InicioInternacionalesPakistán desarrolla un nuevo misil intercontinental que podría alcanzar Estados Unidos

Pakistán desarrolla un nuevo misil intercontinental que podría alcanzar Estados Unidos

Según la inteligencia estadounidense, Islamabad está en camino de lograr un sistema de armas que duplique la actual capacidad del arsenal militar del país árabe.

Los servicios de inteligencia de Estados Unidos revelaron que Pakistán está en vías de desarrollo de un misil balístico intercontinental con capacidad nuclear capaz de llegar a Norteamérica. El cambio rotundo en el poder de disuasión pakistaní preocupa a Washington, ya que se convertiría en una amenaza, un nuevo actor a tener en cuenta en el plano internacional.

Pakistán duplicaría su capacidad con un nuevo misil intercontinental

La inteligencia estadounidense informó que Islamabad se encuentra trabajando en una nueva tecnología. Los misiles balísticos intercontinentales (ICBM) son aquellos misiles de largo alcance capaces de impactar objetivos a 5.500 kilómetros de distancia

Pakistán estaría embarcado en el desarrollo de su primer ICBM con ojiva nuclear que podría amenazar a Estados Unidos. Este nuevo misil implicaría duplicar la capacidad de su mejor modelo hasta el momento, el Shaheen‑III, que tiene un alcance en torno a los 2.700 km.

pakistan-misil
Pakistán busca duplicar su capacidad de alcance y ser capaz de atacar a los principales actores mundiales como Estados Unidos.

Hasta ahora, el arsenal de misiles pakistaní estaba orientado a la carrera armamentística con la India, con quien mantuvo distintas guerras en el siglo XX y un reciente enfrentamiento armado a raíz de un atentado terrorista en la región disputada de Cachemira.

Sin embargo, el gobierno pakistaní parece haber cambiado su postura y se embarcó en un esfuerzo para ampliar su poder de disuasión global y convertirse en un actor a tener en cuenta por parte de las principales potencias militares.

El arsenal nuclear de Islamabad, ¿una nueva amenaza global?

No es una novedad que Pakistán integra el grupo de los nueve países con capacidad nuclear. Su programa es de los más nuevos entre los Estados con este tipo de armamento. Los esfuerzos pakistaníes comenzaron sobre el final del siglo XX, en 1998, mientras que Nueva Delhi tuvo su primer ensayo nuclear en 1974.

Su arsenal está compuesto por 170 ojivas que pueden ser desplegadas en los misiles que apuntan hacia la India, así como en medios de lanzamiento aéreo.

india-pakistan-portada
Hasta ahora, Pakistán mantenía una doctrina de disuasión mínima para competir en el ámbito nuclear con India.

Lo que hace peligroso a Islamabad y su constante evolución en términos de misiles es que siguen sin adherirse al Tratado de No Proliferación de Armas Nucleares (TNP), por lo que tienen plena autonomía gubernamental para embarcarse en el aumento de su poder de disuasión, que hasta el momento se basaba en una doctrina mínima, es decir, en el desarrollo enfocado en sus rivales como la India.

Tampoco se expidió sobre el primer uso, que lo habilitaría a usar preventivamente su arsenal nuclear. Su alianza con China y la confrontación creciente con Israel debido a la Guerra de los 12 días con Irán convierten a Pakistán en una potencial amenaza a la alianza que Estados Unidos impulsa en Medio Oriente y Asia.

spot_img
[td_block_21 custom_title="Artículos más leídos" sort="random_7_day" linked_posts=""]

Contenido mas reciente

Inteligencia Artificial en el deporte: cómo se usará la tecnología en el Mundial de Fútbol 2026

Con grandes empresas como partners tecnológicos, la Copa Mundial organizada por FIFA contará con grandes innovaciones de IA, tanto en el campo de juego como fuera. 

Los cuatro principios que Javier Milei propone para relanzar la ONU

El mandatario argentino presentó puntos claves para reencauzar a la organización internacional hacia su objetivo original.

Ucrania denuncia a Rusia por reclutar menores de edad y delincuentes para sabotajes y acciones subversivas

El Ministerio de Defensa de Kiev sostuvo que los actos de sabotaje y las operaciones subversivas contra la infraestructura civil y militar ucraniana se incrementaron en el último año. Quiénes son los civiles reclutados y qué tipo de operaciones realizan.

Contenido Relacionado

Inteligencia Artificial en el deporte: cómo se usará la tecnología en el Mundial de Fútbol 2026

Con grandes empresas como partners tecnológicos, la Copa Mundial organizada por FIFA contará con grandes innovaciones de IA, tanto en el campo de juego como fuera. 

Los cuatro principios que Javier Milei propone para relanzar la ONU

El mandatario argentino presentó puntos claves para reencauzar a la organización internacional hacia su objetivo original.

Ucrania denuncia a Rusia por reclutar menores de edad y delincuentes para sabotajes y acciones subversivas

El Ministerio de Defensa de Kiev sostuvo que los actos de sabotaje y las operaciones subversivas contra la infraestructura civil y militar ucraniana se incrementaron en el último año. Quiénes son los civiles reclutados y qué tipo de operaciones realizan.