Venezuela recibió las primeras señales de apoyo de Rusia en medio de las tensiones con Estados Unidos

El ministerio de Exteriores ruso respaldó la soberanía de Caracas y calificó de ilegales las operaciones contra el narcotráfico en el Caribe.

Estados Unidos y Japón: acuerdo de cooperación para una “nueva edad de oro” bilateral

El primer encuentro entre la premier japonesa y el presidente estadounidense estuvo marcado por halagos mutuos y ánimos por fortalecer su vínculo, dejando a China de lado.

ONU: Ucrania y otros seis países votaron por mantener el embargo económico a Cuba

Fue la primera vez que Kiev apoyó a Estados Unidos e Israel en esta moción. Además, acompañó la medida con el cierre de su Embajada en el país caribeño. 

El avión de Gustavo Petro enfrentó las primeras consecuencias de las sanciones de Estados Unidos

La gira internacional del presidente colombiano sufrió inconvenientes en una escala previa a su llegada a Arabia Saudita, donde se encontró con el príncipe heredero Mohamed bin Salmán. ¿Dónde fue y qué sucedió?

¿Donald Trump y Lula da Silva se acercan? De la guerra comercial a la cooperación estratégica

Tras meses de tensiones arancelarias, la reciente reunión entre Lula da Silva y Donald Trump abre la puerta a un pacto comercial que podría redefinir la relación bilateral.

Qué es OTSC y por qué Armenia la acusa de amenazar su soberanía 

El primer ministro Nikol Pashinián apuntó contra la Organización del Tratado de Seguridad Colectiva, liderada por Rusia, tras haber retirado a su país de la alianza a mediados de junio.

Reforma judicial: ¿por qué el proyecto de AMLO trajo polémica en México?

La serie de cambios al Poder Judicial mexicano aprobados a nivel legislativo y promulgados por el presidente López Obrador desató protestas y preocupación en el sector público y privado.

De los conflictos bélicos convencionales a la “guerra híbrida”: ¿qué trato deben recibir los civiles?

El derecho internacional humanitario fue pensado para atender situaciones de conflictos bélicos con bandos bien definidos. Hoy, aparecen “zonas grises” difíciles de catalogar.

Operación contra Hezbollah: por qué explotaron los pagers y quién está detrás del ataque

A partir de una interferencia en la cadena de suministro de estos dispositivos, se introdujo un explosivo en los aparatos comprados por el grupo terrorista libanés.

Explotaron miles de pagers de terroristas en El Líbano y Siria: reportan 12 muertos y más de 2.750 heridos

Hezbollah cree que el Mossad hackeó el sistema de comunicación de dispositivos de telecomunicaciones que reciben mensajes cortos y denuncia que Israel causó la explosión que portaban los militantes del grupo terrorista.

Putin quiere 1,5 millones de soldados para pelear contra Ucrania antes de fin de año

El mandatario ruso busca que el Ejército sume 180.000 efectivos para el 1 de diciembre en el momento más vulnerable de la guerra con Ucrania.

Océano 2024: el ejercicio de Rusia y China que rivaliza con la OTAN

Las potencias militares realizan el mayor ejercicio marítimo desde la caída de la URSS con dimensiones similares a Steadfast Defender, la serie de entrenamientos de la OTAN.

¿Es posible una nueva guerra total en Medio Oriente?

El ataque de Hezbollah a los Altos del Golán provocó la represalia israelí y la eliminación de un alto mando del grupo terrorista libanés. La situación en Medio Oriente podría terminar en los escenarios más temidos: una gran guerra regional o un enfrentamiento directo entre EE. UU. e Irán.

Moscú en riesgo: nuevo bombardeo de Ucrania en la capital rusa

El ataque con drones evidenció que la capital rusa no es ajena al conflicto bélico que enfrenta a Putin con Zelenski.

Venezuela: el Congreso de España reconoce la victoria de Edmundo González

El cuerpo legislativo del país ibérico aprobó el proyecto para apoyar a la oposición del gobierno de Nicolás Maduro sin el respaldo del Ejecutivo del presidente Pedro Sánchez. 

Más Recientes