InicioInternacionalesQué es la EFTA, el organismo que concretó un acuerdo de libre...

Qué es la EFTA, el organismo que concretó un acuerdo de libre comercio con el MERCOSUR

Tras la firma del acuerdo de libre comercio con el MERCOSUR, surgieron dudas sobre qué es la EFTA, qué países la integran y cómo este tratado puede beneficiar al bloque económico sudamericano.

Luego de años de negociaciones frustradas con la Unión Europea, cuatro países europeos que no forman parte de esa unión monetaria lograron esta semana sellar un acuerdo comercial con el MERCOSUR.

El objetivo central del tratado es reducir aranceles, facilitar el comercio de bienes y servicios, y abrir nuevas oportunidades para el desarrollo económico en ambas regiones.

La EFTA: qué es y quiénes lo componen

La EFTA o Asociación Europea de Libre Comercio, es un bloque económico fundado en 1960 por países europeos que decidieron no integrarse a la entonces Comunidad Económica Europea, hoy Unión Europea. Actualmente, está conformado por Islandia, Noruega, Liechtenstein y Suiza.

A diferencia de la Unión Europea, que consiste en una integración política y económica profunda, la EFTA se basa en un modelo más flexible, centrado exclusivamente en el libre comercio y la cooperación económica.

El acuerdo de libre comercio entre el bloque sudamericano y el europeo firmado en Buenos Aires.

Este bloque se destaca por su amplia red de tratados de libre comercio a nivel global, lo que le permite acceder a mercados clave, diversificar sus exportaciones y mantener su competitividad internacional. Aunque pequeña en tamaño y población, la EFTA tiene una gran capacidad de negociación y alta relevancia comercial.

MERCOSUR y EFTA: el acuerdo comercial y sus beneficios

Si bien las negociaciones entre ambos bloques comenzaron en 2017, el acuerdo de libre comercio entre el MERCOSUR y la EFTA logró finalmente concretarse este año.

El tratado tiene como principal objetivo reducir o eliminar aranceles para una amplia gama de productos, facilitar el comercio de bienes y servicios, promover las inversiones y fortalecer los lazos económicos entre Sudamérica y este grupo de países europeos.

El acuerdo representa una oportunidad clave para el MERCOSUR, ya que facilita el acceso a mercados pequeños, pero muy ricos y exigentes, que hasta ahora tenían muchas barreras para productos como los agrícolas. Concretamente, el bloque europeo concentra el mayor PBI per cápita del mundo, alrededor de 80 mil dólares por persona.

Además, ofrece un marco estable para las inversiones y permite a las empresas reducir costos al importar insumos más baratos, mejorando su productividad y competitividad a nivel global.

Más allá de los beneficios económicos, los gobiernos de ambos bloques afirman que el acuerdo también expresa el compromiso compartido del MERCOSUR y la EFTA con la apertura comercial, la cooperación internacional y la diversificación de mercados.

spot_img
[td_block_21 custom_title="Artículos más leídos" sort="random_7_day" linked_posts=""]

Contenido mas reciente

Vida en el Ártico: el sorprendente hallazgo de la Universidad de Stanford

Investigadores encontraron organismos vivos que se desplazan dentro del hielo ártico a temperaturas extremas, un descubrimiento que redefine los límites de la vida en la Tierra.

Contrapunto: la mirada del general Javier Pérez Aquino, del acuerdo con las FARC al presente de Israel

¿Se puede negociar con terroristas? Un general argentino lideró el proceso de desarme de las FARC en Colombia y la desmovilización de las milicias en Mozambique. Por su experiencia, DEF lo consultó sobre el presente del conflicto entre Israel y Hamas. 

Científicos argentinos del CONICET descubrieron uno de los dinosaurios más antiguos del mundo 

Un equipo de investigadores realizó en La Rioja un hallazgo paleontológico que podría cambiar lo que se sabe sobre los primeros dinosaurios del planeta.

Contenido Relacionado

Vida en el Ártico: el sorprendente hallazgo de la Universidad de Stanford

Investigadores encontraron organismos vivos que se desplazan dentro del hielo ártico a temperaturas extremas, un descubrimiento que redefine los límites de la vida en la Tierra.

Contrapunto: la mirada del general Javier Pérez Aquino, del acuerdo con las FARC al presente de Israel

¿Se puede negociar con terroristas? Un general argentino lideró el proceso de desarme de las FARC en Colombia y la desmovilización de las milicias en Mozambique. Por su experiencia, DEF lo consultó sobre el presente del conflicto entre Israel y Hamas. 

Científicos argentinos del CONICET descubrieron uno de los dinosaurios más antiguos del mundo 

Un equipo de investigadores realizó en La Rioja un hallazgo paleontológico que podría cambiar lo que se sabe sobre los primeros dinosaurios del planeta.