Rusia convierte tanques y vehículos blindados en “erizos metálicos”, instalando mallas y cables para cortar las hélices de los drones FPV ucranianos antes de que logren impactar contra sus blancos.
El político republicano atravesaba un complicado cuadro de salud relacionado con una neumonía y una enfermedad vascular que arrastraba desde hace décadas.
El asesinato de 460 personas en el ataque a un hospital materno en El Fasher reveló el complejo escenario que atraviesa la población sudanesa. El escenario que viene en África.
El primer encuentro entre la premier japonesa y el presidente estadounidense estuvo marcado por halagos mutuos y ánimos por fortalecer su vínculo, dejando a China de lado.
En medio de una marcada crisis política, social y económica, el negocio del narcotráfico representa un flujo constante de dinero e influencias en Venezuela, al mismo tiempo que sostiene al presidente en el poder.
DEF dialogó con el analista internacional sobre la situación que vive Venezuela tras unas elecciones plagadas de movilizaciones, amenazas y falta de datos.
Tras los asesinatos del líder político de Hamas en Teherán y de un alto comandante de Hezbollah en Beirut, DEF dialogó con el experto israelí Ely Karmon.
En medio de un 28 de julio marcado por la violencia en las calles y la falta de información, el organismo electoral proclamó ganador al presidente Maduro con el 51,20% de los votos.
En medio del temor por una guerra civil, el domingo 28 de julio, 21 millones de venezolanos debaten entre la continuidad del chavismo o ponerle fin a un modelo que lleva 26 años en el poder.
La falta de recursos para potenciar el talento y desarrollo tecnológico en la región es el principal obstáculo, en un continente que tiene mucho que aportar al mundo.