Estados Unidos presentó un borrador ante Naciones Unidas y marca un inédito punto de injerencia en la disputa de la soberanía entre Marruecos y los saharauis.
En la reunión se abordaron, además de las crecientes tensiones comerciales entre Estados Unidos y China, la vía para nuevos acuerdos que mejoren la relación bilateral.
Reino Unido y Turquía cerraron un histórico acuerdo para la compra de los aviones cazas de combate por un valor de 5.400 millones de libras esterlinas.
Tras la reunión bilateral entre Milei y Trump en la Casa Blanca, el Gobierno tomó la decisión de reemplazar a Gerardo Werthein por Pablo Quirno, licenciado en Ciencias Económicas que ejercía el cargo de secretario de Finanzas.
La Universidad de la Defensa Nacional junto a la Fundación para los Derechos Humanos en Cuba reunió a especialistas para tratar las problemáticas de seguridad globales y su impacto en la democracia.
En el Palacio Libertad, se presentó un film que cuenta la historia de dos niñas ucranianas rescatadas de su cautiverio en Rusia. El evento fue organizado por las Embajadas de Polonia, Ucrania, Reino Unido y por la Delegación de la Unión Europea en nuestro país, con el apoyo de la Secretaría de Cultura de la Nación.
El régimen de Bashar Al-Assad ha perdido el control total de la segunda ciudad del país. Cuál es el grupo yihadista que se ha hecho con el dominio de Aleppo.
Una compañía global de seguridad alertó sobre campañas falsas y videos manipulados por IA en un año marcado por los comicios en países como Estados Unidos, México e India.
El presidente electo anunció que a partir del 20 de enero de 2025 aumentará el proteccionismo en la principal potencia comercial del mundo. Las consecuencias de la medida.