InicioInternacionalesPetraeus deja la dirección de la CIA

Petraeus deja la dirección de la CIA

El director de la CIA, David Petraeus, renunció a la agencia de inteligencia estadounidense, al admitir que se vio involucrado en una relación extramarital.

En una carta enviada a los empleados de la CIA, Petraeus, de 60 años, dijo que se reunió con el presidente Barack Obama en la Casa Blanca el jueves y le pidió que se le permita “por razones personales, renunciar a su cargo”. “Mostré poco sentido común al involucrarme en una relación extramatrimonial, pese a estar casado por más de 37 años. Un comportamiento semejante es inaceptable, tanto para un marido como para el líder de una organización como la nuestra”, agregó. Obama dijo en un comunicado que aceptó la renuncia de Petraeus, y elogió su trabajo en la CIA y su dirección de las tropas estadounidenses en Irak y Afganistán.

La salida de Petraeus, inesperada y súbita, parece poner fin a la carrera pública de un hombre que desempeñó un papel clave en la guerra en Irak, en el liderazgo del comando central estadounidense y al frente de las tropas de su país y de la OTAN en Afganistán. También amenaza con marcar el comienzo de un período de inestabilidad en la CIA, que está lidiando con un estancamiento de su presupuesto después de una década de aumentos constantes y esquivando preguntas sobre su desempeño antes y después del ataque que causó la muerte de Chris Stevens, embajador estadounidense en Bengasi, Libia.

El subdirector de la agencia por largo tiempo, Michael Morell, asumiría la dirección interina, dijeron fuentes. Morell, quien es muy respetado tanto en la Casa Blanca como en el Capitolio, había servido previamente como director interino tras la partida del ex jefe de la CIA Leon Panetta. La esposa Petraeus, Holly, ha sido una defensora de los veteranos estadounidenses y jefe de un departamento de la Oficina de protección financiera del Consumidor.

Fuente: Reuters América Latina

spot_img

Contenido mas reciente

Brasil presentó su cuarto submarino Scorpène y ya trabaja en la construcción de uno con propulsión nuclear

La Marina brasileña puso en servicio el navío “Tonelero” y lanzó al mar el “Almirante Karam”, ambos submarinos fabricados y dotados con la última tecnología de la compañía francesa Naval Group. Por qué el gobierno argentino encabezado por Javier Milei sigue de cerca el programa brasileño.

Cómo es Genesis Mission, el “Proyecto Manhattan” de IA que prepara Estados Unidos 

La iniciativa impulsada por el gobierno de Donald Trump promete revolucionar la ciencia y la innovación mediante el uso masivo de inteligencia artificial, supercomputación y datos federales. 

Los puntos claves del borrador que Estados Unidos y Ucrania redactan para la paz con Rusia

Washington y Kiev redujeron la propuesta de 28 puntos en un intento por aliviar las concesiones impuestas a los ucranianos.

Contenido Relacionado

Brasil presentó su cuarto submarino Scorpène y ya trabaja en la construcción de uno con propulsión nuclear

La Marina brasileña puso en servicio el navío “Tonelero” y lanzó al mar el “Almirante Karam”, ambos submarinos fabricados y dotados con la última tecnología de la compañía francesa Naval Group. Por qué el gobierno argentino encabezado por Javier Milei sigue de cerca el programa brasileño.

Cómo es Genesis Mission, el “Proyecto Manhattan” de IA que prepara Estados Unidos 

La iniciativa impulsada por el gobierno de Donald Trump promete revolucionar la ciencia y la innovación mediante el uso masivo de inteligencia artificial, supercomputación y datos federales. 

Los puntos claves del borrador que Estados Unidos y Ucrania redactan para la paz con Rusia

Washington y Kiev redujeron la propuesta de 28 puntos en un intento por aliviar las concesiones impuestas a los ucranianos.