La política conservadora se convirtió en la primera mujer en liderar el Partido Liberal Democrático (PLD), y se posiciona para ser nombrada jefa de Gobierno.
El grupo terrorista regresó a las calles del enclave palestino y ya se registraron enfrentamientos armados con clanes familiares que se oponen a su gobierno.
Tras 737 días retenidos en la Franja de Gaza, el grupo terrorista entregó a todos los secuestrados que aún permanecían con vida, como parte del acuerdo de paz alcanzado gracias a la mediación encabezada por Donald Trump.
En el marco del Grupo de los 77, en las Naciones Unidas, países como China e India reconocieron el derecho argentino en la soberanía de las islas y sus recursos.
El gobierno austríaco asignó al diplomático argentino, actual director general del Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA), una custodia de las fuerzas especiales antiterroristas.
El ministro de Defensa, Vladimir Padrino, anunció la movilización de buques de la Marina venezolana frente a la inminente llegada de la flota estadounidense.
El primer mandatario advirtió que impondrá aranceles adicionales y restricciones a la exportación de chips y semiconductores para los países que apliquen impuestos digitales a productos estadounidenses.
El aumento de las tensiones entre Estados Unidos y Venezuela pone en evidencia las similitudes con la situación de Panamá en 1989. Qué tan probable es que esto vuelva a ocurrir.