por si matan a Vladimir Putin
¿Cuántas bombas nucleares tiene Francia?
Francia siempre tuvo una agenda nuclear apartada de los lineamientos de la Unión Europea y, actualmente, se posiciona como el cuarto país con más ojivas del mundo, por detrás de Rusia, Estados Unidos y China.
El artífice de que los franceses sean considerados una potencia nuclear es Charles de Gaulle, el histórico dirigente francés que vio en la Guerra Fría una amenaza de lo que podría suceder si EE. UU. y la Unión Soviética se enfrentaban. Por eso ordenó el desarrollo de un programa de disuasión nuclear.

Según el último informe del Instituto Internacional de Estudios para la Paz de Estocolmo, el arsenal francés posee un inventario de más de 290 ojivas. Su capacidad se encuentra repartida en un 83% en misiles balísticos para ser lanzados desde submarinos nucleares, y el resto en los aviones de combate Rafale con tecnología de largo alcance.
El programa tiene sus pilares en los cuatro submarinos de misiles balísticos de propulsión nuclear de la clase Triomphant: Le Triomphant, Le Téméraire, Le Vigilant y Le Terrible, todos bajo el mando de Fuerzas Submarinas Francesas (FOST).
- Te puede interesar: Brasil y Francia lanzan juntos el Tonelero S-42, el tercero de cinco submarinos de avanzada
Cómo es el arsenal nuclear mundial
Actualmente, solo nueve Estados de los 193 países miembros de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) poseen un arsenal nuclear propio.
Estados Unidos y Rusia son, en la actualidad, las máximas potencias nucleares gracias a la predominancia de sus arsenales. Washington y Moscú poseen 5.044 y 5.580 ojivas respectivamente, aunque las desplegadas descienden a un cuarto del número informado por el instituto de Estocolmo.
Además de Francia, el continente europeo tiene al Reino Unido como un actor importante en el apartado nuclear. Las islas británicas poseen en la actualidad un inventario total de 225 cabezas nucleares, de las cuales 120 se encuentran desplegadas.

Asia emerge silenciosamente como un actor regional a tener en cuenta. China aumentó su inventario de 410 a 500 en tan solo un año. Por su parte, India y Pakistán poseen armamento no convencional y cabezas nucleares. Estos dos últimos países poseen 172 y 170 ojivas respectivamente.
Sin lugar a dudas, Corea del Norte es el país más amenazante de la región asiática. Su conflictividad con sus vecinos del sur, Estados Unidos y Japón, y sus constantes pruebas balísticas se suman a un peligroso arsenal de 50 ojivas, al menos en el relevamiento de enero de 2024, que sigue en constante crecimiento.
En Medio Oriente, Israel continúa como el único Estado en poseer armas de destrucción masiva a pesar de los intentos de Irán de militarizar su programa. Tel Aviv actualmente tiene un inventario total de 90, todas ellas almacenadas en medio del conflicto que libra contra el terrorismo en Franja de Gaza y en otros países como Líbano, Yemen, Irak y Siria.