InicioActualidadPanamá acordaría con contratistas

Panamá acordaría con contratistas

La Autoridad del Canal anunció un “principio de acuerdo” con el consorcio liderado por la española Sacyr, a fin de reanudar las obras de construcción de la ampliación de la vía interoceánica.

“Tuvimos acuerdos en principio, todavía quedan algunos temas que resolver y pues estamos trabajando en esta dirección”, dijo el jefe de la Autoridad del Canal de Panamá (ACP), Jorge Quijano. En todo caso, el ejecutivo se mostró prudente al afirmar: “Eso no quiere decir que tampoco hayamos abandonado la otra alternativa, que es encargarnos nosotros de la obra. Esto siempre está caminando y cada día pues nos preparamos más en el caso si fuese necesario”.

La ACP había dicho el martes que continuaban las conversaciones sobre la reactivación de las paralizadas obras de ampliación con el consorcio constructor Grupo Unidos por el Canal (GUPC) .

Las acciones de Sacyr y las de su socio italiano en el consorcio Salini Impregilo saltaban más de un 5 por ciento tras las noticias del acercamiento.

Las partes están involucradas en una disputa sobre quién debe asumir los multimillonarios costos extras del proyecto por 1.600 millones de dólares y han presentado sendas propuestas para tratar de dirimir el conflicto que estalló en los primeros días del 2014.

Fuente: Reuters

spot_img
[td_block_21 custom_title="Artículos más leídos" sort="random_7_day" linked_posts=""]

Contenido mas reciente

Hackeo a la Policía Federal Argentina: ¿qué es $MIRA?

En la cuenta oficial de X del organismo de seguridad nacional se promocionó $MIRA, una criptomoneda global con trayectoria en el mercado que también ofrece servicios como NFTs y staking.

Donald Trump presentó un plan de paz para ponerle fin a la guerra en la Franja de Gaza

En virtud de la 80° sesión de la Asamblea General, el presidente estadounidense se reunió con líderes de Oriente Medio para discutir soluciones diplomáticas para el conflicto.

Guerra en Ucrania: ¿cuánto territorio tiene que recuperar Kiev para expulsar a Rusia?

El presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, habilitó al ejército ucraniano a realizar un contraataque masivo contra la ocupación rusa.

Contenido Relacionado

Hackeo a la Policía Federal Argentina: ¿qué es $MIRA?

En la cuenta oficial de X del organismo de seguridad nacional se promocionó $MIRA, una criptomoneda global con trayectoria en el mercado que también ofrece servicios como NFTs y staking.

Donald Trump presentó un plan de paz para ponerle fin a la guerra en la Franja de Gaza

En virtud de la 80° sesión de la Asamblea General, el presidente estadounidense se reunió con líderes de Oriente Medio para discutir soluciones diplomáticas para el conflicto.

Guerra en Ucrania: ¿cuánto territorio tiene que recuperar Kiev para expulsar a Rusia?

El presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, habilitó al ejército ucraniano a realizar un contraataque masivo contra la ocupación rusa.