InicioInternacionalesPrimeras fotos de Chávez convaleciente

Primeras fotos de Chávez convaleciente

El Gobierno venezolano mostró dos fotografías del presidente Hugo Chávez sonriente y acostado en una cama de hospital, en sus primeras imágenes luego de 65 días de su partida a Cuba para operarse por un cáncer.

Chávez, quien en las dos imágenes que el Gobierno dijo fueron tomadas la noche del jueves 14 de febrero aparece leyendo un diario cubano junto a dos de sus hijas, sigue lidiando con persistentes dificultades postoperatorias que motivaron una traqueotomía que le impide hablar con fluidez.

Las autoridades se limitaron a decir que el paciente sigue recibiendo un “enérgico” tratamiento para combatir la enfermedad de base, sin detallar la evolución del cáncer que lo ha tenido luchando por su vida desde mediados del 2011.

“La infección respiratoria surgida en el curso del postoperatorio fue controlada, aunque persiste un cierto grado de insuficiencia”, dijo el ministro de Comunicación, Ernesto Villegas, al leer un comunicado.

“Dada esta circunstancia, que está siendo tratada, en la actualidad el comandante presenta respiración a través de cánula traqueal, que le dificulta temporalmente el habla”, agregó.

Las fotos, la primera prueba de vida que se difunde tras más de dos meses en los que Chávez no había sido visto ni escuchado en público, muestran al militar retirado de 58 años hinchado, vestido con ropa deportiva y acostado en una cama del Cimeq, el hospital donde está recluido en La Habana, acompañado por sus hijas María Gabriela y Rosa Virginia.

Fuente: Reuters

spot_img

Contenido mas reciente

Con entrada libre y gratuita, la agenda de las Fuerzas Armadas en la Noche de los Museos

El Ejército, la Armada y la Fuerza Aérea Argentina participarán del tradicional evento de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. ¿Cuáles son las unidades militares que abren y qué actividades realizan?

Narcotráfico en Brasil: cuál es el puerto que gana protagonismo en la ruta de la cocaína

El reciente secuestro de más de una tonelada de cocaína con destino a Barcelona revela la creciente importancia de una terminal portuaria en el litoral sur de Brasil. Cómo es utilizado por los narcos.

Superinteligencia: la tecnología que podría destruir a la humanidad 

Crece la preocupación por los riesgos de una superinteligencia capaz de tomar decisiones autónomas que afecten la economía, la política y la seguridad mundial.

Contenido Relacionado

Con entrada libre y gratuita, la agenda de las Fuerzas Armadas en la Noche de los Museos

El Ejército, la Armada y la Fuerza Aérea Argentina participarán del tradicional evento de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. ¿Cuáles son las unidades militares que abren y qué actividades realizan?

Narcotráfico en Brasil: cuál es el puerto que gana protagonismo en la ruta de la cocaína

El reciente secuestro de más de una tonelada de cocaína con destino a Barcelona revela la creciente importancia de una terminal portuaria en el litoral sur de Brasil. Cómo es utilizado por los narcos.

Superinteligencia: la tecnología que podría destruir a la humanidad 

Crece la preocupación por los riesgos de una superinteligencia capaz de tomar decisiones autónomas que afecten la economía, la política y la seguridad mundial.